Macarena Berlín público
[search 0]
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
A Vivir Madrid

Cadena SER

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente
 
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Comenzamos el programa desde la Librería 'Amapolas en octubre', uno de los iconos de emprendimiento y amor por la lectura en pleno barrio de Chueca. El establecimiento está (literalmente) edificado sobre el libro homónimo de la autora Laura Riñón. Dejó los cielos para cumplir su sueño entre libros. Después de 22 años trabajando como azafata —primer…
  continue reading
 
Nuevo homenaje a Ana María Matute en el Centenario de su nacimiento. Con motivo de la efeméride, Ediciones Destino ha publicado una edición especial de 'Olvidado Rey Gudú', considerada por muchos como su obra más ambiciosa y una joya de la literatura fantástica española. Esta nueva edición cuenta con una cubierta ilustrada por Tomás Hijo y cantos t…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Cine Doré, icono del séptimo arte y la cultura en pleno corazón de la capital. Inaugurado en 1912 y remodelado en 1923 por el arquitecto Críspulo Moro Cabeza, el Cine Doré destaca por su elegante fachada modernista y su interior decorado con motivos artísticos que reflejan la riqueza cultural de la época. A lo largo …
  continue reading
 
El reconocido dramaturgo y académico, debuta como actor en su nueva obra 'La Gran Cacería', estrenada en el Teatro del Barrio tras una residencia artística. La obra surge de una experiencia personal del autor, quien, durante una noche de insomnio en un barco, se vio inspirado por un mosaico en Palermo que representaba animales abordando un barco en…
  continue reading
 
El Valle del Lozoya pudo albergar una población estable de más de 30 neandertales. Hace 90.000 años, el Valle Alto del Lozoya, en Madrid, era un entorno rico en recursos cárnicos que podría haber sostenido a grupos de neandertales de manera estable. Un equipo de investigadores, liderados por Lucía Molino, del departamento de Geodinámica, Estratigra…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Entrevista con Natalia Dicenta y Claudio Tolcachir desde el Teatro Bellas Artes. La actriz se sube a las tablas de este espacio con 'Camino a la Meca', una adaptación del propio director argentino al texto de Athol Fugard, que se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un conmovedor testimoni…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Desde los artistas más emblemáticos hasta las estrellas más internacionales. ¿Es cierto que todos estamos conectados por solo cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora desafía la teoría de los seis grados, que sostiene que cualquier persona en el mundo está vinculada a otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿L…
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde la Casa de América, en pleno centro de Madrid, para interesarnos por la inauguración de "Latina", la mayor exposición de Gladys Palmera. La muestra "Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera" se centra en la figura de la mujer latina en la industria del espectáculo. Con más de quinientas piezas de l…
  continue reading
 
La artista se sube al escenario con "Chavela", un espectáculo que explora los últimos días de la vida de la cantante. A través de un realismo mágico, la obra presenta a una Chavela anciana, evocando momentos clave de su vida mientras enfrenta la cercanía de la muerte. Durante tres días, revive recuerdos y fantasmas, y su nombre real, María Isabel A…
  continue reading
 
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Nivel -1 del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde conocemos la hospitalidad de los nómadas del norte de África a través de la instalación sonora 'At-Tāriq. Un viaje a las tradiciones musicales rurales del norte de África y del mundo árabe'. El artista y compositor libanés Tarek Atoui presenta en el Thyssen una ex…
  continue reading
 
La obra, dirigida por la dramaturga Magüi Mira, presenta sobre el escenario a una pareja que se reencuentra en un hotel, dos años después de su separación, para ultimar los trámites de su divorcio. A lo largo de una intensa noche, los personajes, que han sido íntimos pero ahora son casi desconocidos, se enfrentan a los sentimientos contradictorios …
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
La escritora se reúne ' Dos tardes con Jane Austen'. En sentido literario y metafórico, claro. Se trata de la nueva publicación de la autora en el marco se la serie 'Dos tardes con...' de la Editorial Alianza en el que se une a escritores en español actuales con clásicos consagrados. Son ensayos literarios muy breves, invitaciones a la lectura, ind…
  continue reading
 
Nos adelantamos a las celebraciones del Día Mundial del Teatro (27 de marzo) conociendo una iniciativa que combina el teatro de primer nivel con el desarrollo del tejido de barrio. Se trata de la Escuela de Espectadores Sénior de Nave 10 Matadero, una iniciativa dirigida a vecinos y vecinas de los barrios de Usera y Arganzuela que, a lo largo de la…
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Teatro Valle-Inclán junto al elenco de 'Vulcano'. Se trata de una pieza de Victoria Szpunberg, dirigida por Andrea Jiménez, en la que se indaga acerca de nuestra relación con el dolor y su relato. 'Vulcano' es la historia de una familia que intenta salvarse de un trauma pasado, el incendio que sucedió en el edificio …
  continue reading
 
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?…
  continue reading
 
Llega a Madrid una nueva exposición gratuita que muestra la vida bohemia en la capital. Se trata de ‘Madrid, ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria’, que desde el Museo de Historia de Madrid ahora en la exhibió de óleos, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos para dibujar ese Madrid nocturno de los…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde Nave 10 Matadero con Susana Abaitua y Félix Gómez, protagonistas de ‘Nerium Park’. Una obra en la que Josep María Miró pone su escritura al servicio de un thriller hiperrealista que relaciona la crisis de una pareja con la de un sistema económico. A través de doce escenas −cada una correspondiente a un mes del año−, obs…
  continue reading
 
El cantante y actor madrileño se sube a las tablas del Teatro fernán Gómez-Centro cultural de la Villa con la señorita de Trevélez. Una "tragedia grotesca" de 1916 que sigue siendo sorprendentemente actual. La trama gira en torno a Flora de Trevélez, una mujer que se convierte en víctima de una cruel broma ideada por un grupo de jóvenes que la ilus…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Teatro Valle-Inclán, donde hablamos con parte del elenco de 'Los nuestros'. La obra gira en torno a la familia de la difunta Dinorah que se ha reunido para cumplir con el Avelut: el duelo judío en el que los parientes más cercanos se apartan del mundo durante siete días. El eje principal del montaje es la falta de re…
  continue reading
 
La Biblioteca Nacional de España rinde homenaje a María Moliner con motivo del Día Internacional de la Mujer. Lo hace con una moneda conmemorativa que recuerda a una de las grandes personalidades de la cultura española. Esta moneda ha sido elaborada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que pretende con esta pieza celebrar el legado intelectu…
  continue reading
 
Madrid se vuelca con el Día Internacional de la Mujer desde todos los ámbitos de la sociedad y la cultura y nosotros comenzamos el programa recordando, 50 años después, a una de las primeras actrices que abrió camino en la lucha por la igualdad y por el reconocimiento de los derechos laborales del mundo del teatro y la cultura. Popular en la cartel…
  continue reading
 
La Fundación Mapfre nos invita a reflexionar sobre la influencia del primer manifiesto surrealista, redactado por André Breton en 1924. Lo hace con una exposición que destaca que, a pesar de su situación periférica respecto a los centros de la vanguardia artística europea, España contribuyó al movimiento con grandes representantes del surrealismo c…
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde nos asomamos a la exposición ‘Marina Vargas: revelaciones’. Una muestra que forma parte del ciclo Kora, con el que el museo propone dar visibilidad a trabajos realizados por mujeres artistas de la escena actual con una perspectiva de género. Para esta muestra, la artista grana…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir