Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
…
continue reading
Diccionario sonoro que recoge los nombres, historias y lugares protagonistas de la emocionante aventura que representa la música contemporánea desde su creación a la actualidad. Más información: march.es/contemporanea
…
continue reading
El poeta y periodista Antonio Lucas introduce al oyente en el mundo de la poesía haciendo un recorrido por sus épocas y protagonistas.
…
continue reading
Luis Quevedo bucea en el archivo sonoro de la Fundación Juan March y reúne en la Biblioteca de la Memoria a personas del mundo de la ciencia y de la cultura para que debatan juntos las grandes cuestiones de nuestro tiempo.
…
continue reading
'Fila 0' es un espacio constituido por grabaciones de conciertos en directo.
…
continue reading
Radio Círculo (100.4 Fm) es la radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid (www.circulobellasrtes.com)
…
continue reading
F
Fila cero


1
Fila cero - Fundación Juan March - 06/12/23
1:39:21
1:39:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:21
Aula de (Re)estrenos (123). Música electrónica vs. instrumental: diálogos de timbres - Sánchez Verdú, Webern - CrossingLines/ Christie Finn soprano/ Lluís Castán, violín/ Víctor de la Rosa, clarinete/ Tere Gómez, saxofón/ Lluïsa Espigolé, piano/ Pablo Carrascosa, sintetizador y dirección Contenido disponible hasta el 5 de enero de 2024. Escuchar au…
…
continue reading
Compositora francesa, estudia con Pierre Schaeffer y Pierre Henry. En los 70 descubre los sintetizadores y el budismo tibetano. Produce su música con un único sintetizador ARP 2500. En su obra resuenan las ondas y ritmos de la tierra, los océanos y el espacio. _____ Has escuchado Occam delta II: pour clarinette basse, alto et harpe (2012). Carol Ro…
…
continue reading
C
Conferencias


1
Maquiavelo: su vida, su obra, su tiempo (I): Vida de Maquiavelo: el contexto
1:10:30
1:10:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:30
En la primera conferencia del ciclo “Maquiavelo: su vida, su obra, su tiempo”, el catedrático de Ciencia Política y académico Fernando Vallespín aborda los datos más relevantes de la vida de Maquiavelo (1469-1527) en relación con el contexto histórico y político del Renacimiento italiano. También en esta conferencia se hará una primera presentación…
…
continue reading
F
Fila cero


1
Fila cero - 04/12/23
1:59:51
1:59:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:59:51
Concierto celebrado en la Filarmónica de Berlín, Alemania, el día 6 de octubre de 2023. Marianne von MARTÍNEZ: Sinfonía en Do. MOZART: Concierto para piano Nº 23 en La, K.488. MOZART - Alla turca, de 'Sonata para piano Nº 11 en La, K. 331' (propina). SCHMIDT: Sinfonía Nº2 en mi bemol. Obras interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Berlín dirigi…
…
continue reading
Las artes y la cultura pueden financiarse a través de modos diversos, como las aportaciones de las diferentes administraciones públicas –estatales, autonómicas o locales–, el mecenazgo o la compra de obras artísticas por particulares y los ingresos de la taquilla para los espectáculos. Entre los varios mecanismos de financiación estatal podemos enc…
…
continue reading
F
Fila cero


1
Fila cero - 03/12/23
1:58:43
1:58:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:43
Concierto celebrado el 18 de abril de 2023 en la Basílica de Sant Just i Sant Pastor de Barcelona. Ciclo MÚSICA ANTIGUA - Festival Llums d´Antiga. DE MORALES, CRISTÓBAL: Peccantem me quotidie. GUERRERO, FRANCISCO: Missa pro defunctis. CORREA DE ARAUXO, FRANCISCO: Tiento de noveno tono (órgano solo). GUERRERO, FRANCISCO: Missa pro defunctis: Agnus D…
…
continue reading
F
Fila cero


1
Concierto ONE - 03/12/23
1:58:53
1:58:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:53
Transmisión en directo, desde el Auditorio Nacional de la Música de Madrid (Sala Sinfónica). Ciclo Sinfónico 9. BEETHOVEN: Concierto para piano y orquesta nº 2 en si bemol mayor, op. 19 ALEXANDER VON ZEMLINSKY: Sinfonía lírica, op. 18 Orquesta Nacional de España, David Afkham, director, Mitsuko Uchida, piano, Christiane Karg, soprano, y Stéphane De…
…
continue reading
Término utilizado en la radio en los 40 para indicar un error en la emisión. En los 50, el término migra a la televisión para referirse a problemas técnicos, y más adelante a la informática, para indicar fallos debido a ficheros corruptos. En música tiene la doble acepción del fallo y del género construido en torno a este. _____ Has oído Chiastic S…
…
continue reading
F
Fila cero


1
Los conciertos de Radio Clásica - Cantaderas - 02/12/23
2:00:06
2:00:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:00:06
Festival de Música Antigua Úbeda y Baeza Ciclo I FeMAUB Crossover 2022. Concierto celebrado el 4 de diciembre de 2022 en la Iglesia de la Santísima Trinidad. CATHARSIS: Salva nos, stella maris, rondellus (s. XIII). SEMANA SANTA. HIC EST FILIUS: Vineam meam plantavi, rondellus (s. XIII); Jesus Rex mistis, letrillas del Vía Crucis de Hijar (Teruel); …
…
continue reading
F
Fila cero


1
Fila cero: Concierto aniversario las relaciones España y China - 01/12/23
1:48:28
1:48:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:48:28
Transmisión en directo desde el Teatro Monumental de Madrid. Concierto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y China. TAN DUN: Internet Symphony "Eroica" TURINA: Danzas fantásticas LIU CHI: My Motherland. Concierto para Erhu y orquesta (Arr. Wang Danhong) ALBÉNIZ: Suite Alhambra (orquestación Juan Francisco Pad…
…
continue reading
C
Conferencias


Hampa dorada (Little Caesar, 1931, EE. UU.), de Mervyn LeRoy, con Edward G. Robinson, Douglas Fairbanks Jr. y Glenda Farrell. Presentación: Andrea Morán Adaptación de una novela de William R. Burnett, la película cuenta la historia de Rico Bandello (Edward G. Robinson) y de su progresiva ascensión en el escalafón de la mafia. El personaje despertab…
…
continue reading
C
Conferencias


1
De frontera a imperio, de imperio a nación. Una historia económica de España (II): De imperio a nación
1:16:20
1:16:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:20
En la segunda conferencia del ciclo "De frontera a imperio, de imperio a nación. Una historia económica de España", el investigador del CEPR y catedrático emérito de Historia Económica Leandro Prados de la Escosura expone cómo, en los últimos doscientos años de la economía española, las ganancias de eficiencia –en los años veinte y durante el perio…
…
continue reading
F
Fila cero


1
Fila cero - Fundación Juan March - 29/11/23
2:16:38
2:16:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:16:38
Transmisión en directo desde la Fundación Juan March de Madrid. Un siglo de música polaca (IV): Polskie Requiem. PENDERECKI: Sonata para violín y piano nº 2; Ciaccona in memoriam Giovanni Paolo II (Réquiem Polaco) (arreglo para trío con piano de Jeajoon Ryu) JOSEF WIENIAWSKI: Trío con piano, op. 40 PENDERECKI: Lacrimosa (Réquiem Polaco) (arreglo de…
…
continue reading
Compositor estonio. Sus obras están marcadas por el minimalismo y por una profunda espiritualidad, correspondiente a su fe cristiana ortodoxa. Sufre la censura del soviet, que proscribe sus obras y le empuja al exilio. Debe parte de su popularidad a sus bandas sonoras. _____ Has escuchado “Credo (1968)”. Erik Cortés, piano; Orquesta Filarmónica de …
…
continue reading
C
Conferencias


1
De frontera a imperio, de imperio a nación. Una historia económica de España (I): De frontera a imperio
1:39:59
1:39:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:59
En la primera conferencia del ciclo "De frontera a imperio, de imperio a nación. Una historia económica de España", el investigador del CEPR y catedrático emérito de Historia Económica Leandro Prados de la Escosura analiza las diferentes fases de crecimiento de la España preindustrial: la primera fase (s. XIII-1570), que correspondería a una econom…
…
continue reading
F
Fila cero


1
Fila cero: Kian Soltani y Eva Ollikainen - 27/11/23
1:58:34
1:58:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:34
Concierto celebrado en la sala de conciertos Harpan de Reikiavik, Islandia el día 5 de octubre de 2023. WAGNER: Preludio de 'Parsifal'. ELGAR: Concierto para violonchelo en mi menor, op. 85. SCHUMANN: Abendlied, op. 85/12. THORVALDSDÓTTIR: Sinfonía AIN. Obras interpretadas por Kian Soltani, violonchelo, y la Orquesta Sinfónica de Islandia bajo la d…
…
continue reading
C
Conferencias


1
Acerca de la exposición Antes de América. Fuentes originarias en la cultura moderna
1:09:01
1:09:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:01
La periodista Lara Siscar modera el diálogo entre Rodrigo Gutiérrez Viñuales, catedrático de Historia del Arte y comisario invitado de la muestra, el artista y teórico César Paternosto y Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, acerca de la exposición Antes de América. Fuentes originarias en la cultura …
…
continue reading
F
Fila cero


1
Fila cero - 26/11/23
1:25:33
1:25:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:33
BAR AUDITORI CÁMARA 20221130 - C. Schumann, R. Schumann, Brahms - Sara Ferrández / Trio da Vinci. Contenido disponible hasta el 26 de diciembre de 2023 Escuchar audio
…
continue reading
F
Fila cero


1
Fila cero - 24/11/23
2:38:17
2:38:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:38:17
Transmisión en directo desde el Teatro Monumental de Madrid. BERLIOZ: La condenación de Fausto op. 24. Robert Murray (Fausto), tenor, Olesya Petrova (Margarita), mezzosoprano, Sir Willard White (Mefistófeles), barítono, Vladyslav Buialskyi (Brander), bajo, Orquesta Sinfónica y Coro RTVE y Vassily Sinaisky, director. Contenido disponible hasta el 24…
…
continue reading
El 11 de julio de 1973 la Fundación Juan March concedió a Cristina García Rodero una de sus becas de creación artística. Con ese dinero pudo comprar su primer equipo y recorrer durante un año los pueblos de España para, a través de sus fotografías, documentar y preservar sus fiestas, ceremonias, ritos, tradiciones y formas de vida. Fue el inicio de…
…
continue reading
Estrenamos ‘Contemporánea’, un diccionario sonoro ofrecido por la Fundación Juan March que recoge los nombres, historias y lugares protagonistas de la emocionante aventura que representa la música contemporánea desde su creación a la actualidad. Aquí encontrarás una selección de compositores, géneros musicales, ciudades, estilos, instrumentos y con…
…
continue reading
C
Conferencias


1
Presentación del libro Un extranjero llamado Picasso, con Annie Cohen-Solal
1:07:38
1:07:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:38
Pocos saben que Picasso, el artista más icónico del siglo XX, estuvo bajo vigilancia policial debido a sus conexiones con movimientos anarquistas. Aun siendo un líder de la vanguardia cubista mundialmente reconocido, sus obras estuvieron excluidas de las colecciones públicas francesas durante casi cuatro décadas, y se le llegó a denegar la ciudadan…
…
continue reading