show episodes
 
Hablaremos de musicales normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográf ...
  continue reading
 
Escuchá entrevistas, columnas y secciones sobre música, literatura, poesía, artes visuales, escénicas, audiovisuales y política. La Canción del país está al aire en Radio Universidad Rosario de lunes a viernes de 15 a 16. Nuestro sitio web www.lacanciondelpais.com.ar Producción y circulación de contenidos periodísticos, artísticos, culturales, y de entretenimiento que apuntan a la presentación, información, y reflexión sobre la cultura y el arte de Rosario y el país.
  continue reading
 
"Hay presentaciones que recuerdas toda la vida, hay charlas que te cambian la forma de ver el mundo, pero existen otras que son un verdadero horror. Pero tranquilo, de los errores se aprende y en este podcast hablaremos de los peores errores de personas que llevan años dando presentaciones, como vivieron esa experiencia y cuales son las lecciones que sacan de ese momento. Cualquiera se puede equivocar, hasta el mejor presentador, todo se trata de aprender constantemente"
  continue reading
 
Loading …
show series
 
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/168-la-estructura-del-mundo-ix-cual-es-nuestro-problema-2a-parte) Hay un tipo de mirada que uno aprende a reconocer con la edad. Es una mirada entre cansada e introspectiva. Es fácil encontrarse con ella a primera hora de la mañana de cualquier sábado o domingo en u…
  continue reading
 
El tecladista de las bandas Caliope Family y Cortito y Funky lanzó su primer disco solista de estudio. Charlamos sobre el sonido que del álbum que entrelaza Funk, Soul y Disco desde los 70′ hasta los 2000′, su recorrido musical, la escena de la ciudad, los desafíos generacionales, sus deseos como músico y su proceso de producción y composición. 📻 •…
  continue reading
 
En La columna de Maite Acosta conversamos con el artista Luis Rodríguez quien expone en el Espacio Multicultural de la Fundación San Cristóbal (Italia 646). Una intervención en la fachada, mosaicos de espejos y obras de cajas de luz integran su trabajo. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que…
  continue reading
 
En la columna de cine de Leandro Arteaga conversamos sobre la opera prima de Dolores Fonzi como directora y actriz junto a las actuaciones de Tito Rovito, Carla Peterson, Rita Cortese y Leonardo Sbaraglia. Lou Reed y The Velvet Underground suenan como banda de sonido. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio …
  continue reading
 
“KRISTINA FRAN DUVEMALA” es el musical del que se sienten más orgullosos Benny Andersson y Björn Ulvaeus, ex componentes de ABBA, que adaptaron la tetralogía de Vilhelm Moberg, que narra la emigración de unas familias desde Suecia a América, huyendo de la pobreza y la rigidez religiosa en el país a mediados del siglo 19. El trabajo de Bjorn Ulvaeus…
  continue reading
 
En la columna de Ecología y Ambiente de Jorgelina Hiba conversamos con el integrante del grupo ambientalista "El Paraná no se toca" a 20 años de la construcción del "gran terraplén". Denuncian atropellamiento masivo de fauna nativa, interrupción del normal escurrimiento de las aguas, alteración de los ciclos de creciente / bajante y procesos de sed…
  continue reading
 
Charlamos sobre el espacio en Victoria (Entre Ríos) generado por la bailarina y docente Ine Maguna en donde se abordan elementos de la danza, el zapateo, la percusión corporal y el canto. La cantante y autora Vicky Alancay se refirió a su trayectoria y cantó en vivo. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio e…
  continue reading
 
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/167-espanol-frederic-mazzella-blablacar-pianos-en-el-desierto-y-la-teoria-de-la-relatividad-de-einstein/) Ya sabes que me gusta hacer experimentos y el capítulo de hoy es uno de ellos por muchos motivos. Para empezar, porque es el primero que grabo en inglés y, la v…
  continue reading
 
(FULL SHOWNOTES AND LINKS HERE: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/167-english-frederic-mazzella-blablacar-pianos-the-desert-and-einsteins-theory-of-relativity/) If you’ve been listening to kaizen for a while, you probably know I like to run experiments every once in a while. And today's episode is one of those for many reasons. First …
  continue reading
 
Nos juntamos Javier Jiménez, Sergio Arán y Paco Dolz para hablar de "VERTIGO", estrenada mundialmente en el Festival de San Sebastián como "De entre los muertos". No tuvo el éxito de otras películas del maestro del suspense, que la retiró de circulación y nadie pudo verla durante 25 años. Tras la muerte de Hitchcock, Universal compró los derechos, …
  continue reading
 
Mientras esperamos el palmarés del festival de Cannes hemos grabado un nuevo programa para vuestro uso y disfrute. Repasamos las películas que han llegado a la cartelera: Los Caballeros del Zodíaco, Fast & Furious X, Una buena persona, la extraordinaria Las ocho montañas, Alice, cariño, La Sirenita y Extraña forma de vida, entre otras. De plataform…
  continue reading
 
Emisora Comunitaria de Leganés. En Leganés, familias de estudiantes que terminan la primaria y van a pasar a secundaria están muy preocupadas ante la falta de plazas ofertadas para el curso que viene. Se quejan de que la Comunidad de Madrid haya bajado las ratios de alumnado sin aumentar la líneas, es decir, menos estudiantes en el mismo número de …
  continue reading
 
Damián tiene 11 años, es separado de su violenta familia y llevado a vivir a un hogar de niños. Acompañado por un asistente social tendrá que dejar atrás su historia y comprender que es posible construir una nueva en la que ya no estará solo. 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a l…
  continue reading
 
Antes de su actuación en el 8VO Festival Mutante en Rosario charlamos con el cantor, letrista, poeta, compositor uno de los protagonistas de la escena musical del Tango del siglo XXI. Alejandro Guyot publicó en 2009 su primer libro de poesía, Brumarios, el libro Canciones de Amor, de Locura y de Muerte en el que reúne todo su trabajo compositivo en…
  continue reading
 
(NOTAS Y ENLACES COMPLETOS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/166-toma-de-decisiones-vii-resolucion-de-problemas-pastores-steve-jobs-y-la-consultoria/) Una mañana, un pastor salió con su rebaño de ovejas y sus dos perros hacia un prado. Pasadas unas horas, ve acercarse a toda velocidad un coche caro, con las lunas ti…
  continue reading
 
Conversamos sobre la historia y el presente del sello creado en el año 1966 para dar a conocer la creación literaria, educativa, cultural e histórica de la provincia de Santa Fe y del interior del país. Sus casi cien libros organizados en dieciséis colecciones fueron el legado fundamental de la editorial coartada por la intervención cívico militar …
  continue reading
 
En el programa de este mes, partiendo de que el "Cuéntame un musical" era "Dreamgirls", decidimos ir un poco más allá y hablar de ese y de otros musicales protagonizados por negros o con un peso muy específico en la trama. Así que con el título de "BLACK MUSICALS MATTER" nos reunimos Angel de Quinta, Eva Garcia-Diéguez Acuña, Javier Jiménez Salas y…
  continue reading
 
En la columna de Maite Acosta charlamos sobre el color y su uso en las obras de Luis Rodríguez (San Cristóbal) Alicia Nakatsuka (Galería Subsuelo) y Ariel Costa (Crudo). 📻 • Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. El …
  continue reading
 
En el estreno de Fernando Lacolla, Luca, un empleado inmobiliario taciturno, se enfrenta a la burocracia que imposibilita el avance de una obra, por lo que recurre a un diputado que lo convertirá en su testaferro. Enceguecido por su ambición, no advertirá una caída sin límites. 📻 Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un …
  continue reading
 
A raíz de los veinte años de "El Encuentro" (de músicos populares) en Rosario, comentamos los sucesos que posibilitaron los cambios en la música folclórica argentina, luego del boom del genero en la década del 50, por parte de artistas como los del Nuevo Cancionero, los grupos vocales y los exponentes de la llamada proyección folclórica. 📻 • Escuch…
  continue reading
 
En la columna de Ecología y Ambiente charlamos con la investigadora, autora y docente especialista en Litio. Desarrollo y disputas por el litio en la Argentina y el mundo. Impacto ambiental, impuestos, salares, agua, territorios y comunidades entre otros aspectos. 📻 Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la …
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segunda parte del capítulo dedicado al explorador Alvar Núñez Cabeza de Vaca donde finaliza su larga caminata y se dispone a emprender su segundo viaje a tierras americanas. Escucha este episodio completo y accede a todo el conte…
  continue reading
 
(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/qa-el-principio-de-incertidumbre-hablar-a-un-microfono-estereotipos-de-genero-el-efecto-de-escribir-ingelitencia-cambio-climatico-david-deutsch-ikigai-sesgos-y-mexico/) ¡Nuevo capítulo de preguntas y respuestas! Te decía en el anterior que con aquellas me …
  continue reading
 
Patti LuPone es una actriz de cine, teatro, ópera y musicales. Vamos una actriz todo terreno. Ha ganado dos Grammys, dos Tony de los ocho a los que ha sido nominada, dos Olivier y cuatro Drama Desk, entre otros premios. Debutó en Broadway en 1973 con “Las tres hermanas” de Chejov. Estrenó “Evita” en Broadway, ganando su primer Tony en 1980 y en 198…
  continue reading
 
Esta semana nos tocaba programa en directo, pero no ha podido ser, y lo hemos grabado en nuestro estudio del Maresme donde no nos falta de nada. Os ofrecemos un repaso a los estrenos de estas dos últimas semanas, con especial atención a Guardianes de la Galaxia volumen 3, Asedio, The lost king, Las buenas compañias, Mi crimen, Marlowe y Love again,…
  continue reading
 
Egresado del ISPM y la UNR como Profesor de Música en guitarra y Licenciado en Guitarra, Claudio Devigili es un exponenete de la guitarra clásica en Rosario. En el 2010 saca su primer material discográfico: "Clásico". Participó como solista de orquestas y coros en importantes conciertos bajo la dirección de Néstor Mozzoni, Danisa Alessandroni, Duil…
  continue reading
 
Las asambleas de trabajadores/as del Ayuntamiento de Leganés han decidido exigir al equipo de gobierno el cumplimiento de su compromiso de publicar las convocatorias de la totalidad de los procesos de estabilización antes de la finalización de la presente legislatura. Nos lo cuenta María Jesús Hidalgo, delegada sindical de UGT en el Ayuntamiento de…
  continue reading
 
Hemos descubierto que hay autores que son más tratados en podcast que otros, hemos descubierto que uno de ellos es el que los TODOPODEROSOS han decidido tratar este mes. Hemos descubierto incluso que ya lo trataron cuando el programa era otro, ellos no eran los que son y no estaban aún en el ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA. Pero ahora sí, ahora ha lle…
  continue reading
 
Leandro Arteaga comenta los estrenos Misántropo de Damián Szifron y La Sudestada, opera prima de ficción de Daniel Casabe y Edgardo Dieleke con las actuaciones de Katja Alemann, Juan Carrasco y Edgardo Castro. 📻 Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cult…
  continue reading
 
Ennio Morricone ha sido sin duda uno de los compositores más originales, versátiles y prolíficos en la historia del cine. Nacido en Roma en 1928 tuvo en su padre su primer maestro que le enseñó a leer música y a tocar la trompeta, que era el instrumento que él tocaba en diferentes orquestas. Entró en la Academia Nacional de Santa Cecilia a los 9 añ…
  continue reading
 
Columna de Jorgelina Hiba. Comenzamos hablando del relevamiento de un grupo de ecólogos de la FBCB-UNL para evaluar la pérdida de biodiversidad y describir el estado del suelo tras las quemas en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Además el Parlamento Europeo aprobó por amplia mayoría una nueva normativa que prohíbe la importación de productos…
  continue reading
 
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/165-el-arte-de-vivir-montaigne-ii-costumbres-brujas-y-libertades/) Bueno, pues volvemos a Montaigne. Retomamos hoy sus enseñanzas sobre cómo vivir, sacadas de ese estupendo libro que se titula así: «Cómo vivir. O una vida con Montaigne en una pregunta y veinte inten…
  continue reading
 
Charlamos con Raul Rey, integrante del grupo organizador del evento que tendrá su vigesima edición del15 al 20 de mayo con talleres y recitales. Nacimiento y desarrollo del ciclo por el que pasaron grandes exponentes de la música de raíz y las nuevas generaciones, corrientes estéticas del folclore, los desafíos de construir una programación y un pú…
  continue reading
 
Con su banda Víctima Del Vaciamiento, en la más reciente La hija del apocalipsis o como solista, Zulo lleva más de 20 años tocando punk en Rosario. En esta charla conversa sobre ese recorrido, los modos de hacer las cosas, ser o no ser independiente y sus gustos y opiniones musicales sobre distintas bandas de la historia del género en el mundo y en…
  continue reading
 
De Bs As a Rosario a fines de los sesenta, su trabajo en la revista Risario, las fotos a Fito Paez en 1983, su estancia en Madrid, el ojo en la fotografía y otros temas en esta conversación con Alejandro Lamas. 📻 Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cul…
  continue reading
 
Grabación completa del evento de presentación de «La realidad no existe», con público y con Itziar García ejerciendo de maestra de ceremonias en lo que fue una presentación galáctica. O lunática. Bueno, espacial seguro, ya verás por qué.Por Itziar García
  continue reading
 
En la columna de cine de Leandro Arteaga conversamos sobre «Moonage Daydream» la película del director Brett Morgen que luego de ser autorizado por los familiares del artista trabajó durante unos cinco años para entregarnos este documental maravilloso, un viaje íntimo e inédito en la vida de David Bowie y su gran obra construida desde 1967 hasta su…
  continue reading
 
Luego del ingreso del Proyecto de Ley a la Legislatura de la provincia de Santa Fe para la creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás por parte del gobernador Omar Perotti el pasado febrero, estas semanas aparecieron posicionamientos en contra de parte de algunos sectores del agro y la política. El sitio Ramsar Jaaukanigás, uno de los tres qu…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida