Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Cupido, amor propio. Carta del oráculo de Angeles y mi interpretación para ti !!
Espacio para contar historias reales de gente como tu y yo, que comparten su lucha por salir adelante y nos cuentan como lograron vencer sus miedos e inseguridades, cerrando con un pensamiento o reflexión para motivarte a no darte por vencida.
Datos curiosos de arte e historia
Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30
¡Hola! Soy Ray Contreras, un comediante de stand up que se hartó de que le digan cómo vivir su vida. Por eso hice este podcast, para compartirlo con gente que se sienta igual que yo, o sea, como un diseñador gráfico al que le deban 3 pagos jajaja no es cierto.
Podcast sobre wargames y juegos de simulación histórica de tablero, por Albert Alegre, Agustí Barrio, Asier Rojo y Franjo. Twitter: @GrognardPodcast
Este espacio nos lleva a otra estética, a otra manera de abordar el arte de la música. Yolanda Criado nos ofrece un programa muy elaborado e innovador, fruto del intenso trabajo que ha llevado a cabo. Un gran apuesta para el fin de semana.
Fronteras, con Gustavo Sierra.
Histopodcast ofrece la posibilidad de saber un poco mas nuestra historia como seres humanos, desde tiempos de la edad de piedra hasta nuestros dias.
Damos a conocer rasgos importantes de otros países, asi como su comida, musica, historia, etc.
Una recopilación de leyendas indígenas del mundo. Comenzamos con América Central, Sudamericana y Europa Septentrional. Espero los disfrutes.
Programa de radio donde os acercamos la Historia desde una visión novedosa y divertida. No tiene desperdicio...
El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
Podcast "de autor" dedicado al entreno, la dieta y la optimización física y mental. Contenidos para aprender, reflexionar, reír y desahogarse.
¿Quieres una nueva forma de disfrutar el contenido en Netflix? Es aquí. En Nada Que Ver hablamos de los últimos estrenos, de los títulos más icónicos y de los más comentados del momento. Con los puntos de vista únicos de Javier Ibarreche, Luisa Iglesias Arvide, Plaqueta y un montón de invitadxs súper especiales. Cuando escuchas Nada Que Ver, ves Netflix diferente.
Programa dedicado a la difusión de hechos históricos o humanísticos, caracterizados por su reducida extensión (de entre 15 y 20 minutos), que pretende difundir documentos monográficos de diversas etapas históricas, preferentemente de la antigüedad.
Temario de historia para 1º de la ESO
Sección Materia | Ciencia en EL PAÍS
Una solución podcastera para los problemas de los argentinos. Apretá el botón para seguirnos, no muerde. Suscribite en digital.revisbarcelona.com para acceder a todas nuestras publicaciones. Ayudanos a seguir ejerciendo el mejor periodismo satírico del país… y acaso también el único. En termo.com.ar podés encontrar más podcast como este. Seguinos en @termopodcast. Barcelona Podcast es una producción de Revista Barcelona y TERMO.
Te invitamos a escuchar un análisis sobre noticias internacionales, cultura, feminismo y política nacional. Anímate a un debate profundo y elocuente. Conducen Malena Magnasco y Marcelo Magnasco
Un programa diseñado para los amantes del escepticismo. Cada semana traeremos la querella a sus oídos, ciencia, narrativa, política y economía actual. un espacio dedicado a nunca para de aprender. Y como les recuerdo siempre, afilad bien vuestros dedos y quereros en la discordia. Síguenos en redes: Twitter: https://bit.ly/2ybPKiR Facebook: https://bit.ly/39riO35 Youtube: https://bit.ly/2xsOE26
Repaso por la historia de científicos y sus descubrimientos
Los hits más actuales del Pop Dance Internacional... antes que la FM
Debates sobre las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad. Conducido por Diego Mendiburu (@echameuntuit en Twitter). Cada semana, reconocidas personas expertas de la sociedad civil debaten temas como privacidad, neutralidad de la red, espionaje, derecho a reparar, sesgo en los algoritmos e inteligencia artificial, regulación antimonopolios y derechos de las personas consumidoras de tecnología, entre otros. Transmisión por Reactor 105.7 FM los lunes a las 11 am. www.estoesdominio.com P ...
P
Podcast de Leyendo hasta el amanecer


1
Podcast de Leyendo hasta el amanecer
Leyendo hasta el amanecer
Os ofrecemos un programa quincenal dedicado a la literatura, la lectura y la creación literaria, realizado por un grupo de jóvenes escritores locos por la literatura. Podréis encontrar entrevistas, reseñas del libros, opiniones varias, lecturas de relatos, y hasta una seccion llamada "Me sangran los ojos" (¿Qué será?). Cada semana os invitamos a leer, soñar y reir con nosotros y, por supuesto, a participar. Podéis encontrarnos también en Twitter (@LeyendohastaAmanecer) y en http://leyendohas ...
El Mapachtli Tlachiquero es un espacio para discutir sobre la riqueza cultural de la cocina tradicional, la gastronomía actual y la cultura alimentaria en México. Todas las semanas contaremos con diversos invitados para abordar temas como técnicas de producción, problemas a los que se enfrentas los pequeños productores, proyectos gastronómicos nuevos, y todo lo relacionado con el chile. ¿Hay algún tema que te gustaría que platicáramos? ¡Envíame un correo a alan.ortega@mapachtli.mx! Conoce má ...
G
Grado en Geografia e Historia UNED (Podcast) - www.poderato.com/exxodo


1
Grado en Geografia e Historia UNED (Podcast) - www.poderato.com/exxodo
www.podErato.com
Podcast sobre las asignaturas del Grado en Geografía e Historia de la UNED, prestando especial atención a las asignaturas del primer año. Aquí podrás encontrar tanto programas de Radio Uned como grabaciones de otros orígenes que se consideren útiles para el estudio de las asignaturas. Este podcast NO ES Oficial.
L
Las cosas de Josemi


1
Josemi, sobre el funeral de Constantino de Grecia: "Vergüenza le debería dar al Gobierno griego por el ridículo que ha hecho"
10:34
El tema que nos ocupa hoy es el de la cultura y la música sefardita que atrapa a algunos intérpretes de la tradición que se sumergen en sus sonidos, en su ámbito melódico y sus ritmos y, sobre todo, en su romancero. Hoy Mara Aranda nos presenta el tercer volumen de su proyecto Geografías de la diáspora, el que está dedicado a Sefarad en el corazón …
La cultura de la Córdoba medieval está repleta de grandes personajes que marcaron un antes y un después en la historia del pensamiento. Uno de ellos es Averroes, todo un polímata, un gran sabio de muchas especialidades. A él vamos a dedicar el cronovisor de esta semana en este programa especial de SER Historia que hacemos desde Córdoba…
S
SER Historia


1
SER Historia | Cambio de Era en Córdoba
1:43:01
1:43:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:43:01
SER Historia viaja a Córdoba para visitar la exposición Cambio de era, Córdoba y el Mediterráneo cristiano. Con esta exposición que podemos disfrutar hasta el 14 de marzo. Comenzamos nuestro cronovisor con la figura de Averroes. Lo hacemos con nuestro crononauta Jesús Callejo y José Carlos Ruiz, filósofo. Luego nos visita José María Bellido, alcald…
Escuchamos una primera selección de las grabaciones que realizó Arcadio de Larrea en los años 70 y que se encuentran en el archivo de Radio Nacional. Músicas relacionadas con el trabajo en el campo, la danza y el baile con algunos ejemplos del ritual festivo y algo muy breve de música religiosa con un ejemplo de saeta tradicional. Todo ello con la …
L
Las cosas de Josemi


David López es autor de 'Frontera sangrienta', nos lleva una vez más a la época de la II Guerra Mundial para hablarnos de la batalla del bosque de Hürtgen
Vuelve el modista Lorenzo Caprile con su sección "Qué me pongo" para hablarnos de dos diseñadores de renombre, Sybilla y Alvarado
Carolina Bähr, directora de la Fundación Palarq, nos habla de los últimos proyectos de esta fundación que apoya innumerables proyectos arqueológicos españoles en todo el mundo
La figura de Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia salta a la fama mundial cuando se estrena la película que recrea su vida en 1962. Ideólogo y soñador de un mundo árabe que nunca llegó a completarse, Lawrence es uno de los protagonistas del siglo XX y a él queríamos dedicar este cronovisor de Jesús Callejo…
S
SER Historia


1
SER Historia | El indomable Lawrence de Arabia
1:25:52
1:25:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:52
Esta semana el cronovisor lo dedicamos a Lawrence de Arabia, el personaje histórico y la película que hace pocos meses conmemoraba su sesenta aniversario. Jesús Callejo nos lleva a la vida de este trepidante espía y aventurero y nos visita Guillermo Balmori, editor de Notorius quien ha sacado el libro Lawrence de Arabia, el libro de los 60 años (No…