Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
…
continue reading
Mona León Siminiani hace un repaso de algunos de los momentos más increíbles de la historia en fomarto ficción.
…
continue reading
Viajamos hasta a la meseta de Gizeh para descubrir y asombrarnos con la majestuosa Gran Pirámide de Keops y su historia. Lo hacemos de la mano del egiptólogo José Miguel Parra
…
continue reading
José Luis Díaz, nuestro "palabrista", nos descubre hoy los usos de la palabra ambición
…
continue reading
Nos visita Christian Gálvez, que acaba de publicar la novela histórica 'Te he llamado por tu nombre', con la que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo
…
continue reading
William Blake (1780-1827) es uno de los artistas más carismáticos de la historia de la pintura inglesa. Los temas tratados en sus obras nos hablan de una búsqueda interior que pocos han sabido comprender. Junto a Jesús Callejo intentaremos descubrir cuál es el significado de su pintura
…
continue reading
1
SER Historia | William Blake, el pintor interior
1:25:38
1:25:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:38
El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gá…
…
continue reading
Vuelve a SER Historia el músico, investigador y escritor Luis Antonio Muñoz, que acaba de publicar la novela 'La partitura de la reina'. Con él profundizamos en la figura de Bárbara de Braganza, reina y esposa de Fernando VI, y su relación con la música.
…
continue reading
Vuelve nuestro científico Pablo Arias para hablarnos de historia de la ciencia, hoy mirando al presente y al futuro para analizar el tema de la inteligencia artificial.
…
continue reading
Retrocedemos hasta el siglo XIV con Joaquín Molina, autor de la novela 'Angelicus', quien ambienta su trabajo en el reino de Aragón de esta época tan sacudida de la historia de España y en la orden de los caballeros hospitalarios.
…
continue reading
Esta era la traducción que se daba al libro de 1487 Malleus Maleficarum, el libro de cabecera de todos aquellos "cazadores de brujas" que durante siglos intentaron ver en las mujeres su propia frustración vital y personal. Este será el tema principal de nuestro cronovisor hoy junto a Jesús Callejo.
…
continue reading