Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal
Canal del programa de Canal Sur radio (RTVA) La noche más hermosa, un programa de variedades entre la Historia, la Ciencia, el Misterio, la Tecnología, entrevistas y mucho mucho humor. Con nuestros colaboradores Jesús García y José Manuel García Bautista. Más de 10 horas de programa semanales. RTVA.
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos.
No hacemos Historia. Nos divertimos interpretándola.
Podcast dedicado a la tecnología antigua y a la historia de la tecnología.
Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996.
Ignacio Monzón nos traslada a la antigüedad con interesantes y curiosos temas...
Bienvenido a Foro de la Historia, Un programa donde podrás escuchar al pasado de la mano de Javier Pérez Cobo junto al director de "O César, o Nada".
Programa de radio de historia dirigido especialmente a estudiantes de secundaria y bachillerato; pretende así ser una herramienta para trabajar la clase invertida. Pero también está dirigido a todas esas personas curiosas y amantes del conocimiento.
Lectura de los resúmenes para la asignatura de Historia Antigua y Medieval colgados en la plataforma de Arjaí por el (la) participante Ladym, no es seguro que sea el (la) autor (a) Convocatoria febrero 2018 Autor: Ladym Observaciones: resúmenes sobre la bibliografía de la asignatura
El Canal de la Historia Antigua.
Podcast sobre cultura, filosofía, historia, estrategia y ciencia.
El un podcast hecho por arqueólogos y arqueólogas que cuenta con la seriedad mínima imprescindible... porque si uno quiere seriedad ya se han inventado los manuales.
Descubre ideas, proyectos y temas de actualidad de Guatemala y el mundo.
Curso de Historia de la filosofía en el grado de Historia y Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España), por Quintín Racionero (1948-2012). Los vídeos están disponibles en: https://www.youtube.com/watch?v=clm30iH0HrI&list=PLDaXsgoDYf7ZvZALgoI9j0o2CAfXoIiEZ
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
El canal de "Desperta Ferro Ediciones" recogerá las colabroraciones radiofónicas realizadas por el equipo de Desperta Ferro a propósito de los números de las tres cabececeras que editamos: Desperta Ferro Antigua y Medieval, Desperta Ferro Historia Moderna y Desperta Ferro Contemporánea.
Programa de radio donde os acercamos la Historia desde una visión novedosa y divertida. No tiene desperdicio...
El canal de "Desperta Ferro Ediciones" recogerá las colabroraciones radiofónicas realizadas por el equipo de Desperta Ferro a propósito de los números de las tres cabececeras que editamos: Desperta Ferro Antigua y Medieval, Desperta Ferro Historia Moderna y Desperta Ferro Contemporánea.
Zaragoza te habla” es una nueva sección del magacín cultural transmedia "Siéntelo con Oído" que publicamos todos los jueves en nuestro blog https://www.sienteloconoido.es. José María Ballestín Miguel, historiador y responsable, junto con Antonio Tausiet, del Gran Archivo Zaragoza Antigua (GAZA), partiendo de imágenes de ese archivo, nos irá relatando la historia de lugares, calles, edificios o parajes de nuestra ciudad… Apasionante. Zaragoza te habla, no dejes de escucharla.
Programa de radio sobre enigmas: historia antigua, medieval (templarios, cataros,...) y contemporánea, criminología, conocimiento oculto, leyendas, ciencia, metafísica, parapsicología, entrevistas, eventos, etc. También un encuentro literario para escritores noveles, con entrevistas, presentaciones nuevas obras, narraciones y dramatizaciones originales.
El canal de "Desperta Ferro Ediciones" recogerá las colabroraciones radiofónicas realizadas por el equipo de Desperta Ferro a propósito de los números de las tres cabececeras que editamos: Desperta Ferro Antigua y Medieval, Desperta Ferro Historia Moderna y Desperta Ferro Contemporánea.
Temario de historia para 1º de la ESO
Admirado historiador, escritor y comentarista Mexicano, Ex Coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío, que tuvo a su cargo la investigación y asesoría histórica de la galardonada telenovela El Vuelo del Águila (1994) y guionista de La Antorcha Encendida (1996). Areas de Experiencia: Cultura & Historia y Periodismo. José Manuel Villalpando es un destacado historiador cuyos comentarios, análisis, reflexiones, anécdotas y narraciones ilustran de manera amena y cercana la Historia ...
El canal de "Desperta Ferro Ediciones" recogerá las colabroraciones radiofónicas realizadas por el equipo de Desperta Ferro a propósito de los números de las tres cabececeras que editamos: Desperta Ferro Antigua y Medieval, Desperta Ferro Historia Moderna y Desperta Ferro Contemporánea.
El canal de "Desperta Ferro Ediciones" recogerá las colabroraciones radiofónicas realizadas por el equipo de Desperta Ferro a propósito de los números de las tres cabececeras que editamos: Desperta Ferro Antigua y Medieval, Desperta Ferro Historia Moderna y Desperta Ferro Contemporánea.
Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com
Crónicas de Arcadia Radio, es un espacio de divulgación de los Misterios,los Enigmas del Hombre y su historia,el Arte insólito,la arqueologia prohibida,vida alienigena y crecimiento espiritual.
“Venenos, envenenados y envenenadores” título que a continuación reproducimos en la voz de Marisol Rocha hace un breve recorrido por la historia de las sustancias que intoxican al cuerpo humano llevándolo, en su extremo más agresivo, a la muerte. Utilizados a lo largo de la historia para eliminar contrincantes y enemigos, desde la antigua Roma hasta nuestros días, los venenos constituyen un reto para aquel que conoce su composición exacta, ya que pueden utilizarse en pequeñas dosis como medi ...
Podcast sobre las asignaturas del Grado en Geografía e Historia de la UNED, prestando especial atención a las asignaturas del primer año. Aquí podrás encontrar tanto programas de Radio Uned como grabaciones de otros orígenes que se consideren útiles para el estudio de las asignaturas. Este podcast NO ES Oficial.
En la antigua Roma las burlas y chistes formaban parte del día a día de los ciudadanos, y no perdonaban a nadie. Los soldados eran especialmente dados a las pullas, incluso en momentos de gran solemnidad como los desfiles triunfales de los generales victoriosos en Roma.
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


Aunque la pintó por encargo, Leonardo da Vinci nunca se desprendió de su Gioconda. A menos que realizara más de una, como algunos historiadores han sugerido recientemente. Te contamos algunos curiosos detalles de la obra más enigmática del genio florentino, una obra de arte admirada por millones de personas que pasan por el museo del Louvre cada añ…
L
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)


1
Cheops, un telescopio para observar exoplanetas con tecnología española Con J.A, Vaquerizo CAB-INTA. 488. LFDLC
39:40
Reedición especial de la Fábrica de la Ciencia hemos realizado un fascinante viaje a otros sistemas planetarios gracias al nuevo telescopio CHEOPS CHaracterizing ExOplanet Satellite, de participación española, y lo hemos hecho de la mano de nuestro amigo y colaborador Juan Ángel Vaquerizo, director de la Unidad de Cultura Científica del Centro de A…
Una pequeña introducción al Xiaomi mi watchPor RETROMATICA Podcast
L
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)


1
Viaje a los lugares más inhóspitos y misteriosos de la Tierra. Con Miguel Gutiérrez Garitano SGE. Prog. 487. LFDLC
1:01:51
1:01:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:51
Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos realizado unos viajes de aventuras y exploración y nuestro guía de lujo ha sido el explorador Miguel Gutiérrez Garitano, Director de la Sociedad Geográfica la Exploradora y miembro de la Sociedad Geográfica Española. Nos hemos adentrado en la África profunda, en este episodio en Guinea, hemos remontado el cauce…
En el programa de hoy vamos a recordar brevemente el legado visual de Lucien Roisin Besnard, uno de los grandes fotógrafos cuya obra permite aproximarnos de forma extraordinaria a la cotidiana realidad de la Zaragoza de la segunda mitad de los años 20 del pasado siglo XX. Este fotógrafo francés se radicó en Barcelona en 1912, donde se convirtió en …
Una historia terrible, el accidente ferroviario de Torres del Bierzo de 1944, es el foco de atención de José Antonio Lucero en su primera novela 'La vida en un minuto'. Dicho accidente fue una tragedia que se saldó con cientos de muertos y se silenció por el régimen franquista de la posguerra. José Antonio Lucero es harto conocido por su canal sobr…
Miguel Lázaro nos trae el disco de música clásica más vendido de toda la historia: Switched-on Bach, de Wendy Carlos. Atentos a su historia
Paseamos por algunos de los hallazgos más importantes de nuestra historia junto al periodista Vicente G. Olaya, encargado de la sección de cultura en El País y que acaba de publicar 'La costurera que encontró un tesoro cuando fue a hacer pis', una historia "gamberra" de la arqueología española
He puesto unos cuantos dispositivos a la venta y la respuesta ha sido cuanto menos tibia. La verdad que es algo preocupante como adelanto de la situación económica que se avecina.Por RETROMATICA Podcast
Otro Nuevo podcast, dejo liga, favor de apoyar con su escucha: https://mx.ivoox.com/es/podcast-historia-a-dos-voces_sq_f1946568_1.html Programa transmitido el día sábado 22 de marzo del año 2014, en este episodio el Maestro José Manuel Villalpando abordará el tema sobre Benito Juárez; primer programa sobre Benito Juárez y de los cuales ha realizado…
La historia de Dorothy Louis Eady, más conocida como Omm Sety, es la historia de un sueño hecho realidad. Tras sufrir un accidente siendo muy niña, sufrió un cambio de personalidad que le permitió tener un visión nada ortodoxa del Egipto faraónico. Cuando llegó al país de los faraones en la década de 1930 pudo comprobar que realmente ella "había es…
H
Historiados Podcast


1
Historiados Magazine 60 / Programa de "a duro"
1:24:17
1:24:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:17
Aquí estamos, una semana más, con vuestro magazine favorito. En “La noticia de la semana”, Rubén nos mostrará los últimos descubrimientos realizados en Saqqara, Egipto, y presentados por Zahi Hawass, el egiptólogo más conocido del planeta . Jon nos recordará las novelas pulp, bolsilibros o de "a duro". Rubén, en su sección dedicada al "Far West" no…
Bienvenidos a Foro de la Historia! hoy vamos a hablar sobre el Reino Visigodo. O cesar o nada: https://www.ocesaronada.net/ https://elretohistorico.com/ Historiae: https://historiaeweb.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia
L
La noche más hermosa de CANAL SUR


Rescatamos un programa legendario de Canal Sur, "El Varadero", dirigido por Luis Baras, donde se hablaba de misterio, este en cuestión es el dedicado a los MISTERIOS DE ANDALUCÍA contando con grandes investigadores, para hoy, un día tan señalado como el 28-F, día de Andalucía. No os lo perdáis.
L
La noche más hermosa de CANAL SUR


1
La noche más hermosa: La bandera andaluza (28-F), Coches y cementerios, misterio Teatro Cervantes, magia y gatos
2:39:05
2:39:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:39:05
Programa "La noche más hermosa", de Canal Sur Radio, presentado y dirigido por Pilar Muriel, del 28 de febrero de 2021, con Jesús García y Jose Manuel García Bautista para hablarnos de: -Curiosidades de la bandera de Andalucía. -Un monumento de guerra. -Coches, cementerios y fantasmas. -Los misterios del Teatro Cervantes de Almería, con Alberto Cer…
E
El Abrazo del Oso Podcast


1
El Abrazo del Oso - Amazonas
1:40:47
1:40:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:47
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!Programa remasterizado originalmente emitido en OMC Radio el 31 de mayo de 2015.Desde los valles de Frigia, entre las brumas de la mitología de los antiguos griegos…
JaneAusten, escritora inglesa de la época georgiana ocupa la primera parte denuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Lo hacemos aprovechando la salida delnuevo libro de Espido Freire Tras los pasos de Jane Austen(Ariel 2021)
Fueuna mujer que no dejó indiferente a nadie. Jane Austen ha legado unas novelasque han supuesto el odio o la admiración entre sus contemporáneos. En estecronovisor, Jesús Callejo ayudado por Espido Freire nos acerca la verdaderarealidad del personaje