El tema de actualidad que está en boca de todos, explicado de manera fácil y sencilla por los periodistas de RPP.
Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el doctor Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad. Con un lenguaje amigable y fácil de entender, pero sobre todo con el sustento profesional que le da la experiencia en el campo de la medicina, él se convertirá en tu médico de cabecera.
Escucha las veces que quieras el momento en que surgió la noticia. Entrevistas ADN es el podcast que reúne las entrevistas más relevantes de Ampliación de Noticias, programa emblemático de RPP conducido por Fernando Carvallo y Patricia del Rio, espacio por donde pasan los protagonistas de los hechos que trascienden en el Perú y el mundo.
La unidad de periodismo de investigación de RPP te cuenta las historias humanas y las cifras detrás de la noticia.
Indexamos la información que requieres para entender el mundo de hoy. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico que gira más rápido que éste. Esto es METADATA, el podcast de tecnología de NiusGeek.
Los hechos pueden conocerlos todos, pero analizarlos con amplia mirada y profundidad es tarea de especialistas. Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional.
Lo Cotidiano es un podcast que abordará los aspectos relevantes que atraviesan la vida de las personas en cada ámbito: existencial, emocional, personal, familiar, laboral, social, creativo y otros. Daremos, desde nuestra propia experiencia, algunas herramientas prácticas (no consejos) para alivianar eso que nos reta a todos: Vivir un día a la vez!
Un libro, una historia, un autor, la música y la conducción de Patricia del Río convierten este programa en un espacio imperdible para quien quiere acercarse a la literatura. Cada semana, un capítulo que te invita a leer un libro y a descubrir la obra de los escritores del Perú y el mundo.
La manzana escéptica busca generar un ambiente de libre discusión, donde se respeten a las ideas, pero se critique la validez de las mismas, en especial aquellas que son consideradas ciertas por la mayoría, pero falsas bajo la lupa de la ciencia. Nuestra intención es difundir las teorías científicas y promover el escepticismo mediante entrevistas, discusiones y debates. Cuestionar las creencias populares basadas en la tradición y la superstición. Distinguir los elementos de una buena explica ...
Es un espacio para que los principales actores de la sociedad construyan una visión del Perú a largo plazo. Reunimos a los ciudadanos, los empresarios y las altas autoridades para evaluar los logros del país hacia el 2021 y definir las prioridades hacia el futuro.
Antes que las palabras se las lleve el viento, serán analizadas en Ampliación de noticias. Verdadero o falso es la secuencia que te dirá la verdad sobre la declaración de algún personaje de la esfera política, social, económica o empresarial, entre otras, con la exhaustiva mirada que en conjunto le darán periodistas de RPP y Ojo Público.
Historias y testimonios de la vida real real, reunimos las entrevistas más escalofriantes del programa “Viaje a otra dimensión” con Antony Choy. Descubre los más grandes misterios que hay en nuestro mundo a través de los relatos más sorprendentes.
Un podcast, dos temas completamente distintos, una explicación sin sentido. No te pierdas este podcast donde las noticias y las teorías conspirativas forman el centro de una conversación. De modo más informal, sin faltar a la veracidad en la noticia. Alberto Nishiyama, Melissa Barrenechea y Victor Reyes nos dirán con ocurrencias en un estilo divertido y algo extraño ¿Que tiene que ver?
E
Entrevistas ADN


1
Fuerza Aérea explica a RPP la logística para el traslado de las vacunas contra el nuevo coronavirus a nivel nacional
11:10
El comandante de operaciones de la Fuerza Aérea, teniente general Carlos Enrique Chávez Cateriano, dijo que las aeronaves cargueras estarán estacionadas en el Grupo Aéreo 8 para el traslado de las vacunas. Además, se contará con helicópteros y aviones pequeños en las regiones para el envío a las zonas más distantes.…
A
Así de claro


La inmunización con la segunda dosis de la vacuna de Sinopharm para el personal de salud comenzará a aplicarse a partir de mañana martes 2 de marzo. Con la próxima llegada de más vacunas, ¿qué otros grupos serán prioritarios?, se lo contamos así de claro.Por RPP
E
Espacio Vital


COVID - 19: ¿Qué se sabe sobre las vacunas para prevenir infecciones en niños?Por RPP
El aspirante de Acción Popular a la presidencia dijo que el legislador Merino es un "militante más" de su partido. Agregó que, si resulta elegido, no convocará a los miembros de su partido que lo critican.Por RPP
E
Entrevistas ADN


El director del hospital, Julio Silva Ramos, dijo que se mantiene el alto número de pacientes graves con la COVID-19, aunque ha disminuido el número de fallecimientos.Por RPP
A
Así de claro


Se ha iniciado la entrega del bono 600 para el segundo grupo de beneficiarios conformado por los hogares con cuentas bancarias, billeteras digitales y banca celular. ¿Cómo se realizará el pago?, se lo contamos así de claro.Por RPP
A
Así de claro


La ONPE ha garantizado la seguridad sanitaria en el desarrollo de las elecciones generales del próximo 11 de abril. ¿Cuáles son algunas de las medidas que se aplicarán?, se lo contamos así de claro.Por RPP
Las clases escolares continuarán realizándose de manera remota debido al avance de la segunda ola. Sin embargo, el proceso de matrícula ya está en marcha. ¿Qué pueden y qué no cobrar los colegios? Se lo contamos así de claro.Por RPP
A
Así de claro


El Congreso aprobó una moción que exhorta a los legisladores a pasar por un peritaje que permita conocer si fueron inoculados con la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Sinopharm. ¿Será útil esta medida?, se lo explicamos así de claro.Por RPP
A
Así de claro


1
¿Por qué delitos podrían ser procesados los que resulten responsables en el caso “Vacunagate”?
1:09
Los implicados en la investigación por el caso “Vacunagate” podrían ser detenidos preliminarmente, si la fiscalía toma el pedido de la procuraduría. ¿Cuáles serían los delitos por lo que podrían ser acusados? Se lo explicamos así de claro.Por RPP
A
Así de claro


Los responsables de aplicar vacunas de Sinopharm fuera del estudio clínico podrían ser denunciados por varios delitos porque existen principios fundamentales que se deben seguir para realizar investigaciones científicas en seres humanos, ¿cuáles son estos?, se lo explicamos así de claro.Por RPP
Se inició la entrega del bono 600 en las regiones con nivel de alerta extrema de contagios por la Covid-19. ¿Cómo saber si eres beneficiario? Te lo explicamos así de claro.Por RPP
La vacunación en el país continúa y a la fecha ya son más de cien mil personas que trabajan en primera línea las que han recibido la primera dosis de Sinopharm. En marzo, llegará un nuevo lote de vacunas de Pfizer, cuya cadena de frío representa un reto para el ministerio de salud. ¿cuál será el plan para su aplicación? Se lo contamos así de claro.…
A
Así de claro


1
¿Qué factores se toman en cuenta para designar la prioridad de un paciente que requiere cama UCI?
1:25
A nivel nacional existe un total de 2 mil 145 camas UCI, de las cuales solo el 5% se mantiene disponible en distintas regiones del país. ¿Cómo se determina a qué paciente dar prioridad? Se lo explicamos así de claro.Por RPP
El pago del bono de 600 soles anunciado por el gobierno comenzará desde el próximo miércoles 17 de febrero ¿quiénes recibirán este subsidio? Se lo explicamos así de claro.Por RPP
A nivel nacional, el desabastecimiento de oxígeno es el principal problema para enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus. ¿qué se podría hacer para intentar solucionar la alta demanda? Se lo contamos así de claro.Por RPP
A
Así de claro


El Poder Ejecutivo aprobó un decreto supremo para evitar cualquier favorecimiento irregular durante el proceso de vacunación contra la covid-19. ¿Cómo podrá denunciarse posibles actos de corrupción? Se lo explicamos así de claro.Por RPP
El Ministerio de Salud confirmó la presencia de la variante brasileña del coronavirus en tres regiones de nuestro país. ¿Qué características tiene y cómo podríamos reducir el riesgo de contagio? Se lo explicamos así de claro.Por RPP
El uso de la mascarilla ha sido una de las principales formas de evitar el contagio de la covid-19, pero ante el hallazgo de nuevas variantes del virus, ¿qué debemos tomar en cuenta para estar mejor protegidos? Se lo explicamos así de claro.Por RPP
A
Así de claro


Ante las próximas elecciones del 11 de abril, el Reniec ha establecido algunas medidas con el fin de que todos podamos emitir nuestro voto. ¿cuáles son estas medidas?, se lo explicamos así de claro.Por RPP
La Defensoría del Pueblo anunció que presentará un proyecto de ley al Congreso para crear una "franja sanitaria". ¿De qué se trata y cómo podría desarrollarse?, se lo explicamos así de claro.Por RPP
Libros proscritos y perseguidosPor RPP
Coronavirus: ¿Qué se sabe de las variantes estadounidenses?Por RPP
La mayor parte de las religiones son opuestas a la eutanasia activa, aunque el hinduismo y algunas confesiones cristianas toleran la eutanasia pasiva. En cualquier caso, las convicciones religiosas no deben ser impuestas en un Estado laico.Por RPP
E
Entrevistas ADN


El ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo a RPP que la mayoría de funcionarios del sector que participó en la inmunización al margen de los ensayos clínico ya renunció pero quedan algunos que han sido identificados tras la investigación de la comisión. De otro lado, Ugarte consideró -a título personal- que el procurador de su sector no debe apelar l…
E
Entrevistas ADN


1
Ministerio de Educación revisará el lunes datos sobre colegios que podrían tener clases presenciales
15:05
Ricardo Cuenca estimó que este año habrá más escolares que pasarán de colegios privados a estatales, en comparación al 2020.Por RPP
M
METADATA


1
METADATA | E106: Big Data para tu casa y el inusual pleito entre Spotify y Google mientras nos quedamos sin procesadores
1:40:42
1:40:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:42
¿Cómo que nos estamos quedando sin microprocesadores"Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Integrante de comisión investigadora: vacunados al margen de ensayos clínicos no superan las 487 personas
10:11
El decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Mario Carhuapoma Yance, dijo que la comisión cumplió con revisar y depurar la lista que entregó la Universidad Cayetano Heredia, que realizó las inmunizaciones fuera de las pruebas de la vacuna de SINOPHARM.Por RPP
OMS: ¿Por qué están bajando los casos y muertes por COVID-19 en el mundo?Por RPP
El déficit de oxígeno es consecuencia de una grave negligencia del Estado que solo puede ser superada liberalizando el mercado, es decir terminando con el reglamentarismo burocrático, tan nefasto como el propio virus.Por RPP
El gobierno debe modular las prohibiciones y los ciudadanos tienen que saber que la liberalización no debe llevar a comportamientos irresponsables, que nos harían retroceder a una nueva cuarentena, que sería más difícil de soportar.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Ministro de Salud reconoce que ley permite a privados importar vacunas contra el nuevo coronavirus
7:54
Sin embargo, Óscar Ugarte dijo que la que la importación por privados no debe cambiar el orden de las fases de inmunización que estableció el Gobierno.Por RPP
E
Entrevistas ADN


El expresidente negó que haya recibido información sobre el caso Los Cuellos Blancos del Puerto de la fiscal Sandra Castro. Vizcarra insistió en su versión de que participó en la etapa experimental de la vacuna de SINOPHARM.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Fiscal Jáuregui: fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez deben dejar caso "Los Cuellos Blancos" tras conocerse que se reunieron con Vizcarra
16:05
Roxana Jáuregui, del equipo especial contra Los Cuellos Blancos del Puerto, negó que la denuncia contra su colega Rocío Sánchez busque desacreditar el testimonio de un colaborador eficaz que declaró contra Vizcarra.Por RPP
Después de haber alcanzado un pico superior al que se produjo durante la primera ola, la curva podría estar comenzando a frenarse antes de descender. Solo al cabo de dos semanas podremos saber si estamos ante una tendencia constante y no ante un mero sobresalto aleatorio.Por RPP
Todos creíamos que debíamos respetar un plan de vacunación con prioridad al personal que combate en la primera línea y luego a las personas de la tercera edad, por eso indigna saber que autoridades médicas y públicas han traicionado la confianza de los ciudadanosPor RPP
E
Entrevistas ADN


1
Fiscal de equipo contra "Los Cuellos Blancos del Puerto" denuncia a colegas de intentar favorecer a Martín Vizcarra
9:47
Rocío Sánchez, expresó que la denuncia que ha presentado en su contra Roxana Jáuregui, otra fiscal del mismo equipo, intenta desacreditar al colaborador eficaz que rindió testimonio que involucra al expresidente.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Alcalde de Lima a favor de que el sector privado adquiera vacunas contra el nuevo coronavirus
11:32
Jorge Muñoz expresó que la prioridad debe ser tomar las medidas y autorizaciones para vacunar lo más pronto posible al mayor número de personas.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Analista de datos: todavía no se puede considerar como una tendencia la disminución de casos y muertes por la COVID-19
12:02
El ingeniero Rodrigo Parra dijo que sería prematuro flexibilizar la restricciones en Lima y Callao.Por RPP
Esta semana hemos superado el récord de muertos y el de contagiados, sin que por ahora podamos prever cuándo comenzará a bajar la curva epidemiológica.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Viceministro de Salud Pública anuncia cambios en sistema de elaboración de padrones para la vacunación del personal sanitario
11:33
El médico Percy Minaya sostuvo que es "bastante barato" el precio monetario de cada vacuna de SINOPHARM, aunque no brindó precisiones por las condiciones del contrato.Por RPP
Los candidatos deberían saber que la eficacia de sus eventuales gobiernos dependerá de una buena relación con la propia bancada y de su capacidad para forjar una coalición parlamentaria con programa y valores comunes.Por RPP
E
Entrevistas ADN


Walter Gutiérrez expresó que la vacunación de altos funcionarios, sus familiares y allegados fue un acto ilegal.Por RPP
E
Entrevistas ADN


El encargado del programa de ensayos clínicos de la Universidad Cayetano Heredia argumentó que se inmunizó a personas ajenas al ensayo, pese a que la vacuna no tenía autorización sanitaria, porque se viven "situaciones excepcionales".Por RPP
No hay explicación que valga cuando un médico se ve impotente ante la demanda de una familia que le pide con angustia que ayude a respirar a un pariente que lucha entre la vida y la muerte.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Equipo de Universidad Cayetano Heredia incumplió su protocolo de ensayo de la vacuna de SINOPHARM, advierte investigador
13:43
Percy Mayta-Tristán dijo que es absolutamente inusual la forma en que se ha vacunado a funcionarios, sus familiares y allegados.Por RPP
De poco han servido las nuevas explicaciones de Martín Vizcarra. Lo real es que su comportamiento y su falta de transparencia han asestado un rudo golpe a la confianza de los ciudadanos.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Al menos ocho funcionarios de la Cancillería recibieron la vacuna, reveló ministro Allan Wagner
17:34
El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esperará los resultados de la investigación que realiza una comisión del Ministerio de Salud. Agregó que la prioridad de su gestión será acelerar la adquisición de las vacunas para la población.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
Dirigente de médicos intensivistas pide al CMP evaluar sanciones a agremiados que se vacunaron
13:04
El personal sanitario que lucha contra la pandemia está decepcionado por los altos funcionarios que se vacunaron contra el nuevo coronavirus al margen del ensayo clínico, expresó el médico Carlos Salcedo Espinoza, secretario de ética de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.Por RPP
E
Entrevistas ADN


1
La próxima semana se conocería quienes recibieron la vacuna sin participar en el ensayo clínico
26:20
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo que el uso de las vacunas estaba prohibida porque no contaban con autorización sanitaria.Por RPP