show episodes
 
El Magazine de Radio Digital Axarquia, el primer programa que se emitió en nuestra radio. Su contenido está mayormente dedicado a los mundos de la astronomía y meteorología, aunque estamos ampliando horizontes hacia más ciencias. En el se puede encontrar actualidad, debates, predicciones efemérides y muchas cosas más.
  continue reading
 
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
  continue reading
 
Tu preguntas, nosotros contestamos. Tanto si estás aquí para convertir tu pasión en un trabajo, como si ya usas los drones en tu profesión. Somos expertos con una larga trayectoria en el uso de drones profesionales. Y estamos aquí para crear la mayor comunidad de pilotos dron en español del mundo. ¡Somos The Drone Community!
  continue reading
 
Bienvenidos a CLT, el podcast. Un espacio dedicado a divulgar la ciencia meteorológica donde podrás aprender de una forma sencilla y amena cómo funciona el tiempo en nuestra Casa Tierra. CLT está dedicado a la divulgación de la meteorología y también de la climatología y está pensado para los curiosos por Naturaleza. URL para ver el índice NAO: https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.shtml Sintonía: Reckless by Dysfunction_AL (c) copyright 2016 Licensed under a Creative ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Después del episodio del podcast número 526, titulado sobre seguridad en Docker y selfhosted, no te creas que me quedé muy tranquilo. En ningún caso, quería dar la impresión que servidor Linux es inaccesible. Mas bien, el objetivo, era dar importancia a cada uno de los actores que intervienen en la ecuación. Y es que básicamente, en la gran mayoría…
  continue reading
 
Hablamos de los problemas de Hilbert, la lista de problemas más famosa que propuso David Hilbert en 1900 y sigue siendo la más conocida en el mundo de las matemáticas. Hablamos de la hipótesis de Riemann, la más popular y transcendente por su relación con los números primos y hablamos con BayesAna de los retos que tenemos en estadística, relacionad…
  continue reading
 
En estos últimos días, he estado actualizando mi terminal Linux. Y no me refiero tanto a Kitty, que como sabes es mi terminal por defecto, sino a todas las herramientas que utilizo junto a Kitty. Herramientas que me proporcionan una mayor productividad, pero, que sobre todo hacen que me sienta mucho más cómodo utilizando la terminal. Así, por ejemp…
  continue reading
 
Hay cosas tan pequeñas o tan cotidianas de las que quizá nunca nos hemos preguntado su nombre. Pero el «Diccionario de la lengua española» también presta atención a muchos de los más pequeños detalles de nuestro idioma. Además, resolvemos la consulta de la semana. Escuchar audio
  continue reading
 
En la era digital actual, el despliegue de servicios y aplicaciones se ha vuelto más ágil y versátil gracias a tecnologías como Docker. Este contenedor de aplicaciones ha revolucionado la forma en que desplegamos y gestionamos nuestras aplicaciones, permitiéndonos aislarlas, mantener entornos consistentes y, lo más importante, desplegarlas en cualq…
  continue reading
 
Hablamos de los festivales de música, de la música comercial y de los errores que hemos cometido a la hora de crear música, por culpa de los números, las proporciones y el propio Pitágoras. Se llama la coma pitagórica y es una concesión que hacemos para construir instrumentos y crear nuestra escala musical. Hablamos con una rock star que viene del …
  continue reading
 
Entre los proyectos de esta pasada temporada, se encontraba el de hacer un blog, con mi mujer, sobre lugares que visitar a lo largo del año. Me parecía un proyecto interesante, que podía servirnos para documentar unas futuras vacaciones. Y finalmente lo pusimos en marcha, pero los resultados no fueron los esperados, y todo por no hacer bien las cos…
  continue reading
 
En español empleamos la letra «k» en la escritura de numerosos préstamos de muy diversas lenguas. Recorremos el globo buscando el origen de algunas de las palabras escritas con «k» presentes en el «Diccionario de la lengua española». Además, resolvemos la consulta de la semana. Escuchar audio
  continue reading
 
Con esto de la migración de Mattermost a Matrix, he tenido que implementar y actualizar algunos de los servicios y contenedores Docker que estaba utilizando. Lo cierto es que ha sido algo realmente emocionante, porque lo he hecho a contrarreloj, y en condiciones de presión y temperatura no convencionales. Tengo claro que estas herramientas son una …
  continue reading
 
Recientemente he cambiado algunas de las aplicaciones que utilizo por defecto en Android. Empezando por la mas importante, o casi la mas importante, que es el navegador. En concreto he cambiado a Firefox Nightly, tal y como te contaré mas adelante, pero también he cambiado otras herramientas y aplicaciones, algunas por necesidad y otras por comodid…
  continue reading
 
Durante el último año, te he dado la paliza en innumerables ocasiones con Mattermost. Te he explicado las ventajas de Mattermost, y porque y como lo estaba utilizando. Sin embargo, desde la última versión de esta herramienta, he estado probando y definitivamente he decidido dar el salto a una sugerencia que me hizo en su momento Ángel de uGeek. Una…
  continue reading
 
Empezamos la octava temporada de Raíz de 5 chapoteando en medio de una DANA que nos ha sorprendido a todos. ¿A todos? No. Una aldea de meteorólogos usan modelos matemáticos, cada vez más finos, para estudiar numéricamente lo que nos va a acontecer en cuestión de temperatura, vientos, precipitaciones y presión atmosférica, entre otras cosas. Arranca…
  continue reading
 
Con este capítulo 521 comienzo con la sexta temporada del podcast. De nuevo y tal y como hice en el episodio 416 del podcast, que titulé produndizando en la terminal, ha llegado el momento de repasar la temporada anterior, y contarte que es lo que vas a encontrar en la nueva temporada. De nuevo, y al igual que hice en la temporada anterior, tengo q…
  continue reading
 
En el episodio 435 del podcast que titulé Que le DEN a Docker, hablé sobre una herramienta que había implementado en Rust, que permitía monitorizar o vigilar todos tus contenedores, redes e imágenes que tuvieras funcionando bajo Docker. En este tiempo, la he estado utilizando, primero con Mattermost, para luego continuar Mattermost y ZincSearch. Si…
  continue reading
 
En este episodio del podcast te quiero hablar sobre algunas temas en los que ando metido, y que de por si, no dan para un episodio completo del podcast. Sin embargo, creo que te resultarán de interés porque en gran medida, tocan todos los palos, en los que andamos metidos. Sobre todo, cuando nos dedicamos a cacharrear en exceso. Así que te quiero h…
  continue reading
 
Se veía venir. Tarde o temprano tenía que suceder y sucedió. Era algo completamente inevitable. ¿A que me refiero? Sencillamente a desarrollar mi propio Dashboard para Selfhosted. ¿Que es eso de un Dashboard para selfhosted? Básicamente se trata de una herramienta que te permite tener al alcance del ratón o del teclado, dependiendo de como lo quier…
  continue reading
 
Hoy te traigo otro caramelito para la terminal. Una herramienta para la terminal que te permite traducir utilizando la tecnología de Deepl, una auténtica maravilla. Sin embargo, es posible que te estés preguntando, ¿quien quiere traducir en la terminal a parte de atareao?. Pues precisamente, lo que traigo es la posibilidad de combinarlo con otra he…
  continue reading
 
Como te decía en anteriores episodios del podcast, estoy preparando la nueva temporada, y dentro de esta nueva temporada, Python tiene una importante relevancia, y esto por supuesto unido con la automatización. Al final, tenemos que combinar lo que nos gusta con automatizar, para conseguir no hacer aquello que no nos gusta. O simplemente, para inve…
  continue reading
 
Hace ya bastante tiempo que, seguro, vienes oyendo aquello de que los blogs están muertos o están muriendo, dependiendo de cuanto de clickbait quieran hacer. Y a pesar de esto, yo vengo en este episodio del podcast a decirte justo todo todo lo contrario. Vengo a invitarte a poner un blog en tu vida. Por supuesto, quien dice un blog dice una web, es…
  continue reading
 
En el mundo en constante evolución de la tecnología web, mantener un sitio web actualizado y funcional es esencial para ofrecer a los usuarios una experiencia satisfactoria. Recientemente, me enfrenté a la tarea de optimizar mi página web, atareao.es, y en particular, de abordar el desafío de los comentarios de spam que afectaban la interacción con…
  continue reading
 
En el mundo del desarrollo de software, hay herramientas que trascienden el tiempo y se convierten en iconos atemporales. Una de esas herramientas es Vim, un editor de texto que ha sido el compañero leal de miles de programadores y entusiastas del software durante décadas. Detrás de esta legendaria creación está un talentoso desarrollador llamado B…
  continue reading
 
Voy directo al grano, y yo me pregunto ¿debería participar en la telemetría?. Y es que últimamente se ha hablado en múltiples foros, y se ha comentado que algunas aplicaciones relacionadas con el Open Source y el Software Libre, utilizan o van a utilizar la telemetría para mejorar sus productos. Seguro han escuchado hablar de la telemetría en otros…
  continue reading
 
Hablamos de la música, del ritmo, la armonía y la melodía, todo es pura matemática. Vamos a ver los acordes, que son la base musical armónica de cualquier canción popular, se descompone en notas y en grupos de tres notas musicales, que hacen que nos suenen las canciones matemáticamente casi perfectas, con sus frecuencias y su patrones. Dejamos como…
  continue reading
 
Por fin, he actualizado el tema de la página web atareao.es. Finalmente, después de casi dos o tres años, dando vueltas a que es lo que quería hacer, he llegado a una conclusión. Inicialmente quería cambiar a un tema de bloques de WordPress, pero al final, se ha quedado en un tema clásico con la incorporación del tema oscuro. Sin embargo, si que he…
  continue reading
 
Boda, maravilla o arribista son palabras que han arraigado en nuestro léxico con una grafía en la que aparece la letra contraria a la que cabría esperar en función de la etimología. Hablamos de la b y la v antietimológicas. Además, conocemos la consulta de la semana. Escuchar audio
  continue reading
 
Hoy vamos a adentrarnos en un mundo fascinante donde la productividad y la creatividad se fusionan para facilitarnos la vida digital. En este podcast, voy a explorar cómo combinar dos herramientas increíbles: Espanso y ChatGPT. ¿Alguna vez te has sentido abrumado por la cantidad de tareas repetitivas que debes realizar en tu ordenador? ¿Te gustaría…
  continue reading
 
¿Por qué fallan tanto las encuestas? ¿Por qué pequeños cambios en votos provocan grandes cambios en escaños? Hablamos del sistema d'Hondt y de las circunscripciones en las elecciones generales del 23J. Tenemos muchos sondeos que analizar, propusimos el nuestro propio y ahora nos toca evaluar y entender nuestro mundo un poquito mejor. Con las matemá…
  continue reading
 
En este episodio del podcast vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de AnyType, una herramienta local-first con cifrado de extremo a extremo, diseñada para crear y almacenar de manera segura activos digitales. Es como tener una biblioteca personal y segura donde puedes conectar tus tareas, notas, ideas, documentos y mucho más. Además, estamos e…
  continue reading
 
En este podcast, te contaré todas las razones por las cuales invertir en un servidor #linux puede ser una decisión increíblemente inteligente. Te mostraré cómo sacar el máximo provecho de tu servidor con #python y diferentes herramientas, haciéndolo mucho más que solo un espacio para alojar tu sitio web. ¡Así que prepárate para descubrir el potenci…
  continue reading
 
Hoy quiero hablarte sobre los cambios en la popular plataforma de redes sociales, Twitter, y la influencia que Elon Musk, el magnate tecnológico y fundador de Tesla y SpaceX, ha tenido en ellos. En los últimos tiempos, hemos presenciado una serie de modificaciones en Twitter que han afectado tanto a los usuarios como a los desarrolladores. Permítem…
  continue reading
 
No es lo mismo un guion (-) que una raya (?). Aunque sobre el papel nos parezcan dos líneas horizontales equivalentes, sus usos son distintos. De la mano de la Ortografía de la lengua española aclaramos dónde emplear la raya. Además, conocemos la consulta de la semana Escuchar audio
  continue reading
 
¿Alguna vez te has sentido tentado por esos atractivos títulos de videos como "Aprende a programar Python en 15 minutos"? Bueno, déjame decirte algo: es probable que esos videos solo estén buscando llamar tu atención y, lamentablemente, no podrán convertirte en un maestro de Python en un abrir y cerrar de ojos. Pero no te preocupes, estoy aquí para…
  continue reading
 
Hoy hablamos de datos sobre la solidaridad y la medicina. La ONG Cirugía Solidaria nos cuenta la experiencia de su misión en Kenia, Camerún y varios países subsaharianos. Tenemos a la Doctora Ángela Cepero, radióloga y farmacéutica, que nos ofrece los datos sanitarios del trabajo que esta ONG lucha por mejorar. Contamos también la historia de Raman…
  continue reading
 
Tenía mis dudas sobre la dificultad o no de instalar ArchLinux, pero ha sido tan sencillo como instalar cualquier otra distribución. Bueno realmente, no es tanto así, pero casi. La decisión de abandonar Manjaro, una distribución Linux muy popular, no fue fácil. Aunque Manjaro es amigable para los principiantes y ofrece una gran experiencia de usuar…
  continue reading
 
Si ya te decidiste a aprender Python, o ya has comenzado a programar, o incluso si eres un veterano en esto de la programación con Python, hoy te quiero hablar de dos herramientas para programar en Python. En particular, te quiero hablar de dos aproximaciones a la programación diametralmente opuestas: Neovim y PyCharm. Voy a explorar desde la insta…
  continue reading
 
Nos ponemos retos de verano, por ejemplo, tener una buena predisposición ante un problema, concretamente de matemáticas. Una vez que afrontamos el reto, vamos a ponerle variables. ¿Cómo se calcula el peso de un bebé a través de una ecografía? Esta pregunta ha sido una parte importante de estudios ginecológicos durante décadas, y cada vez se aproxim…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida