show episodes
 
"Desde el Sur: explorando el Cosmos" es un programa que nació allá por el 2005 y que emitió Radiokosmos de México por varios años. Los temas que tratamos están centrados en la Astronomía y las Ciencias del Espacio, aunque siempre hay lugar para comentar sobre tecnología, algo de especulación pero siempre con un estricto rigor científico. Colabora con el programa Daniel Migueles, tanto en la edición como en los temas y musicalización.
 
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
 
Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
 
En código misterio encontrarás temas relacionados con energías, cuarzos, sanaciones, meditación, ovnis, fantasmas, pirámides, misterios inexplicables, culturas antiguas, continentes desaparecidos, pero también nos remontaremos al conocimiento de nuestros ancestros para vivir una vida más sencilla pero plena.
 
Programa magazine de misterio, actualmente presentado y dirigido por David Cuevas, que cada semana aborda, desde una óptica zetética, asuntos relacionados con fenómenos paranormales, ufología, conspiraciones, arqueología, historia, ciencia, pseudo-escepticismo, inteligencia artificial, literatura, sociología o temática social; entre otras cuestiones. Sin más, os invitamos a traspasar nuestra coral y particular Dimensión Límite...
 
Cada semana los astrofísicos Simón Angel y Luis Rodríguez aterrizan los temas más trascendentales de las ciencias físicas y astronómicas actuales. Desde las partículas sub-atómicas hasta las estructuras más grandes del cosmos son desencriptadas por este duo dinámico mientras derriban mitos y seudo-ciencia con algo de humor, sarcasmo y cerveza.
 
P
PARSEC

1
PARSEC

Javier Atapuerca, Matías S. Zavia

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Un podcast sobre la nueva era de la exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. ¿Quién pisará antes Marte, Estados Unidos o China? ¿Podrá Blue Origin competir con SpaceX? ¿Qué están haciendo la NASA y la Agencia Espacial Europea para retirar la basura espacial? ¿Cuántos satélites son demasiados? ¿Podremos desviar un asteroide si se dirige a la Tierra? Sal de dudas con esta distendida conversación semanal entre un ingeniero aeroespacial y un bloguero que sueña con ...
 
Bitácora de Vuelo, más que un programa de radio es una experiencia sonora que intenta redescubrir la experiencia humana en su largo caminar por el planeta Tierra. Es un viaje a través de la historia, la ciencia, el arte y la cultura en sus diversas facetas como la literatura, el cine, la música y se acerca con incesante preocupación a los problemas actuales del medio ambiente, con una permanente curiosidad por la astronomía y el futuro de la tecnología. Su principal objetivo es rescatar la m ...
 
T
TecnoCasters

1
TecnoCasters

NowMedia Television

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
TecnoCasters es el mejor podcast de Tecnologia en Espanol. TecnoCasters ofrece un punto de vista critico y divertido sobre la tecnologia que usamos diariamente haciendola accesible y facil de entender para las personas de cualquier edad. Producido por E-nnovations Technologies & Marketing (www.ennotech.com ) y conducido por Juan D. Guevara Torres, Gaby Barrionuevo y Abrahan Bauza, TecnoCasters es un Podcast de corte internacional, creado especialmente para a la audiencia de habla Hispana que ...
 
Astronomía al Aire busca apoyarse en esa fascinación para contribuir a crear una cultura científica. Crear curiosidad por el diverso mundo de la astrofísica, tanto de lo que sabemos, como de lo que aún ignoramos. Enaltecer una de las maneras exitosas de cómo la humanidad ha optado por comprender la realidad física, el espacio, el tiempo, las teorías y sus leyes, la hermosura de la empresa científica, sus limitaciones, la vida de algunos de sus protagonistas, son pequeñas contribuciones que a ...
 
'Astronomía para Principiantes' es una sección mensual en Radio SBS en español, Australia, dirigida por Rocío Otoya y con la participación de Ángel R. López-Sánchez, astrofísico y divulgador científico, en la que se expone de forma sencilla un tema de astronomía de actualidad. Este podcast fue originalmente creado y dirigido por Anna Sagristà; en la actualidad lo dirige Rocío Otoya.
 
El Magazine de Radio Digital Axarquia, el primer programa que se emitió en nuestra radio. Su contenido está mayormente dedicado a los mundos de la astronomía y meteorología, aunque estamos ampliando horizontes hacia más ciencias. En el se puede encontrar actualidad, debates, predicciones efemérides y muchas cosas más.
 
Enciclopedia de la Astronomía y el Espacio le permitirá emprender un fantástico viaje espacial. Un viaje que le llevará a conocer las leyes y los secretos del Cosmos. Ofrece las respuestas a muchos de los interrogantes que nos plantea el Universo: ¿Cómo se formó nuestro sistema solar? El Sol se está evaporando ¿qué sucederá con la Tierra y los demás planetas? ¿Estamos realmente solos? Encuentre la respuesta a estos y otros muchos interrogantes en esta apasionante colección de DVD: El Univers ...
 
E
El universo

1
El universo

Christopher Flameheart

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
En esta ocasión entraremos en una breve descripción del universo, espero os guste y me dejen su opinión sobre si seguir hablando de él o del tema que os gustaría escuchar en el próximo podcast. Atte. La voz de LAN Si quieres apoyar mi trabajo: https://paypal.me/christopherflame?locale.x=es_XC Support this podcast: https://anchor.fm/christopher-flameheart/support
 
Jugo de Ciencia es un podcast de ciencia para todos y en español, conducido por los astrónomos, Elise Servajean y José Utreras. Si además de la astronomía te interesa la ciencia detrás del chocolate, o por qué necesitamos dormir, este podcast es para ti. En cada episodio nos juntamos para hablar de algún tema desde la perspectiva de la ciencia, te contamos un poco sobre la historia de las personas tras los hallazgos y algunos datos curiosos. Si eres fan de las trivias científicas de seguro t ...
 
I
Interplanetario

1
Interplanetario

Julio Aprea & Yanina Hallak

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Interplanetario, un podcast en español dedicado a la ciencia, ingeniería y astronáutica Julio Aprea (@aprea) y Yanina Hallak (@spacelittlegirl) entrevistan a científicos, ingenieros, emprendedores, y personajes de todos los aspectos del mundo espacial. Web: http://interplanetario.org - Twitter: @podinterplaneta - Instagram: @podcastinterplanetario - Edición y mezcla de Sonido: Christian Abon - Colabora: Carlos Sánchez Rodríguez - Música por Geovane Bruno
 
Loading …
show series
 
Nuevo giro en el secuestro de satélites de OneWeb · Qué está pasando entre Rusia y Kazajistán · Los trajes de la NASA para ir a la Luna · Virgin Orbit en problemas · Despega el Terran 1 de Relativity Space, el primer cohete impreso en 3D · Cómo va la carrera del methalox · La maldición de las segundas etapas · La ESA dice adiós al Ariane 5 Enlaces:…
 
Desde el Teatro Ramos Carrión, de Zamora, pastoreamos este programa especial conmemorando los 10 años del inicio de La Escóbula de la Brújula (allá por marzo del 2013) y lo hacemos rodeados de amigos escobuleros y dentro del marco del festival del lechazo. Ivar Carolina, la organizadora del evento, y Francisco José Requejo, presidente de la Diputac…
 
La aplicación de técnicas genéricas avanzadas revela evidencia la existencia de intercambios diplomáticos y probablemente comerciales entre dos de las culturas más poderosas del México precolombino.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/23 Diplomacia Mesoamericana. …
 
La música occidental de los últimos dos siglos y medio fue influenciada directamente y en gran medida por la difícil vida de un músico sordo. Un trabajo reciente emplea las técnicas genéticas más avanzadas para determinar la causa de su muerte. Este trabajo despeja demás otros misterios de la vida de este hombre singular.Gracias por sus comentarios…
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Luis Caffarelli, premio Abel (min 4:00); Uracilo en Ryugu (9:00); Objetos interestelares como fragmentos de esferas de Dyson (29:00); De naves nodriza y UAPs (54:30); Teletransporte contrafáctico y agujeros de gusano locales (1:52:00); S…
 
La estrella U Geminorum es el mejor ejemplo de una clase de estrellas que tiene un comportamiento espectacular y poco entendido. Un trabajo reciente publicado por un equipo mexicano revela aspectos valiosos de este extraño objeto celeste.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gratuitamente en M…
 
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Marzo 21, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta su…
 
El chupacabras: mito o realidad? Esta semana en Código Misterio hablaremos de El chupacabras: mito o realidad? Nuestra investigación comienza conociendo la historia de los ataques de esta extraña criatura en Puerto Rico en la década de los 90’s y que poco a poco se extendió hacia algunas partes de México, Estados Unidos y Rusia y que aparentemente …
 
Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, bautizado el 1 de enero de 1618-3 de abril de 1682) fue un pintor barroco español. Un viaje a la cara oculta del genial pintor sevillano. Su trayectoria vital y la relación con la ciudad en la que desarrolló toda su producción.Una mirada amplia y retrospectiva sobre la figura de un artista con numerosas aristas y…
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Cómo es posible que el universo esté en expansión? ¿Se encuentra dentro de algo más grande? ¿A qué nos referimos cuando decimos que el universo se expande... y que al mismo tiempo podría ser infinito en extensión? Aunque puede p…
 
Un estudio teórico revela que nuestro universo podría haber sido muy diferente. Esto tiene implicaciones cósmicas.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/17 Multiverso ¿ Confirmado ?. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplica…
 
Una propuesta tecnológica podría convertirse en el primer material de construcción interplanetario de alta calidad y duración además de ser de bajo costo y fácil de reciclar.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/16 Concreto Interplanetario. Gracias por su apoyo a E…
 
Tema: A manera de repaso presentamos una guía de observación de restrellas de la secuencia principal una por cada clase espectral Enlaces: Web: Astrodidacta. Imágenes que ayudaran a la comprensión de los temas tratados Correo: astrodidacta2020@gmail.com Derechos de Música: Space Navigator por Sarah, The Illstrumentalist Derechos de Imagen. Spica DS…
 
Bitácora de Vuelo. Rastreando el largo camino que condujo a la conciencia. Hoy presentamos: 1- Grandes descubrimientos de la ciencia que cayeron en muy malas manos 2- Porqué los gatos tienen serenidad y los humanos una eterna ansiedad? 3- Woodstock Negro del 69, o cuando la revolución no pudo ser televisada 4- Mandato del Cielo, el poder de los dio…
 
Bitácora de Vuelo. Rastreando el largo camino que condujo a la conciencia. Hoy presentamos: 1- Espartaco: el esclavo que hizo temblar al poderoso Imperio Romano 2- Porqué la especie humana es la más agresiva de nuestro planeta? 3- Las aventuras criminales y la fatal premonición de Bonnie & Clyde 4- La historia del Cotton Club: rebeldía, contrabando…
 
En el día de Pi, dedicamos este programa a este número tan crucial en la ciencia, hablamos de su origen, su presencia en todas las materias científicas así como de alguna que otra anécdota. Repasamos con Jesús Moya las impresiones sobre el último curso de astrofotografía impartido por Rafael Caro
 
¿Qué pasaría si juntamos a cuatro periodistas del mundo del misterio que a su vez son directores y presentadores de cuatro afamados programas de radio y podcast para que nos cuenten sus historias más personales, intimas, insólitas y enigmáticas? Pues es lo que hemos hecho con Javier Belmar (director de “Otros Mundos”), Juan Gómez (director de “Nuev…
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Superconductor en condiciones ambientales (min 3:00); ChatGPT-4 (1:04:30); Primer mapa del cerebro completo de un insecto (1:27:30); U-Net para la segmentación de lesiones en esclerosis múltiple (1:46:30); Herramientas de macacos (2:14:0…
 
Alberto Aparici nos cuenta algo que todos hemos visto, pero que poca gente se pregunta. En honor a las Fallas de Valencia que terminan este fin de semana y a sus orígenes Valencianos, Aparici se plantea las siguientes preguntas, ¿qué es el fuego? ¿de dónde viene el fuego? ¿por qué las llamas son así? ¿a qué se debe el color del fuego? ¿por qué hay …
 
Hace años fue anunciado el descubrimiento de un exoplaneta que gira alrededor de una estrella mencionada en la popular serie Star Trek. Un trabajo reciente revela algo inesperado.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/15 El Planeta Fantasma de Spock. Gracias por su …
 
El territorio mexicano es enorme y muy complejo. Gracias a la participación de algunas de las empresas más importantes del mundo en materia de telecomunicaciones y al uso de tecnología de punta pronto será posible convertir a nuestro país en uno de los primeros en tener cobertura global de internet.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo …
 
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Marzo 14, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta su…
 
El Miura 1 ya está en su base de lanzamiento en la costa de Huelva. El cohete de 12 metros y medio logró impresionar a Matías, que pudo hablar con Raúl Torres y Raúl Verdú. Puedes ver las entrevistas completas en vídeo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=526yjknxi9M En otras noticias: El Parlamento Europeo ha dado luz verde…
 
La zona cercana al Vesubio es una de las principales emisoras de CO2 natural del planeta. Un estudio reciente revela el origen de este gas. El resultado invita a reflexionar sobre el caso del CO2 atmosférico en nuestro planeta.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/…
 
Misterios de la 1ª Guerra Mundial. Esta semana en Código Misterio hablaremos de los misterios de la primera guerra mundial. Nuestra investigación comienza conociendo la historia del famoso Barón Rojo, piloto alemán que aparte de haber derribado a una gran cantidad de aviones enemigos, también consiguió abatir un verdadero OVNI, así lo comento su co…
 
(Antonio Martínez de Cala; Lebrija, actual España, 1441 - Alcalá de Henares, id., 1522) Humanista y gramático español autor de la Gramática castellana (1492), primera gramática de una lengua vulgar. Tomó el nombre de su ciudad natal (transcrito casi siempre en la forma Nebrija) en vez de su patronímico Martínez de Cala e Hinojosa. Con motivo del V …
 
Si hay otros universos... ¿podrían ser habitables? La pregunta, lejos de ser ciencia ficción, tiene una base bien fundada en la comprensión que tenemos de las leyes de la naturaleza. ¿Qué sucedería si esas fuerzas fuesen ligeramente diferentes? ¿o si fuesen tremendamente diferentes? ¿Podríamos esperar que la vida fuese capaz de surgir en condicione…
 
Tema: Hablamos sobre que es la secuencia principal y cómo se comportan las estrellas durante esta prolongada fase de su vida Enlaces: Web: Astrodidacta. Imágenes que ayudaran a la comprensión de los temas tratados Correo: astrodidacta2020@gmail.com Derechos de Música: Local Forecast de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribuci…
 
Los gusanos del maguey son conocidos desde hace mucho tiempo, pero ha sido solo hasta hace pocos días que ha sido revelada su identidad en forma definitiva.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/10 El Gusano del Maguey. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patre…
 
Emitido el 10 de marzo de 2023, puede descargarlo desde Archive.org aquí: - Alimentarnos en otros mundos: un desafío para exploración humana del espacio. O escucharlo aquí: Tratamos los siguientes temas: - Alimentarnos en otros mundos: un desafío para exploración humana del espacio. - La misión Lucy tiene un nuevo objetivo. - ¿Cómo sobreviven los m…
 
Tratamos los siguientes temas: - Alimentarnos en otros mundos: un desafío para exploración humana del espacio. - La misión Lucy tiene un nuevo objetivo. - ¿Cómo sobreviven los microbios de aguas profundas sin luz solar? - Misiones espaciales para tener en cuenta en 2023. Temas musicales: - Under the Trees of Hope - Andreas Vollenweider - Kryptos (1…
 
En el año 2015 la egiptóloga española, Marina Escolano-Poveda, profesora de la Universidad de Liverpool, descubrió unos fragmentos de papiros egipcios depositados en el Museo Bíblico de Mallorca que recogían la versión más antigua del “Debate entre el hombre y su ba”, considerado el primer texto filosófico de la humanidad, datado originalmente en l…
 
La película GATTACA presenta una distopía en la que las personas ricas pueden conseguir que sus hijos cuenten con ventajas genéticas importantes. Un trabajo reciente demuestra la posibilidad de pasar de la ciencia-ficción a la realidad en el corto plazo.Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gr…
 
El fitoplancton es responsable por casi la mitad del oxígeno existente en la atmósfera terrestre. Un trabajo reciente revela un extraño y poderoso mecanismo que lo controla. De este mecanismo depende el bienestar general de la vida en la tierra. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.Escuche y descargue gratuitame…
 
Carlos Muñoz es una especie de renacentista de la astronomía actual al que no le da miedo diseñar y ejecutar cuantos proyectos hagan falta para afrontar su gran reto, aprovechar al máximo las características de uno de los mejores cielos del mundo. Desde aspectos relacionados con la óptica a electrónicas a medida se materializan en un montón de proy…
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Reconstruyen ancestros de la enzima Cas9 de hace miles de millones de años (min 4:00); Leyendo imágenes del cerebro con MRIf y "latent stable diffusion" (45:00); Usando IA para extraer señales de radio en búsquedas SETI (1:36:00); Señale…
 
- Narramos el Mito del Vellocino de oro y del viaje de Jasón y los argonautas, que nos relaciona varias constelaciones visibles en el mes de Marzo, como Puppis, Carina, Vela, Eridano, Columba y otras que intervienen en esta aventura mitológica. - Repasamos la revista Astronomía del Mes de Marzo
 
Japón autodestruye su nuevo cohete H3 por un fallo en su debut https://gizmodo.com/japans-h3-rocket-forced-tself-destruct-during-launch-1850195538 La Comisión de Investigación Independiente del accidente del vuelo V22 del Vega-C ha presentado sus conclusiones https://www.esa.int/Newsroom/Press_Releases/Loss_of_flight_VV22_Independent_Enquiry_Commis…
 
Loading …

Guia de referencia rapida