show episodes
 
Artwork

1
Origenes del conflicto armado colombiano

Universidad de los niños EAFIT

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
¿Por qué hay tanta violencia? En la Universidad de los niños EAFIT respondemos a esta inquietud en la Red de las preguntas por medio de una serie de notas de audio que grabamos con ayuda del profesor Fernando Suárez. ¿Quieres saber más de este tema? No te pierdas los otros 12 audios que componen este contenido.
  continue reading
 
Artwork

1
Irrepetible

Caracol Pódcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Irrepetible es el pódcast de la Comisión de la Verdad y su proceso de escucha de todas las voces para llegar al esclarecimiento de la verdad histórica sobre los hechos del conflicto armado colombiano.
  continue reading
 
Artwork

1
Guerra 3

Podium Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Jimena Torres (Adriana Ugarte) es una experimentada reportera de guerra que, tras años intentándolo, por fin consigue un permiso para entrar en Corea del Norte. La periodista pretende desenmascarar lo que ocurre bajo la superficie del país más opaco del mundo.
  continue reading
 
Artwork
 
La Segunda Guerra Mundial es, hasta el momento, el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre ...
  continue reading
 
Artwork
 
Encuentra aquí las historias de quienes vivieron y resistieron el conflicto armado: campesinos, indígenas, mujeres, excombatientes, exiliados, líderes, defensores y defensoras de derechos humanos y personas del común cuyas vidas están atravesadas por la guerra pero también por la esperanza. Nuevo episodio todos los sábados. Escucha #HilandoMemorias: Una carta escrita a mano, un árbol con un nombre inscrito, un hotel de pueblo que hoy celebra la vida, una canción que salió de un cañaduzal, un ...
  continue reading
 
Artwork
 
Bienvenidos al espacio radial del proyecto periodístico www.rutasdelconflicto.com en alianza con la Universidad del Rosario. Buscamos facilitar el acceso a información, organizada y confiable, sobre el conflicto armado en Colombia. EN VIVO todos los miércoles a las 9AM. Coordina Oscar Parra
  continue reading
 
Artwork

1
Llamados a Servir

Rob Hernandez

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
Llamados a Servir ofrece una plataforma para que agentes de ley y orden y militares de habla hispana alrededor el mundo puedan contar sus historias. Llamados a Servir provides a platform for Spanish-speaking law enforcement officers and military from around the globe to tell their stories.
  continue reading
 
Artwork

1
El café de hoy

Pódcast EL TIEMPO

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.
  continue reading
 
Artwork

1
5en10

EstadoNacion

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
El Programa Estado de la Nación y su podcast #5en10. Enriquecer el debate público y dar a la ciudadanía información sobre la situación de Costa Rica y Centroamérica. No se lo pierda.
  continue reading
 
Artwork

1
Los Caminos de la Verdad

Ayesha Umaña Dajud

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Nos reunimos a leer y discutir el informe final de la Comisión de la Verdad de Colombia. 12 capítulos, 12 episodios. Conocedores y no conocedores nos sentamos a leer las 896 páginas del volumen Hallazgos y Recomendaciones, para discutir e informar sobre su contenido.
  continue reading
 
Artwork

1
La paz se cuenta

Banrepcultural

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Un podcast producido por ‘La paz se toma la palabra‘, un proyecto de la Subgerencia Cultural del Banco de la República. Este espacio reúne distintas voces que inspiran por su labor social, artística y comunitaria y por su compromiso por construir paz desde los más diversos lugares.
  continue reading
 
Artwork

1
LAC Reads: En Voz Alta

Programa de Capacidades LAC Reads

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
¡LAC Reads en Voz Alta! Es una iniciativa del Programa de Capacidades LAC Reads para aprender, conocer y hablar con líderes, maestras, maestros y expertos en lectura y escritura de la región Centroamericana y del Caribe. ¡Vamos a hablar de la lectura y la escritura de una manera que no se ha escuchado antes! ¡Bienvenidas y bienvenidos!
  continue reading
 
Artwork

1
Grupo de Estudios Históricos Sobre La Guerra (GEHiGue)

Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (GEHiGue)

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Canal de Podcast del Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (GEHiGue), fundado el 16 de diciembre de 2013 en el Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani», unidad ejecutora UBA/CONICET, con el objetivo de impulsar la confluencia de investigadores interesados en el abordaje de la problemática bélica desde la perspectiva de la historia social y cultural de la guerra.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Luego de que se cumpliera una semana de la crisis con Estados Unidos y de su inmediata solución diplomática que evitó la guerra de aranceles y restricciones, el presidente Gustavo Petro revivió su mensaje de dignificar a los colombianos deportados por ese país con la propuesta de enviar aviones a recogerlos e incluso cruceros si era necesario. Post…
  continue reading
 
La semana del 3 al 9 de febrero comienza con una nueva imputación contra las Farc, este lunes, pero también será el escenario para conocer el paquete de decretos económicos que el gobierno adoptará por el estado de Conmoción Interior por la crisis en el Catatumbo. Sin embargo, los ojos estarán puestos en una instantánea muy polémica en Estados Unid…
  continue reading
 
Luis Nieto comenzo su carrera profesional con la Policia de la Universidad de Texas (Brownsville). Luego trabajo con la Agencia de Aduanas y Proteccion de la Frontera (CBP) y termino su carrera como examinador de poligrafo para la Agencia Central de Inteligencia (CIA).Por Rob Hernandez
  continue reading
 
La autora de La izquierda no es woke habló con Hora20 en el marco del Hay Festival de la izquierda, el momento político que vive Estados Unidos y el peso de las ideas woke en la sociedad contemporánea.Por Caracol Pódcast
  continue reading
 
Durante 23 años, los familiares de centenares de personas que fueron desaparecidas entre los años 2002 y 2004 han mirado hacia La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, donde según testimonios de exparamilitares como Jorge Enrique Aguilar, eran ejecutadas con tiros de gracia en una guerra que tuvo entre sus momentos más opacos la Operación Orión.…
  continue reading
 
Con la decisión de la firma Thomas Greg de retirar su demanda contra el Estado por la suspensión de la licitación que se había ganado para seguir imprimiendo los pasaportes de los colombianos parece que se aclara este escenario que se convirtió de manera inesperada en uno de los mayores conflictos del gobierno Petro desde la Cancillería de Álvaro L…
  continue reading
 
El avión de la Fuerza Aérea que Colombia envió a Estados Unidos para recoger el grupo de deportados que no pudieron ingresar el pasado domingo, trajo a decenas de compatriotas que fueron señalados como delincuentes por el gobierno Trump pero no tienen antecedentes judiciales. Incluso, 26 pasajeros eran niños, lo que prendió las alertas sobre las pe…
  continue reading
 
Cuando finalmente Colombia se apresta para recibir a los deportados colombianos de Estados Unidos, tras casi 48 horas del episodio de los aviones devueltos, son muchas las voces que parecen no estar de acuerdo sobre quién ganó y quién perdió en la puja entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro, no solo en Colombia sino incluso también en E…
  continue reading
 
Durante este domingo, cuando la mayoría de los colombianos descansábamos, la llegada de dos aviones con deportados de Estados Unidos desató la que es considerada como la crisis diplomática de Colombia con ese país más compleja desde los tiempos de la separación de Panamá, hace más de 120 años: el presidente Petro dio la orden de impedir el aterriza…
  continue reading
 
Luis Nieto comenzo su carrera profesional con la Policia de la Universidad de Texas (Brownsville). Luego trabajo con la Agencia de Aduanas y Proteccion de la Frontera (CBP) y termino su carrera como examinador de poligrafo para la Agencia Central de Inteligencia (CIA).Por Rob Hernandez
  continue reading
 
Al final de este jueves la JEP dio a conocer detalles forenses clave en la identificación de los cuerpos hallados en el botadero de basura de La Escombrera, en Medellín, que traería algunas respuestas a quienes esperan encontrar a sus familiares desaparecidos por el conflicto en la Comuna 13, así como también alimentar el debate que sostienen defen…
  continue reading
 
Las palabras que dirigió a Donald Trump la obispo Mariann Edgar Budde, desde el púlpito de la iglesia episcopal, sorprendieron por la valentía, el atrevimiento y la oportunidad, justo un día después de la posesión presidencial, pero es el primer acto de una reacción que los analistas creen que se hará habitual en ese país: los activistas que rechaz…
  continue reading
 
Lo que se vive actualmente en el Catatumbo es la mayor crisis humanitaria por consecuencia del conflicto armado en años en Colombia, pero no es el único punto de concentración de esa guerra entre grupos armados por el narcotráfico: el Ejército ha identificado 10 focos más en el territorio nacional en los que podría estallar la guerra. Testimonios d…
  continue reading
 
Mientras usted escucha este episodio, las cifras que mencionaremos estarán cada minuto más desactualizadas: ayer, lunes en la mañana, se hablaba de 15.000 desplazados de la región del Catatumbo, en Norte de Santander, y al final del día ya escalaban a 19.000, y hoy serán probablemente muchos más: campesinos que están en la mitad del fuego cruzado e…
  continue reading
 
La posesión presidencial del Donald Trump en Estados Unidos, este lunes, abre un nuevo panorama global sobre el que hay gran incertidumbre, especialmente para los migrantes latinos en ese país pero también para la economía mundial. Con ese horizonte comienza la tercera semana de enero, en la que también es noticia el seguimiento a la crisis humanit…
  continue reading
 
Rucky Vasquez comenzo su carrera de ley y orden luego de jugar besibol Doble A para los Marineros de Seattle y se convirtio en policia en la ciudad de Lawrence Massachusetts y ahora dirige la empresa PROCAMP la cual provee adiestramiento a la Policia Nacional de la Republica Dominicana y las fuerzas armadas del mismo pais. Una idea la cual nacio en…
  continue reading
 
En el panorama económico del 2025, el gobierno tiene muchos retos, comenzando por el plan de austeridad y los ajustes de presupuesto, el endeudamiento, así como sostener el positivo comportamiento de la inflación y el desempleo que se vieron el año pasado, por lo que el Banco de la República es un jugador poderoso. Esta semana, el gobierno logró po…
  continue reading
 
Lo que escuchamos es el sonido de una instantánea para la historia: palestinos celebran la noticia de la tan esperada tregua en la Franja de Gaza, en Oriente Medio. Tras 15 meses de guerra, negociadores de la organización islamista Hamas y del estado hebreo lograron un acuerdo que establece el alto al fuego y que incluye la liberación de los rehene…
  continue reading
 
En medio del cónclave de ministros de gobierno que se realiza durante estos días para definir la hoja de ruta del 2025 y establecer un plan de austeridad para el tercer año, se conoce que varios programas sociales se verán reducidos. El mismo Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Nacional, señaló que más de tres millones de personas dejarían de …
  continue reading
 
La acusación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, había permanecido en el congelador durante los últimos meses, pero 2025 comenzó con la audiencia preparatoria. El exdiputado ratificó ante el juez que se declara inocente, aunque en este caso ya ha habido momentos bastante con…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir