Podcast de Geología.Ciencias de la Tierra y del Espacio para todo el mundo.
…
continue reading
H
Historias Cienciacionales: el podcast


1
Historias Cienciacionales: el podcast
Historias Cienciacionales
En Historias Cienciacionales Victor, Sofía y Pach comentan las historias más recientes y no tan recientes de la ciencia en latinoamérica y el mundo, junto con diversos científicos invitados. Tu dosis de ciencia mensual para mantenerte actualizado. Síguenos en @Cienciacionales.
…
continue reading
Un podcast sobre razón y ciencia, y contra la credulidad.
…
continue reading
Ciencia para escuchar
…
continue reading
Universo Paralelo, una mirada al mundo desde la perspectiva científica - Programa de Divulgación Científica en RadioCírculo.es
…
continue reading
Somos dos mañicos un rato frikis y aficionados a las series extranjeras que hace un par de años dijeron, ¿y si grabamos un podcast? La temporada de prueba fue un gran fiasco, básicamente porque somos un desastre. Pero ahora volvemos con una temporada llena de novedades. ¡Hasta nos preparamos un guión! Si te gusta la ciencia, la informática y no puedes pegarte una semana sin ver series, ¡escúchanos! ¡No te arrepentirás! (Bueno, sí, pero danos una oportunidad, anda...).
…
continue reading
Ciencia para escuchar
…
continue reading
E
El Magazine de Radio Digital Axarquia


1
El Magazine de Radio Digital Axarquia
Jose Carlos Castro Garcia
El Magazine de Radio Digital Axarquia, el primer programa que se emitió en nuestra radio. Su contenido está mayormente dedicado a los mundos de la astronomía y meteorología, aunque estamos ampliando horizontes hacia más ciencias. En el se puede encontrar actualidad, debates, predicciones efemérides y muchas cosas más.
…
continue reading
Somos una plataforma digital de Ciencia y Tecnología en La Araucanía. Tenemos un compromiso con la Divulgación y la Comunicación Pública de la Ciencia.
…
continue reading
Me estoy asociando con el podcast Speak Up For The Blue y utilizando su renombre para creer una serie de podcasts con la temática de la conservación marina y dirigido al público hispano en nuestro idioma; español. Estaremos conversando sobre muchisimos asuntos relacionados a la conservación marina, y asuntos que afectan a los países latinoamericanos en particular.
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
147. Cycas y Restos de otro planeta en el interior de la Tierra
1:52:09
1:52:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:52:09
En el programa de hoy, empezamos actualizando un poco (no mucho porque no ha habido erupción), la situación en Islandia. Después Mario desarolla la noticia: Russia ‘Ready To Help’ Build First Nuclear Power Plants. A continuación Pedro nos explica la noticia 'Un estudio sugiere que la Tierra esconde restos de otro planeta en su interior'. Sobre este…
…
continue reading
Hay un tema que sigue dejando sin dormir a la comunidad de físicas y físicos y es el de la superconductividad. Desde que fue propuesta y descubierta en el siglo XX, se vislumbró como un salto tecnológico poder crear materiales superconductores en temperatura y presión ambiente. Pero eso sigue siendo un santo grial. De la mano de Arturo Camacho, del…
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
ESPECIAL: Crisis volcánica en ISLANDIA
1:18:36
1:18:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:36
Hoy hablamos con Aitor e Itahiza, dos expertos sobre el tema sismológico y vulcanológico, acerca de la inminente erupción en la península de Reykjanes en Islandia. Realiza una donación Grupo de Telegram: t.me/geocastawaypodcast CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.…
…
continue reading
H
Historias Cienciacionales: el podcast


En este episodio, vamos de las cifras pequeñas a las grandes. Platicamos sobre cómo el estado de nuestra microbiota nos puede decir cosas sobre condiciones mentales como el Alzheimer, nos asombramos de la capacidad de las garrapatas para usar las cargas electrostáticas para subirse a sus hospederos y cuestionamos la utilidad de esa famosa cifra de …
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
146. ¡¡Sobre Trilobites!! Parte 2.
1:55:05
1:55:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:55:05
En esta ocasión regresa Luis Collantes para hablarnos de un reciente estudio donde han podido ver qué ha comido un trilobite de hace 465 Ma. Además nos acompaña Sara Romero para comentarnos su trabajo (también sobre Trilobites), y hablarnos de su experiencia por Marruecos. - Uniquely preserved gut contents illuminate trilobite palaeophysiology - Tr…
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Acciones globales para reducir las emisiones de gas metano - Marcelo Mena - Director Ejecutivo de Global Methane Hub.
21:55
Junto a Marcelo Mena, Director de Global Methane Hub, conversamos acerca de las distintas acciones actuales con las que el mundo intenta reducir las emisiones del gas metano. Escúchanos todos los lunes desde las 20 h por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
Como cada año, se cuece en tiempo récord este estofado de premios Nobel, en el que especialistas en cada campo nos ofrecen contexto y sabor para disfrutar más los premios. Para el de Medicina o Fisiología, platicamos con Enrique Hernández Lemus, que nos dijo por qué las vacunas de ARN son meritorias del premio; del de Física, hablamos con Giuseppe …
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
145. MIURA, Attosegundos y extinción de los dinosaurios (otra vez)
1:56:01
1:56:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:56:01
Empezamos nueva temporada. La decimoquinta. Realiza una donación Grupo de Telegram: t.me/geocastawaypodcast CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.com/geocastaway Youtube: http://youtube.com/geocastaway Correo: geocastaway@gmail.com…
…
continue reading
H
Historias Cienciacionales: el podcast


Oculta a plena vista, existe una estructura celular dentro de uno de los grupos de microorganismos más elusivos del planeta que habría de cambiar la manera en que entendemos el árbol de la vida. Parsifal Islas, del Instituto de Biología, UNAM, e investigador posdoctoral del CINVESTAV, nos platica cómo es que él y su equipo encontraron el nucléolo d…
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
Especial sismo de Marruecos M6.8
2:40:42
2:40:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:40:42
Hoy tenemos un programa especial antes de iniciar la decimoquinta temporada sobre el catastrófico sismo de M6.8 ocurrido en Marruecos el 8 de septiembre de 2023. Realiza una donación Grupo de Telegram: t.me/geocastawaypodcast CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.co…
…
continue reading
En este episodio, nos enteramos de una discrepancia en los datos que nos arrojaba el Universo que tenía más de 80 años de antigüedad y tuvimos la suerte de platicar con José Eduardo Méndez Delgado, el líder del proyecto que recientemente encontró una manera de resolver esa discrepancia. Platicamos con él acerca de lo que significa tener ahora un un…
…
continue reading
H
Historias Cienciacionales: el podcast


Hablamos de tres estudios que hablan de otras mentes y otras imaginaciones: uno muestra que los perros callejeros identifican expresiones humanas tan bien como los perros de casa, otro nos sorprende con la reconstrucción de una canción a partir del electroencefalograma de alguien que la escuchó, y el último nos hace soñar con lo que pudo haber pasa…
…
continue reading
En este episodio, nos asombramos con los resultados de un estudio que analizó ADN antiguo de varias poblaciones prehispánicas en México, y lo entendimos mucho mejor gracias a las explicaciones de dos de sus autoras, María Ávila Arcos y Viridiana Villa Islas, del Laboratorio de Genómica de Poblaciones y Evolutiva, del Laboratorio Internacional de In…
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Desarrollo Espacial en Chile - Héctor Contreras - Coronel Aviación y Director Centro Espacial Nacional.
21:27
En conjunto con el Coronel Héctor Contreras conversamos del desarrollo tecnológico en la fuerza aérea en nuestro país. ¿Estamos en nuestro mejor momento? Averígualo acá en Efecto Ciencia.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


Junto a Ignacia Bustamante conversamos de "Tremendas Chile", el movimiento de niñas y jóvenes que generan impacto social en 7 pilares distintos a base de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Lunes a las 20 horas y sábado a las 15 escucha Efecto Ciencia en Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Proyecto de Descarbonización 2020-2023 - Gonzalo Melej - Coordinador de Proyecto Fundación Chile Sustentable
12:52
El pasado lunes 7 de agosto junto a Gonzalo Melej, coordinador del Proyecto Fundación Chile Sustentable, dialogamos acerca de este proyecto que ha puesto fin a un importante número de termoeléctricas a carbón en nuestro país. Escucha Efecto Ciencia los lunes a las 20 hrs y los sábados desde las 15 hrs.…
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Libro: Manual para sobrevivir a nuestra loca geografía - Cristian Farías - Geofísico
22:28
Junto al Geofísico, Cristian Farías, conversamos de su libro "Manual para sobrevivir a nuestra loca geografía", con quien dialogamos de este texto y sus particularidades. Escúchanos todos los lunes desde las 20 horas en vivo, y los sábados la repetición a las 15 horas por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Journal of Soil Science and Plant Nutrition - Patricio Barra Espinoza - Investigador BIOREN UFRO.
15:37
Junto a Patricio Barra Espinoza conversamos de la Revista "Journal of Soil Science and Plant Nutrition", la cual es editada por BIOREN UFRO. Descarga el diálogo y averigua del impacto de esta Revista. Escucha todos los lunes a las 20 y sábados a las 15 horas Efecto Ciencia por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Desafío Emprendedor: Innovando en Seguridad Ciudadana - Antonella Parada - Fundadora de MenstruApp
15:17
En este capítulo conversamos con Antonella Parada, una de las fundadoras de la aplicación de seguridad ciudadana "MenstruApp". ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Averígualo en este diálogo. Escucha Efecto Ciencia por Ufro Radio todos los lunes en vivo a las 20 horas y la repetición los sábados a las 15hrs.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
H
Historias Cienciacionales: el podcast


1
Gusano parásito comediante, depresión con pastilla anticonceptiva y camuflaje cefalópodo complejo
40:05
En este episodio de noticias, hablamos de tres estudios que nos revelan profundidades que no habíamos visto. Comentamos sobre el parásito (con nombre de comediante) que está causando un declive en las langostas en el mar y que puede afectarte la próxima vez que vayas a un restaurante de mariscos, reflexionamos sobre el estudio que muestra que el us…
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Resistencia antibiótica con un enfoque en "Una Salud" - Mónica Pavez - Investigadora Centro de Excelencia en Medicina Traslacional UFRO.
15:56
En Efecto Ciencia dialogamos con la Investigadora Mónica Pavez, con quien conversamos de la resistencia antibiótica con enfoque en "Una Salud", descubre de qué se trata. Todos los lunes a las 20 horas y los sábados desde las 15 por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Red de especialistas Explora La Araucanía - Daniel Opazo - Director Explora Araucanía
10:57
Junto a Daniel Opazo, Director de Explora La Araucanía, hablamos de la red de especialistas que hay detrás de esta organización, y además sus particularidades. Todos los lunes desde las 20 hrs y sábados a las 15, escucha Efecto Ciencia por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
En esta conversación con Alexis Rebolledo, asesor educativo, dialogamos acerca de la ciencia ciudadana y los desafíos públicos en las universidades. Escucha Efecto Ciencia todos los lunes en vivo desde las 20 horas por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
144. PNIEC, Minería y Canarias
1:07:58
1:07:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:58
En el programa de hoy, que "solo" dura una hora, hablamos de los siguientes temas: Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Podéis consultarlo y opinar en la web del Ministerio. Evaluación a escala nacional del potencial de recuperación de materias primas críticas. ¿Cómo se formaron las Islas Canarias? Un nuevo estudio sugiere que parte …
…
continue reading
Desde finales del año pasado, hemos atestiguado lo que muchos llaman una revolución en las inteligencias artificiales, particularmente con aquellas que chatean con nosotros y aquellas que generan imágenes como nosotros. Pero, ¿qué tan revolucionaria es esa revolución? Con Pilar Gómez Gil, especialista en inteligencias artificiales con redes neurona…
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Innovación en la fruticultura del sur de Chile - Cristian Meriño - Académico Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente UFRO
21:05
En este capítulo de Efecto Ciencia junto al Dr. Cristian Meriño conversamos de la innovación en la fruticultura en la zona sur de nuestro país. Escucha todos los lunes Efecto Cienicia por Ufro Radio a las 20 horas.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /Emprendimiento sustentable - Nicolás Arriagada - Hemisferio Sustentable Spa
13:53
Junto a Nicolás Arriagada Cofundador de Hemisferio Sustentable, conversamos de este emprendimiento de hortalizas, plantas y semillas. Hablamos y aprendimos de esta importante producto/servicio. Escucha todos los lunes a las 20 horas Efecto Ciencia por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
H
Historias Cienciacionales: el podcast


Médicos virtuales, avispas cosechadoras de sol y el calor de los animales en movimiento (episodio 3, temporada 4)Regresamos a uno de los formatos que nos gustan, que es el de platicar de notas recientes y no tan recientes que nos parecen cienciacionales. En esta ocasión, hablamos de (cómo no) inteligencia artificial, pero sobre todo aquella que pue…
…
continue reading
En este capítulo de Efecto Ciencia, dialogamos con Gastón Metayer Martínez, Ceo y Co-Fundador del emprendimiento regional 3D "Coolmaker". Hablamos acerca de la industria del emprendimiento, la historia de Coolmaker y más. Escucha en vivo todos los lunes Efecto Ciencia con nuevos invitados del mundo científico, desde las 20 horas por Ufro Radio.…
…
continue reading
Junto a Fabián Dietrich, Académico del Dpto. de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera, conversamos del desarrollo de las baterías de iones de litio en Chile. Sintoniza todos los lunes Efecto Ciencia en Ufro Radio desde las 20 horas.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


Junto al Dr. Boris Pavez, conversamos acerca del hidrógeno verde, y cómo este puede beneficiar al medioambiente. Escucha todos los lunes a las 20 horas Efecto Ciencia por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
En este episodio junto al Dr. Nicolás Pizarro Aránguiz investigador de INIA Chile, con quien conversamos acerca de los beneficios de la leche y sus propiedades, en el marco del día mundial de la leche, celebrado el 1 de junio. Escúchanos todos los lunes a las 20 horas por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
143. Geoquedada | Geoparque de Cabo Ortegal | Airtag
2:14:32
2:14:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:14:32
Saludos. En el programa de hoy tratamos tres temas principales: 00:00 Repasamos la geoquedada que tuvo lugar en Geoparkea 49:00 Hacemos un recorrido por el recién incorporado Geoparque de Cabo Ortegal. 1:54:00 Hablamos de la tecnología de posicionamiento de los Airtag de Apple. Al final, Mario recomienda el libro El radar en la historia del siglo X…
…
continue reading
Existe un parásito microscópico que llega a los humanos por medio de una chinche, que a veces también pica a otros animales. La llamada infección de Chagas ha sido estudiada desde hace mucho tiempo, pues es un caso muy particular de una infección que pasa por más de un organismo y eso la convierte en un caldo de procesos ecológicos, evolutivos e in…
…
continue reading
Junto a Jonathan Núñez Torrijos, Gerente de Transferencia y Comercialización de Fundación Copec UC, conversamos del "Concurso I+D para Innovar". ¿Qué necesitas para postular?¿Cuándo y cómo hacerlo? Todo en este capítulo. Escucha Efecto Ciencia por #UfroRadio todos los lunes a las 20 horas.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
En esta conversación junto al Dr. Rafael López-Olivari. Dialogamos acerca del manejo sustentable del agua en la agricultura, y cómo esto impacta en el medioambiente. Sintoniza Efecto Ciencia por #UfroRadio todos los lunes a las 20 hrs.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
Especial IPCC y Cambio Climático
1:39:16
1:39:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:16
Charla sobre el IPCC y el Cambio Climático con: Jofre Carnicer: Investigador del CREAF, profesor de Ecología de la Universidad de Barcelona (UB) y desde 2018 también autor del IPCC (Intergovernmental Panel of Climate Change). Isabel Cacho: Catedrática de la UB. Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano. Su carrera científica se ha centrado…
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: /III Encuesta Percepción Social de CTCI - Maite Castro - Seremi Ciencia Macrozona Sur
17:51
En este capítulo conversamos junto a la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Maite Castro Gallastegui. Hablamos acerca de la III Encuesta Percepción Social de CTCI, sus resultados y desafíos. Escúchanos todos los lunes a las 20 horas por Ufro Radio.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


Este capítulo tuvo invitada a la Académica del Departamento de Matemática y Estadística UFRO, Gabriela Peñailillo. Junto a ella conversamos acerca del Proyecto Geometría Hiperbólica, el cual involucra el arte del crochet con la ciencia y la matemática. Escúchanos todos los lunes a las 20 horas por Ufro Radio,…
…
continue reading
Modelos matemáticos con datos sociales para estudiar las consecuencias sociales de la crisis climática, en migración o producción agrícola.Por Historias Cienciacionales
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
142. Bolsas de hidrógeno | Núcleo de Marte
2:03:01
2:03:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:03:01
Saludos geonáufragos. Llegamos tarde pero más vale tarde que nunca. Iniciamos el programa de hoy hablando sobre la inminente Geoquedada que tendrá lugar este fin de semana del 19 al 21 de mayo. Y también comentamos por encima (a toro pasado) la celebración del Geolodía en España. Para entrar en materia empezamos resolviendo una cuestión sobre las "…
…
continue reading
En este segmento conversamos con Marcela Ruíz, Directora Ejecutiva y Roberto Flores, Director Tecnológico de Acústica Marina un emprendimiento de base científica que busca solucionar problemas mundiales que afectan la salud de nuestros océanos, a través de tecnología hidroacústica e IA.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
En este programa hablamos con el Director de Arte de la 2da versión del Festival Reino Fungi, encuentro de Ciencia, Arte y Educación en torno al mundo de los hongos.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
En este segmento conversamos con el Prof. Rubén Carrillo sobre los ecosistemas de turberas y su importante rol en la mitigación del cambio climático.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: / INIA Carillanca: 64 años de Historia en La Araucanía - Gabriela Chahín -Directora Regional
17:44
En este programa conversamos con la Directora del Centro Regional de Investigación INIA Carillanca, Gabriela Chahín Ananía sobre la historía y el aporte de INIA en la región de La Araucanía en estos 64 años.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


En este segmento hablamos con el Vicerrector de Investigación y Postgrado UFRO sobre Ciencia Abierta.Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
L
Linkea2


1
Efecto Ciencia: CTCI para un nuevo modelo de Desarrollo / Carolina Gainza Cortés - Subsecretaria de Ciencia
21:21
Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
Por Universidad de La Frontera
…
continue reading
G
GeoCastAway | GeoNáufragos


1
141. #COPAGEODIVERSIDAD / ¿Artrópodos en Marte?
2:24:37
2:24:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:24:37
En el programa de hoy nos visita Germán (@ingeododo) para hablarnos de la Copa Diversidad que se estará publicando en la cuenta de @Geolodia. Después continuamos con una diversidad de noticias: Mueren tres personas atrapadas en un accidente en la mina de Súria Científicos descubren que los trilobites también tenían ojos medianos en la frente Hilo d…
…
continue reading