ReMotive´s Bedrock Data Science team: Making Different Happen
…
continue reading
Hablemos sobre los avances, desarrollos y futuro de la inteligencia artificial, aquella tecnología que algunos temen, otros aman, pero que sin duda alguna está aqui para cambiar la manera en la que vivimos y hacemos las cosas.
…
continue reading
El futuro es ahora: Mis reflexiones sobre nuestro destino en el marco de la era tecnologíca en la que nos encontramos atrapados en nuestra vida cotidiana... redes sociales, IA, Machine learning, wereables, vida 2.0..
…
continue reading
Notas relacionadas con la tecnología y conceptos de ciencia de datos, machine learning, periodismo de datos, y en general la toma de decisiones guiada por datos.
…
continue reading
SoyData es una plataforma colaborativa en español sobre Datos: big data, machine learning, analytics, visualización, data governance, y mucho más... SoyData.net es tu recurso online en español para estar al día con las tecnologías de datos. En nuestros podcasts entrevistamos a los expertos más relevantes del mundo datatech hispanohablante. Aprende, enseña, comparte, ¡únete!
…
continue reading
Audios de la sección Data Coffees del canal de Youtube sobre Inteligencia Artificial, DotCSV. Un Data Coffee es un rato en el que comparto con ustedes un café y un tema interesante sobre Inteligencia Artificial a desarrollar. Ya sean las últimas noticias, explicar algún algoritmo o tratar algún artículo de opinión. ¡Si eres un interesado del mundo de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, te invito a tomarte un café conmigo!
…
continue reading
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
…
continue reading
Cuando al mundo real le precede un "pero", deja de ser un lugar. Se convierte en una excusa. (Todo eso que explicas está muy bien, pero en el mundo real...) Este podcast es para aquellos que tenéis la firme convicción de que las empresas deben poner al cliente en el centro de la estrategia, y a las personas de la organización en el corazón de la misma. Todos aquellos responsables de la transformación de vuestras compañías, encontraréis aquí la forma de desactivar ese pretexto, ese portazo al ...
…
continue reading
¿La gestión de riesgos te parece algo complicado de entender? En este podcast nos adentramos en el mundo de los riesgos con reconocidos invitados para que conozcas de manera simple la gestión de riesgos ;) Visítanos: piranirisk.com
…
continue reading
SintonIA es ciencia de datos. Es inteligencia artificial. Dos redes neuronales pensantes que hemos entrenado para que os cuenten qué se esconde detrás de las tecnologías que están conformando el presente. Estadística, redes neuronales, aplicaciones prácticas y los últimos avances del Instituto Andaluz de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI).
…
continue reading
Buena Data es un espacio para debatir, aprender y concientizar sobre el maravilloso y amplio mundo de la ciencia de datos. Tu día a día está cruzado por una fuerza invisible que se encarga de guardar datos de todas tus interacciones con el mundo digital, sea para afinar los resultados de tus búsquedas, tener información personal online de forma segura, o hasta venderte publicidad. Los datos son la materia prima más valiosa de la actualidad. Y con ellos se pueden hacer soluciones que rozan lo ...
…
continue reading
El Podcast de Papo Nene donde hablamos de tecnología, videojuegos y puras ñoñerías porque pues eso nos gusta y aléguele si no.
…
continue reading
Nuestro objetivo, es Educar a las nuevas generaciones de profesionales que deben de afrontar la transformación Digital en su industria o negocio, por medio de experiencias, entrevistas y charlas amenas. Mas que un podcast es una hoja de ruta para tu desarrollo profesional. Twitter: @Tdi40podcast Linkedin: linkedin.com/in/tdi-podcast-b45628200 Youtube: TDI4.0 Podcast web: https://www.tdi40.com Mail: info@tdi40.com
…
continue reading
Un podcast respecto a inteligencia artificial y tecnología enfocada a la solución de problemas cotidianos, problemas complejos e invenciones que mejoran paso a paso la humanidad. Revisaremos todos los temas que actualmente abarca la inteligencia artificial, desde software inteligente hasta avances de robótica, buscando entender en donde estamos ahorita con respecto a este tema, como es que llegamos aquí y a dónde podemos llegar.
…
continue reading
Quieres ms de la vida ests buscando respuestas Snate te ensear cmo encontrarlas en tu interior Este libro cambi mi vida y creme tambin cambiar la tuya Una obra maestra de empoderamiento MEL ROBBINSautor de El poder de lossegundosLa Psicologa holstica proporciona un enfoque revolucionario para la sanacin personal que usa el empoderamiento del yo y genera un cambio definitivo hacia la paz interiorComo psicloga clnica la Dra Nicole LePera a menudo se senta frustrada por las limitaciones de su p ...
…
continue reading
Podcast que se enfoca en brindar herramientas a las nuevas generaciones de profesionales que deben de afrontar la transformación Digital en su industria o negocio, por medio de experiencias, entrevistas y charlas amenas. Mas que un podcast es una hoja de ruta para tu desarrollo profesional. ENLACES: twitter: @Tdi40podcast Linkedin: linkedin.com/in/tdi-podcast-b45628200 Youtube: TDI4.0 Podcast web: https://www.tdi40.com Mail: info@tdi40.com
…
continue reading
Conoce qué son los riesgos estratégicos y cómo gestionarlos correctamente.
…
continue reading
¿Eres de los que aún no termina de soltar la magia navideña? ¿O tal vez el regreso a la rutina te tiene soñando con esas tardes de luces y villancicos? Este episodio es para ti. Un investigador obsesionado con la inteligencia artificial recibe una visita inesperada en Nochebuena que lo llevará a reflexionar sobre el impacto de su trabajo en la soci…
…
continue reading
El planeta Venus es famoso por ser un lugar de condiciones extremas. Su densa atmósfera está formada fundamentalmente por dióxido de carbono y esto somete al planeta entero a un efecto invernadero disparado. Con 450 ºC en su superficie, la posibilidad de que allá exista vida tal y como la conocemos está prácticamente descartada. Pero Venus tiene un…
…
continue reading
Conoce junto a Sergio cómo gestionar el riesgo financiero, sus tipos, desafíos actuales, errores comunes y el impacto de la inteligencia artificial.
…
continue reading
Esta semana os contamos una de las noticias del mes, y quizá del año: la implementación, por primera vez, de un protocolo de corrección de errores en una memoria cuántica. El hito ha sido llevado a cabo, como casi siempre últimamente, por Google, y en particular por su filial especializada en computación cuántica, Google Quantum AI. El avance es pe…
…
continue reading
Descubre cómo podemos identificar las principales resistencias al cumplimiento dentro de una organización y mucho más.
…
continue reading
1
La Brújula de la Ciencia s14e08: Los microbios de la riada: por qué nos preocupan los lodos que dejó la DANA
10:26
En los últimos días de octubre de 2024 una serie de tormentas muy intensas sacudieron el este de la Península Ibérica, produciendo una riada que asoló la provincia de Valencia y dejando más de 200 muertos. Semanas después todavía siguen las labores de limpieza, y en algunos lugares faltan muchos meses para que se recupere algo parecido a la normali…
…
continue reading
La sección de hoy la dedicamos a las megaestructuras: las formaciones más grandes del cosmos. Visto de lejos, el universo debería tener el aspecto de una sopa uniforme de galaxias. Al igual que en sus primeros instantes, tras el Big Bang, debía de ser un gas extremadamente uniforme, el la actualidad, 13.800 millones de años después, debería seguir …
…
continue reading
1
Evaluación de riesgos emergentes | con Juan Manuel Paniagua
1:07:46
1:07:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:46
En este episodio conversamos con Juan Manuel Paniagua, director global de gestión de riesgos en PROSEGUR, sobre los riesgos emergentes, su evaluación y priorización.
…
continue reading
1
La Brújula de la Ciencia s14e06: Nobel de Química para las IAs que han permitido predecir la estructura de las proteínas
4:32
Terminamos nuestro repaso a los premios Nobel de ciencias, como siempre, con el galardón de Química, que este año ha sido todo lo contrario de una sorpresa. Se lo han llevado tres de los candidatos más firmes: David Baker, "por diseñar nuevas proteínas mediante ordenador", y Demis Hassabis y John Jumper, "por sus métodos para predecir la estructura…
…
continue reading
[PDF] Reach: Reach Out. Reach High. Reach Back. Ipad | COPY LINK DOWNLOAD : gooread.fileunlimited.club/amsp24/B0832PR9YRPor damarisktylekirk
…
continue reading
PDF Paramedic Crash Course with Online Practice Test Kindle | COPY LINK DOWNLOAD : gooread.fileunlimited.club/amsp24/0738612464Por damarisktylekirk
…
continue reading
1
[PDF] Machine Learning for FInance: Master Financial Strategies with Python-Powered Machine Learning Ipad
0:15
[PDF] Machine Learning for FInance: Master Financial Strategies with Python-Powered Machine Learning Ipad | COPY LINK DOWNLOAD : gooread.fileunlimited.club/amsp24/B0D4MF9D34Por damarisktylekirk
…
continue reading
En este episodio de "Sintonía", Rocío y Pakito exploran el impacto de la inteligencia artificial (IA) en diversas disciplinas más allá de la informática, en el contexto de la Noche Europea de los Investigadores 2024. Con la participación de invitados como Juan Antonio Marchal, quien investiga la aplicación de la IA en la medicina para la detección …
…
continue reading
1
La Brújula de la Ciencia s14e05: Nobel de Física 2024 a las técnicas de machine learning inspiradas en la física
6:30
Este año el premio Nobel de Física ha dejado desconcertada a mucha gente. Han sido premiados dos de los pioneros del aprendizaje automático, el estadounidense John Hopfield y el británico Geoffrey Hinton, “por sus contribuciones pioneras que han abierto la puerta al machine learning mediante redes neuronales”. El premio, pues, reconoce dos grandes …
…
continue reading
1
La Brújula de la Ciencia s14e04: Nobel de Medicina a los microARN y su papel en la regulación de los genes
4:32
Comenzamos como todos los años con la semana de los premios Nobel y, como siempre, la semana comienza con el Nobel de Fisiología o Medicina, que este año ha sido para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, “por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación de los genes”. Hoy en La Brújula os explicamos qué quiere decir todo e…
…
continue reading
Si necesitas un software de riesgos para tu empresa y deseas ese presupuesto, este episodio es para ti.
…
continue reading
En este episodio de SintonIA, Rocío y Francisco se enteran de que se han otorgado dos Premios Nobel relacionados con la Inteligencia Artificial. Por un lado, el Premio Nobel de Física ha sido concedido a John Hopfield y Geoffrey Hinton por sus contribuciones al desarrollo de las redes neuronales artificiales. Por otro lado, el Premio Nobel de Quími…
…
continue reading
Los anillos de Saturno son uno de los "accidentes geográficos" más famosos del Sistema Solar. Son tan espectaculares que el propio Galileo los vio en el año 1610, aunque no los identificó como anillos, sino como "pequeños planetas" situados junto a Saturno. Desde entonces hasta ahora la situación ha cambiado mucho: ahora sabemos que los anillos no …
…
continue reading