Podcast de Geología.Ciencias de la Tierra y del Espacio para todo el mundo.
…
continue reading
Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís.
…
continue reading
La crisis ambiental narrada en tiempo real.
…
continue reading
Trata de lo que hay en el museo geólogico José Royo y gomez
…
continue reading
Pa ciència, la nostra. Un podcast de actualidad científica y humor.
…
continue reading
Podcast sobre el Planeta Tierra y todos sus componentes, atmósfera, litosfera, biosfera, hidrosfera y los habitantes que vivmos en ella. Ciencia planetaria
…
continue reading
Agricultura, conversación, espiritualidad, sociedad, pasado, Presente y futuro Amor y Paz para toda la humanidad
…
continue reading
Tembló?! Sebastián Carrasco y Javier Ojeda, dos terremotistas, le traen las respuestas a clásicas sismo-preguntas, además de una buena conversa sobre el acontecer sismológico en Chile y el mundo. Encuéntranos en Twitter e Instagram como @tatemblandoo y sigamos conversando!
…
continue reading
El podcast para los amantes de las plantas y la jardinería urbana.
…
continue reading
Somos un medio informativo que busca difundir la verdad en temas relacionados a la crisis ambiental y que vivimos en México y el mundo; queramos alcanzar la lucidez y crear consciencia en todos los niveles. Ya es hora de que todos nos hagamos responsables.
…
continue reading
Profesor que busca crear nuevas experiencias de aprendizaje a través de aulas 2.0
…
continue reading
Este es un podcast que habla de un debate sobre la minería con dos fuentes de información
…
continue reading
Bienvenidos y bienvenidas a AgroConsciencia un Podcast donde exploramos diversos temas relacionados a la industria de la horticultura, agricultura y jardinería. Nuestra misión: educar, aprender y crear consciencia sobre la importancia de la vida dentro de nuestros suelos, con información e investigaciones más recientes para promover el cultivo orgánico y regenerativo.
…
continue reading
Mensaje para reducir el consumo de plásticos de un uso.
…
continue reading
El Podcast El agrónomo en campo hablaremos en cada episodio sobre las experiencias vividas en campo así como acercar a personas involucradas en el campo productivo donde nos hablaran sus experiencias hablaremos de nuevas técnicas, acercar la tecnología que generen valor agregado y mayores ganancias.
…
continue reading

1
Hablando de Tecnología con Orlando Mergal | Podcast En Español | Puerto Rico | Discusión inteligente Una Vez Por Semana
Orlando Mergal, Autor, Productor de Contenido Digital, Experto En Comunicación De Negocios, Podcaster, Bloguero, Bilingüe
El podcast de tecnología de mayor audiencia en Puerto Rico
…
continue reading
A veces nos parece que el cuidado de la Tierra es algo que nos queda lejos. Sí, sabemos que ya estamos sufriendo las consecuencias de los daños al medio ambiente, pero de todos modos pensamos que nosotros no podemos hacer nada para cambiar la situación. Sin embargo, es nuestro consumo el que está poniendo en jaque al planeta. Y hay formas de que eso cambie. Esto es Sonido Ambiente, el podcast de Greenpeace Andino en el que buscamos entender cómo asumir un consumo responsable a través de dist ...
…
continue reading
¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre dive ...
…
continue reading
La naturaleza se ve, se huele, se toca y, sobre todo, se escucha gracias a Somos Naturaleza, nuestro podcast. Su objetivo es poner un altavoz a los animales y a las plantas con los que compartimos planeta y contar nuestros proyectos en favor de la naturaleza. Somos Naturaleza es mensual y dura unos 30 minutos en los que queremos que vuestros oídos se llenen de biodiversidad. Su estructura es muy sencilla: tenemos un tema central que analizamos con un especialista de la organización, pero tam ...
…
continue reading
Me estoy asociando con el podcast Speak Up For The Blue y utilizando su renombre para creer una serie de podcasts con la temática de la conservación marina y dirigido al público hispano en nuestro idioma; español. Estaremos conversando sobre muchisimos asuntos relacionados a la conservación marina, y asuntos que afectan a los países latinoamericanos en particular.
…
continue reading
Audiolibros con mi propia voz. La temática de los libros que estaré subiendo serán principalmente de filosofía y esoterismo. La intención es poner mi granito de arena para el Despertar de nuestra consciencia y que poco a poco nuestra mente y emociones encuentren paz. Serán libros que yo he deseado mucho escuchar en audio con voz humana, pero que no he encontrado.
…
continue reading
Nos gusta el cine y nos encanta la ciencia. Pero… ¿Qué imagen proyecta el cine de la ciencia y tecnología? En este podcast hablaremos con expertos en distintos campos de investigación para desvelar los mitos y realidades de la ciencia en el cine y como no... pasárnoslo genial. ¡Preparad las palomitas! Puedes encontrarnos en: https://www.podcastidae.com/podcast/ciencia-cine-podcast/
…
continue reading
Cuando están activos, los agujeros negros supermasivos desempeñan un papel crucial en la forma en que evolucionan las galaxias. Hasta ahora se pensaba que su crecimiento se debía a la violenta colisión de dos galaxias seguida de su fusión; sin embargo, una nueva investigación sugiere que las fusiones de galaxias por sí solas no son suficientes para…
…
continue reading

1
Kilonovas, los violentos fenómenos astronómicos donde se originan los elementos más pesados (09/03/24)
Una kilonova es un fenómeno que ocurre durante la colisión de dos estrellas de neutrones o de una estrella de neutrones y un agujero negro. En uno de estos eventos, un equipo de investigadores ha observado, por primera vez, el proceso de formación de elementos más pesados que el hierro, como la plata, el oro e incluso, más pesados aún, los lantánid…
…
continue reading

1
150. Suelos Contaminados
1:07:44
1:07:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:44
En el programa de hoy la temático es: SUELOS CONTAMINADOS. Y lo tratamos con Ramon Perez Mir y Luz García Lorenzo. Realiza una donación Grupo de Telegram: t.me/geocastawaypodcast CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.com/geocastaway Youtube: http://youtube.com/geoca…
…
continue reading
Más del 80% del comercio mundial se transporta por vía marítima en un proceso que supone cerca del 3% de las emisiones globales de dióxido de carbono. Sin embargo, hay mucho espacio de mejora gracias a las denominadas "rutas meteorológicas" que determinan, en cada momento, cual es la forma más eficaz de ir de un punto A a un punto B aprovechando co…
…
continue reading
La circulación de retorno meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es una importante corriente marina que transporta agua cálida y salada hacia el norte del océano y aguas más frías hacia el sur. Su existencia equilibra y templa las temperaturas del planeta, especialmente en el noroeste de Europa, pero su funcionamiento está en pel…
…
continue reading

1
La minería voraz y sus estragos, conversación con el escritor Eduardo Romero
1:07:46
1:07:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:46
Es como desangrar a un dios. La MINERÍA VORAZ acaba con esos dioses que son las montañas y los ríos para muchas comunidades. Escucha esta conversación que tuvimos con el escritor español Eduardo Romero García desde el @centroculturalmoravia en el BARRIO MORAVIA, gran vecino y amigo de Explora. En su libro más reciente, “¿Cómo va a ser la montaña un…
…
continue reading
Las infecciones de transmisión sexual no han dejado de crecer en los últimos años. En concreto, la sífilis se ha multiplicado por 10 entre 2016 y 2022. La primera epidemia de esta enfermendad se registró en 1493 tras el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Nápoles pero no está claro si la trajo Colón de América o si ya estaba en Europa y n…
…
continue reading
Un equipo de investigadores ha querido estudiar cómo las plantas se están adaptado a un mundo sin polinizadores y han podido comprobar que algunas especies empiezan a tener flores más pequeñas, producen menos néctar e incrementan su tasa de autofecundación.Sin embargo, esta estrategia puede tener consecuencias muy importantes: sin flores habrá aún …
…
continue reading
Las causas implicadas en la actual crisis ambiental en el Antropoceno y su impacto sobre la salud humana, de la biodiversidad y de los sistemas planetarios plantean la necesidad de adoptar medidas urgentes y aplicarlas desde un enfoque multidisciplinar. INVITADA: Q.F.B. Carol Perelman, Divulgadora de la Ciencia, Co-creadora y Directora del Jardín W…
…
continue reading

1
149. Inundaciones
1:28:11
1:28:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:11
Colaboración con GeodaDivulga. En este caso hablamos de inundaciones con la participación de Stefan Nolte y Raquel Martínez (de Centro de Estudios Martinez) como invitados. Informe de Biescas citado en el programa Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables Realiza una donación Grupo de Telegram: t.me/geocastawaypodcast CURSOS ACADEMIA GEOC…
…
continue reading
Un equipo de investigadores ha descubierto el agujero negro más antiguo observado hasta la fecha, un extraordinario objeto cósmico formado solo 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13.000 millones de años.El hecho de que este agujero negro exista tan temprano desafía nuestras suposiciones sobre cómo se forman y crecen estos singul…
…
continue reading
La gentrificación es uno de los fenómenos urbanos emergentes donde zonas céntricas de ciudades pasan de ser zonas habitacionales a tener una vocación más comercial o turística, que significa que los habitantes de esas zonas son expulsados por diversos factores, entre ellos el costo de vivir que se vuelve excesivo. En este episodio Diego Nápoles, es…
…
continue reading

1
¿Comprar una vida? Tráfico de animales silvestres en Colombia
1:08:57
1:08:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:57
Que te taladren la espalda para AMARRARTE y que no escapes, vivir medio aplastada bajo la nevera, entre polvo y pelo, ser un juguete más sobre las baldosas de un apartamento, y luego, privada de buena comida y rayos de sol, DEFORMARTE al punto de no poder mover tus patas. Les pasa a muchas tortugas TRAFICADAS y tenidas como mascota lejos de la hoja…
…
continue reading
El hidrógeno producido a partir del agua y mediante fuentes renovables puede ser una alternativa a los combustibles fósiles. Sin embargo, su almacenamiento y transporte es bastante complejo. Una alternativa para gestionarlo mejor es mediante el empleo de líquidos orgánicos portadores de hidrógeno (LOHC), como el ácido fórmico. Un equipo de investig…
…
continue reading
Para comprender mejor la época humana del Antropoceno es importante contar con un lenguaje compartido para explicarnos sus características, fenómenos y consecuencias. En este episodio nos acompaña Ana Claudia Nepote para platicar sobre la Sostenibilidad como objeto de comunicación: temas, narrativas y líneas de investigación en América Latina.…
…
continue reading
La proteína KRAS es una especie de interruptor que hace que las células se dividan. Su activación descontrolada provoca que las células se desboquen, se multipliquen y generen un cáncer. Este mecanismo está detras del diez por ciento de los tumores. Durante décadas se consideró que KRAS era un objetivo imposible de tratar con medicamentos debido a …
…
continue reading

1
148. El enigma de las dolomitas
1:12:18
1:12:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:18
En el programa de hoy hablamos sobre el enigma de las dolomitas a raíz de un artículo que tuvo mucha repercusión en la prensa titulado ¿Qué es el enigma geológico de la dolomita y qué hemos descubierto? Y para ello conversamos con Carlos Pina, profesor titular de Cristalografía y Mineralogía en la Universidad Complutense de Madrid y amplio conocer …
…
continue reading
La electrificación de las actividades humanas requerirá de baterías y las baterías están fabricadas con metales difíciles de obtener. Una solución es obtenerlos del fondo marino, pero sus impactos son todavía desconocidos por lo que diversas voces piden que se detenga la explotación hasta conocer las consecuencias. INVITADO: Dr. Sandor Mulsow, Geól…
…
continue reading
Hasta ahora, nuestro conocimiento sobre el desarrollo de la cabeza humana durante la gestación se basaba principalmente en técnicas de principios del siglo XX. Sin embargo, un equipo de investigadores acaba de elaborar, con la tecnología más avanzada, un detallado atlas 3D que proporciona un preciso mapeo de la formación y desarrollo de los diverso…
…
continue reading
En esta entrevista que le hicimos en la pasada Feria Internacional del Libro en Guadalajara, la bióloga y autora Brooke Bessesen narra las razones por las que se involucró en el estudio y protección de la Vaquita Marina y por qué aunque quedan sólo 10 en el mundo, si hacemos lo correcto, existe esperanza por evitar su extinción. LECTURA RECOMENDADA…
…
continue reading
Las huellas de la preocupación y los anhelos por nuestro planeta se reflejan también en el arte público urbano, un medio de expresión y denuncia en el espacio público.Por Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara
…
continue reading
En el antropoceno nombramos desde nuestro antropocentrismo a las plantas que no nos interesan como "mala hierba". En nuestro afán por controlarlas, el uso excesivo de herbicidas en monocultivos industriales ha dado lugar a la aparición de plantas e insectos resistentes a los agroquímicos cuyo control es cada vez más difícil. INVITADO: Daniel Hernán…
…
continue reading

1
147. Cycas y Restos de otro planeta en el interior de la Tierra
1:52:09
1:52:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:52:09
En el programa de hoy, empezamos actualizando un poco (no mucho porque no ha habido erupción), la situación en Islandia. Después Mario desarolla la noticia: Russia ‘Ready To Help’ Build First Nuclear Power Plants. A continuación Pedro nos explica la noticia 'Un estudio sugiere que la Tierra esconde restos de otro planeta en su interior'. Sobre este…
…
continue reading
Una de las características del Antropoceno es nuestra producción excesiva de basura. Si en el futuro hicieran un estudio arqueológico de nuestro tiempo, muy probablemente llegarían a la conclusión de que fue una época de consumo y desperdicio excesivos. En este episodio nos acompaña el doctor Gerardo Bernache, antropólogo experto en problemáticas s…
…
continue reading

1
El alma de la Tierra: historia visual de un ascenso
1:04:51
1:04:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:51
En Colombia hay SEIS glaciares de 19 y, probablemente, desaparecerán en los próximos 50 años por acción del cambio climático. Escucha la historia de un ascenso por las cumbres heladas de Colombia, y su universo de agua de montaña que es nacimiento, río, arroyo y mar; un mundo antiguo de agua cíclica que ha sido, desde el comienzo de los tiempos, ni…
…
continue reading
Para enfrentar el cambio climático es necesario contar con estrategias de transición energética con base en estudios que generen políticas públicas y acción. En este episodio escuchamos algunas de las iniciativas en temas como transporte, contaminación, políticas públicas y soluciones climáticas basadas en la naturaleza en voz de Adrián Fernández, …
…
continue reading

1
ESPECIAL: Crisis volcánica en ISLANDIA
1:18:36
1:18:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:36
Hoy hablamos con Aitor e Itahiza, dos expertos sobre el tema sismológico y vulcanológico, acerca de la inminente erupción en la península de Reykjanes en Islandia. Realiza una donación Grupo de Telegram: t.me/geocastawaypodcast CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.…
…
continue reading
En este episodio de Oído en Explora, podcast del Parque Explora y el Planetario de Medellín, hacemos un homenaje a una mujer perdida en la historia: Sor María Celeste (Virginia Galilei), hija del Padre de la ciencia, Galileo Galilei. “Una mujer de mente exquisita, bondad singular y muy tiernamente apegada a mí", así describió Galileo a esta mujer q…
…
continue reading
Los paisajes sonoros permiten conocer a detalle los ecosistemas y las dinámicas de sus habitantes a través del tiempo. En este episodio la bióloga y especialista en bioacústica Sandra Gallo nos comparte y explica su trabajo recabando las voces de la naturaleza.Por Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara
…
continue reading

1
STEAM: educación para inspirar vocaciones científicas
1:06:09
1:06:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:09
La educación STEAM es un enfoque pedagógico que se centra en la integración de las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La idea detrás de la educación STEAM es fomentar la interdisciplinariedad y preparar a los estudiantes para afrontar los desafíos del siglo XXI, promoviendo h…
…
continue reading