La antena de Radio Exterior de España emigra durante 30 minutos. El programa recorre el mundo para conocer el día a día y la historia personal de los españoles que se expatriaron y residen fuera de nuestro país.
…
continue reading
Actualidad y análisis sobre temas referidos al comercio exterior. Difusión de actividades de la Licenciatura en Comercio Internacional y de la Maestría en Comercio Internacional de la Universidad Católica de Salta. Conducción: Lic. Martín Rodríguez.
…
continue reading
Conocemos las firmas y las personas que colocan bien alto el nombre de España.
…
continue reading
Intentamos mostrar las diversas y múltiples variedades de la realidad de África.
…
continue reading
'Radiografía exterior' trata de explorar en asuntos de actualidad en todas las áreas de interés informativo.
…
continue reading
La Emisión Árabe de Radio Exterior de España ofrece a lo largo de la semana, de lunes a viernes, programas variados con la intención de dar a conocer a los oyentes la realidad de España y los acontecimientos internacionales más relevantes, mediante boletines de noticias y programas sobre política, cultura, artes, cooperación, deportes, música, ciencia y turismo; además de entrevistas con personalidades españolas y árabes de todos los ámbitos y el correo del oyente, con sus propuestas y parti ...
…
continue reading
Un programa diario para los profesionales y amantes de la mar.
…
continue reading
Toda la actualidad del deporte nacional e internacional desde España para el mundo.
…
continue reading
Transmisiones deportivas de fútbol, tenis y muchas mas en vivo en La Deportiva de Chile.
…
continue reading
Somos un programa de radio que aborda temas actuales de interés general a través de interesantes entrevistas con nuestros invitados. Te invitamos a involucrarte y a adquirir un compromiso. Productora y Locutora Irma Ferreyra, Fundadora y Presidenta de SOS Lindavista Manos Unidas, A.C.
…
continue reading
Radio 5 abre esta peculiar valija diplomática para conocer, con cercanía, la labor que realizan nuestros diplomáticos. La acción exterior española contada por sus protagonistas.
…
continue reading
Laboratorio sociocultural donde vemos cultura y sociedad de una forma diferente.
…
continue reading
Jose Nast, en un programa de humor y actualidad. Al ver las noticias, pensamos que la realidad parece un chiste muy malo…entonces, si nos entregan información manipulada, ¿porqué no la podemos manipular nosotras? Análisis profundo de la información de Twitter, un recorrido a pulso de las historias de Instagram y el efecto contractual de la resistencia de Facebook. Actualidad, macroeconomía, horóscopo y politica exterior.
…
continue reading
La creatividad musical de España en antena, en un viaje comunidad a comunidad.
…
continue reading
Tertulia dirigida por el coronel Diego Camacho sobre la actualidad nacional, con especial atención a los asuntos que afectan a la Seguridad Nacional y a nuestra política exterior.
…
continue reading
'Travesías' es un viaje sin rumbo fijo. Cada semana nos ponemos en camino para dirigirnos a destinos de los cinco continentes y a través de diferentes historias conocer lo que allí se cuece.
…
continue reading
Una hora a la semana para conocer iniciativas a favor del medio ambiente.
…
continue reading
Para lograr un desarrollo sostenible, es fundamental la colaboración entre gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las comunidades locales.
…
continue reading
Agenda Internacional, un programa del Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de UCASAL que analiza los sucesos del escenario internacional. Conducción: Lic. Milagros Martínez Moisés y Paola Carrizo.
…
continue reading
Un viaje por los pueblos, la gastronomía, los museos y las rutas paisajísticas de cada comunidad autónoma.
…
continue reading
Radio Argentinos en Paris es un programa de radio que tiene como objetivo Difundir y Valorizar la culture y la comunidad Argentina e hispanica en el exterior. Desde Paris hasta el fin del mundo Radio Argentinos en Paris es parte de tu comunidad. Radio Argentinos en Paris c'est l’émission de radio qui as comme objectif de diffuser et valoriser la culture et la communauté Argentine et hispanique à l’étranger. De Paris et jusqu’à la fin du monde, Radio Argentinos en Paris fait partie de ta comm ...
…
continue reading
Podemos dar muchas definiciones de la palabra cultura, pero en el fondo, cultura es un gran interrogante. Es una pregunta sobre lo que somos, sobre nuestra forma de comprender, inventar y relatar el mundo en el que vivimos. La respuesta a esa pregunta la materializamos de diversas formas: como expresión artística o intelectual.
…
continue reading
Archivo España es un programa en el que pretendemos rescatar de los archivos los documentos sonoros que hicieron historia. Semana a semana analizamos un acontecimiento internacional con ayuda de un experto, y la emisión de testimonios y músicas. Para ello contamos con el Archivo Sonoro de Radio Nacional de España, uno de los más importantes del mundo, el de TVE, así como todos los programas del NODO y la hemeroteca de RTVE.
…
continue reading
'Música de las Américas', el espacio para la difusión de la música clásica iberoamericana desde la época colonial hasta la actualidad.
…
continue reading
Esto es VEL. Un programa de Radio Vórtice. 60 minutos para analizar los titulares y eventos de actualidad, te ofrecemos claves esenciales para des cifrar lo que realmente esconde la noticia. Separamos la noticia de la propaganda.
…
continue reading
Programa radiofónico para la difusión internacional del arte flamenco. Se trata de una combinación de música, información y didáctica que quiere acercar esta expresión tan rica y hermosa a todos los rincones del planeta, y viceversa, es decir, prestar especial atención a la actividad que desarrollan los amantes del flamenco por todo el mundo.
…
continue reading
España es el país con mayor superficie de viñedo en el mundo. Proyectos como Vintae buscan transformar la imagen del vino nacional, pero sin renunciar a su espíritu original. Un cuarto de siglo tras su fundación, se han consolidado como una de las 30 bodegas que más facturan en España y exportan a más de 70 mercados. Esta compañía, referente nacion…
…
continue reading
Abrimos nuestra emisión con los informativos, seguido por el programa Futuro Prometedor, hablamos con Sra. Lama Zabad al Saman , vicepresidenta de la Asociación Palmira y responsable de los proyectos sobre los proyectos que ejecutan para prestar ayuda humanitaria a los refugiados sirios dentro de siria y en los países de acogida. Escuchar audio…
…
continue reading
Un año más, el número de personas desplazas aumenta y ya 1 de cada 67 personas en el mundo es víctima de desplazamientos forzosos. De ellos, casi 43 millones tuvieron que refugiarse en otros países y más de 49 millones son niños y niñas. Los Misioneros Salesianos trabajan en lugares en conflicto como RD Congo o Myanmar y están en campos de refugiad…
…
continue reading
Cita con el International Ocean Film Tour, la gira cinematográfica internacional dedicada al mar y a su conservación. Chema Moreno es su organizador y encargado de la gira, y José Hernández Viera codirector de "Nika, el calderón tropical", uno de los cortos que encabeza el cartel. En rumbo al gran sol hablamos sobre la necesidad de instaurar un lím…
…
continue reading
En Mujeres y Patrimonio, hablamos de la nobleza, concretamente de la hidalguía, un término que viene de muy antiguo con unos privilegios hereditarios, que hoy en día no se conservan, más allá de ostentar el título. Nos preguntamos qué papel ha tenido a lo largo de la historia la hidalguía, qué supone ahora y qué impacto ha tenido en la vida de las …
…
continue reading
Conocemos a un español que se dedica a la música en Utrech. Jonás Bisquert es músico, compositor, profesor y trabaja en proyectos de ayuda a refugiados. También charlamos con la periodista Alejandra Mahiques, creadora de La Gaceta Holandesa. Escuchar audio
…
continue reading
Comenzamos la emisión en árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa semanal "El Diván". En este episodio nos acercaremos al vocablo "Alcaraz" que proviene del árabe "alcaraz" que quiere decir "cereza" o “cerezo”. Aprovechamos la ocasión para acercarnos al mundo deportivo del tenista español Carlos Alcaraz que…
…
continue reading
China elimina aranceles a 53 países africanos, la dimisión del ministro de Justicia de la RDC Imputado por desvío de fondos públicos y el IV Seminario de Estudios Africanos CIDAF-UCM son algunos de los asuntos de los que aborda hoy Rafael Sánchez, director de la CIDAF, Convenio de Información y Documentación Africana con Universidad Complutense (UC…
…
continue reading
Hablamos acerca de lo que supone el cambio de las estaciones en los océanos y los mares. Antonio Figueras Huertas es profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Investigaciones Marinas, además está especializado en inmunología y genómica. En rumbo al gran sol contamos todos los detalles de una tr…
…
continue reading
Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura". En el episodio de hoy conversamos con el arabista español Dr. Juan Pablo Arias Torres, sobre la exposición que acoge el Hospital Real de Granada "Los latidos del Corán. La vida del libro sagrado entre mu…
…
continue reading
Conocemos Bstadium, una plataforma creada en España que ofrece experiencias inmersivas e interactivas en estadios, museos y espacios deportivos. España es una potencia mundial en el deporte, no solo por sus títulos o sus estrellas, sino también por su capacidad para innovar y reinventar la manera en la que vivimos esa pasión deportiva. Descubrimos …
…
continue reading
En nuestro tiempo compartido cada dos semanas con RNE en Canarias hablamos con nuestro compañero Diego Moreno del último informe de Caminando Fronteras que refleja los últimos datos de personas que perdieron la vida en el Atlántico y también recibimos a Mario Vega, texto y dirección de la obra “Sáhara, La barca del desierto” que se estrena este jue…
…
continue reading
Hablamos del Cetmar, el centro tecnológico del Mar, una Fundación pública que trabaja por la mejora del medio marino. Rosa Chapela es su directora. Este jueves toca nuestra colaboración externa con el COIN, el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y oceánicos de España. Esta vez hablamos sobre las próximas Jornadas ENERMAR que se celebrarán en Port…
…
continue reading
En la sección "A ciencia cierta", hablamos de mineralogía. Este 2025 estamos celebrando el 50 aniversario de la Sociedad Española de Mineralogía, que se dedica a la promoción de la enseñanza e investigación en mineralogía y en los campos directamente relacionados, como la cristalografía, petrología, geoquímica y yacimientos minerales. Charlamos sob…
…
continue reading
El cicloturista español Juanma Mérida, tras cruzar en bicicleta Europa y África superando los 25.000km en total, primero 13.000 kms en Europa y, justo después, 12.000 en África, se acaba de enfrentar a un reto aún mayor: dar la vuelta a Sudamérica pedaleando en su bici en 365 días. Hablamos de todos sus viajes con Juanma. Escuchar audio…
…
continue reading
Es el turno para nuestros colaboradores externos con PescaEspaña y su gerente, Antonio Nieto. En este caso vamos a hablar de trazabilidad y de lucha contra la pesca ilegal. En rumbo al gran sol hablamos de uno de los festivales náuticos más grandes del mundo, el Sail Ámsterdam. Y desde Vigo, el IEO inicia la campaña Platuxa para evaluar recursos pe…
…
continue reading
Más de 7 millones y medio de personas viven en el medio rural en España, en municipios que se extienden sobre el 84 por ciento de la superficie total del país... Galicia es una de las Comunidades Autónomas con más superficie rural y una población cada vez más envejecida. La despoblación es uno de sus principales problemas. Por eso, es tan important…
…
continue reading
Dedicamos este programa a conocer algunos temas africanos presentados a modo de reportajes. Ana Álvarez repasa la situación de Sudán y de los refugiados del país que se ven obligados a huir forzados por los conflictos permanentes que azotan Sudán. Guillermo Bravo nos acerca a la historia de Shaka el Pangolín, un cuento infantil escrito por María Dí…
…
continue reading
En este episodio hablamos con INTECMAR, el instrumento oficial de la administración autónoma de Galicia para el control de la calidad del medio marino y la aplicación de las disposiciones legales en materia de control técnico-sanitario de los productos del mar. Covadonga Salgado es su directora. En rumbo al gran sol recorremos la historia de nuestr…
…
continue reading
España ha vuelto a superar durante 2024 la atención recibida en años anteriores por parte de la prensa publicada en todo el mundo. Las inundaciones provocadas por la DANA, su posterior gestión y la elección de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea han sido los temas más seguidos, también las elecciones europeas o la ley de Amnist…
…
continue reading
El rector de un seminario en Congo, mejor teólogo joven del año por un ensayo sobre Jesucristo como ‘influencer’. Hablamos con el sacerdote Emmanuel Lwamba Bilonda ganador por unanimidad del VII Premio de Ensayo Teológico Joven PPC. Operario diocesano de 33 años, en su obra presenta a Jesús de Nazaret como modelo alternativo a las estrellas de las …
…
continue reading
En nuestra emisión empezamos con los informativos seguido por una entrevista con Eumari Bonilla Cartier, directora regional de Instructure Canvas, una plataforma que se han consolidado como pilares esenciales para la educación del presente y del futuro, facilita la enseñanza y el aprendizaje para todos, desde los alumnos más pequeños hasta profesor…
…
continue reading
Abrimos semana hablando del navío San Juan de Nepomuceno y de su proyecto de reconstrucción. Rodrigo Pérez Fernández es profesor de ingeniería naval de la Politécnica de Madrid y responsable de ingeniería de la fundación San Juan de Nepomuceno. En rumbo al gran sol, el CSIC ha descubierto unas bacterias capaces de sobrevivir 30 años en agua pesada,…
…
continue reading
Nos acercamos al Palacio Real de Aranjuez, uno de los grandes símbolos del patrimonio histórico español. Construido en el siglo XVI como residencia de los reyes, este palacio ha sido testigo de importantes momentos de la historia y refleja el esplendor de varias épocas artísticas. Recientemente, se han abierto al público las Salas de Felipe II, por…
…
continue reading
A lo largo de la historia miles de mujeres españolas han emigrado por motivos familiares, personales o profesionales y esta realidad rara vez se cuenta o se recuerda. Charlamos con tres mujeres de tres generaciones diferentes y analizamos la falta de datos con María Novas, arquitecta e investigadora en Estudios Feministas y autora del ensayo Arquit…
…
continue reading
Comenzamos la emisión en árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa semanal "El Diván". En este episodio nos acercaremos al vocablo "jinete" que proviene del árabe "zanati" que a su vez es el gentilicio de "Zenata" que es una tribu tunecina que luchó contra los árabes de Arabia en el siglo XII. A partir de ah…
…
continue reading
Rafael Sánchez, director de la CIDAF, Convenio de Información y Documentación Africana con Universidad Complutense (UCM). Analiza algunas de las noticias de estos días en el continente africano, Rafael aborda más datos de la crisis en Sudán y del aumento de la llegada de Refugiados a Chad y del cambio de estrategia de Rusia en Malí. Escuchar audio…
…
continue reading
Cerramos la semana con Alnitak, organización española sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y educación en el ámbito de la conservación marina. Ricardo Sagarminaga es su cofundador. En rumbo al gran sol hablamos de los resultados del sexto año del estudio para conocer el estado de contaminación marina con la tortuga marina como bioindicado…
…
continue reading
La Expo Universal de Osaka 2025 ya está en marcha y España tiene una participación importante. El pabellón español, bajo el lema La corriente de Kuroshio, es una apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la emoción, con un diseño que se sostiene sobre el sol y el mar como símbolos de conexión entre la cultura española y la nipona. En todo esto…
…
continue reading
Este jueves hablamos de las mujeres redeiras que son las profesionales que se dedican a la confección, reparación y mantenimiento de las redes de pesca. María Jesús González es la presidenta de O Peirao, federación gallega de asociaciones de redeiras y artes. En nuestra colaboración quincenal con el Cori de Cartagena, en esta ocasión toca un capítu…
…
continue reading
En una semana se entregan en Bilbao los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que en esta edición tiene un galardonado marca España en la categoría de Ciencias Básicas, Avelino Corma, que comparte galardón con John Hartwig y Helmut Schwarz, por impulsar avances fundamentales en el campo de la catálisis. Hablamos de este premio, de Quím…
…
continue reading
Comenzamos la emisión en árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani. Emitimos la segunda y última parte de la entrevista con el hispanista e intérprete egipcio, afincado en Madrid, Fares Abdeen (1970). Intérprete de la Casa Real, el Palacio de …
…
continue reading
Realizamos el programa en directo desde la Feria del Libro, en el Parque del Retiro madrileño. Hablamos con la directora de la Feria, Eva Orúe, de las novedades de esta edición, recibimos al autor ecuatoguineano, Justo Bolekia Boleká, doctor de Literatura por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático en la Universidad de Salamanca y académi…
…
continue reading
Por Radio UCASAL
…
continue reading
Como todos los miércoles, tenemos cita con nuestros colaboradores externos. En esta ocasión hablamos con Javier Garat, secretario general de Cepesca. Con él analizamos el recientemente publicado Pacto Europeo de los Océanos además de hablar de la Cumbre de los Océanos que está teniendo lugar en Niza. En “Rumbo al gran Sol”, un equipo del IEO ha mej…
…
continue reading
El mayor símbolo del cielo español está de celebración. Homenajeamos y celebramos como se merece que la Patrulla Águila, unidad acrobática del Ejército del Aire y del Espacio, cumple 40 años llevando el nombre e imagen de España por todo el mundo con precisión y orgullo. Cuatro décadas, desde su creación el 4 de junio de 1985, siendo símbolo de Esp…
…
continue reading
El mayor proyecto educativo español llega a 1.200 escuelas de 16 países, 349.000 estudiantes y 13.900 docentes. Magdalena Brier, directora de Profuturo, explica como con tecnología, formación y nuevas metodologías, los docentes africanos acceden a la revolución digital educativa de la mano de ProFuturo. Escuchar audio…
…
continue reading
Hablamos con Baltimar, empresa de origen familiar creada en 1964 dedicada a la Pesca de Arrastre en el caladero Sur-Atlántico. José Ramón Muriel es su gerente. En rumbo al gran sol, el IEO ha encontrado fondos de rodolitos, coralígenos y especies protegidas en las aguas de Baleares. Y desde Vigo, Profand arranca el proyecto de cría de larvas de pul…
…
continue reading
Con más de 30 años de carrera, el director de orquesta Ángel Gil-Ordóñez es una figura clave en la difusión del patrimonio musical español en Estados Unidos, donde ha desarrollado gran parte de su trabajo. Además, es cofundador y director musical de PostClassical Ensemble con sede en Washington, una agrupación que se caracteriza por su enfoque romp…
…
continue reading
Este lunes, se inauguró en Niza, Francia, la conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos el Tratado de Alta Mar. Un acuerdo internacional que busca proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales. Mientras aumenta la presión para que las naciones conviertan décadas de promesas en una protección real para el mar. Apenas el 2.7% de…
…
continue reading
Los nadie, es una novela gráfica sobre los que no sobrevivieron al salto de la valla de Melilla el 24 de junio de 2022.Una obra que relata la vida de cinco personas que fallecieron intentando llegar a España para buscar un futuro. Hablamos con Sergio Illescas Añón y Mario-Paul Martínez, creadores de Los nadie, y el dominicano Gabriel Castillo, uno …
…
continue reading
Cita con Gabriel Gómez el director general de Marine Instruments, una empresa tecnológica global especializada en el desarrollo de tecnología marina avanzada. En rumbo al gran sol escuchamos las reacciones del sector de la mar a las palabras que les dedicó la Princesa Leonor en el programa especial que hicimos desde República Dominicana. Y el congr…
…
continue reading
En nuestra sección "Mujeres y Patrimonio" hablamos de los Tercios españoles, unidades de infantería del ejército español entre los siglos XVI y XVII. Conocemos su historia y nos fijamos en las historias de las mujeres que se movían en ese ambiente, algunas organizando la logística de las tropas, otras acompañando a los soldados y alguna incluso bat…
…
continue reading
El producto español triunfa en el extranjero. En esta entrega, conocemos a 2 empresarios españoles que han recogido el legado generacional, han continuado con sus empresas familiares y las han internacionalizado. Charlamos con el maestro arrocero, Edu Torres de Molino Roca, y a José Rosell, CEO de Vacum. Escuchar audio…
…
continue reading
Comenzamos la emisión en árabe con el espacio informativo "Noticas de España". A continuación, el programa semanal "El Diván". Tratamos el vocablo "alhaja" y su relación con otro vocablo en árabe que es "hajj" o "hach" que quiere decir peregrinación, en general, y peregrinación a La Meca, en particular. Hoy se celebra la Fiesta del Cordero, Eid al-…
…
continue reading
Liberia y RDC serán miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. La Unión Europea invierte 40 millones € en el corredor Duala-Yamena. Estas son dos noticias de los últimos días en el continente africano que como cada viernes son analizadas por Rafael Sánchez, director de la CIDAF, Convenio de Información y Documentación Africana con …
…
continue reading
Hablamos con la Associació Cetàcea, una fundación sin ánimo de lucro, dedicada a la conservación del medio marino y a la protección de las especies en el litoral catalán. Arnau Martínez es uno de sus miembros. En rumbo al gran sol analizamos en qué consiste el proyecto PRESTAMAR. Y desde Vigo hablamos de que los jóvenes ya apenas suponen el 16% de …
…
continue reading
Edición especial de Marca España desde la Feria del Libro de Madrid en el stand que esta casa, Radio Nacional, ha instalado en el Parque del Retiro. Para esta edición, la Feria abre sus puertas a Nueva York para celebrar el español como lengua viva bajo el lema "Nueva York ilumina la Feria". Del valor e importancia del español en general y en Estad…
…
continue reading
Hablamos con nuestro compañero Diego Moreno, desde Tenerife, de la mutilación genital femenina que se acaba de abordar en unas jornadas sobre este tema en Las Palmas de Gran Canaria. Con Diego participan en África Hoy, Asha Ismail, fundadora de la Asociación Save a girl Save a generation; Hayat Traspas, hija de Asha, y Laura Díaz, coordinadora de p…
…
continue reading
Este jueves hablamos con Juan Luis Gómez Pinchetti el director científico del Banco Español de Algas. Y hoy toca nuestra colaboración con el COIN, el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y oceánicos de España. Esta vez hablamos de la micro Ruta de la Sal, una travesía enfocada al desarrollo de vehículos marítimos autónomos. Y desde Valencia, el Oc…
…
continue reading