Bienvenido a Todológico, el podcast donde no solo hablamos de lo último de la tecnología, gadgets, noticias y nuevos lanzamientos. También hablamos de cómo mi iPhone se estropeó o cómo Alexa tomó el control de mi casa, de qué gadgets usé cuando me fui de vacaciones, o qué serie te recomiendo para ver en Netflix... y de muchas otras cosas sobre nuestro mundo moderno. Porque, seamos honestos, la tecnología está en todos lados, está en nuestras vidas y en nuestro mundo. Una producción de Aviario.
…
continue reading
Y tú, ¿qué tipo de pájaro eres?
…
continue reading
Para los que no se conforman con el qué, sino el cómo y el por qué de la cultura digital. 📱👀 ¡Bienvenido a la charla entre amigos! Presentado por Erochka y Paco Luna. Dos geeks tan apasionados como tú. Suscríbete y recibe tu dosis cada semana.Una producción de Aviario.
…
continue reading
Tomar una elección profesional o incluso decidir permanecer en una carrera universitaria es algo muy complicado y para ello, en este podcast podrás escuchar entrevistas realizadas a múltiples expertos de distintas áreas del conocimiento que te ayudarán a ver más claro el camino.Presentado por Gerardo Ramos. Disfruta un nuevo episodio los viernes de quincena.Una producción de Aviario.
…
continue reading
Microespacio semanal de la Agencia EFE y la FundéuRAE para Radio 5 en el que se repasan y resuelven algunas dudas sobre el uso del español en los medios de comunicación. La Fundación del Español Urgente es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española que tiene como principal objetivo ayudar a los profesionales de la comunicación en el uso del español.
…
continue reading
«arancel» En relación con los derechos de importación, arancel es la voz adecuada, no «tarifa». En las consultas, aclaramos si es correcto llamar «tema» a una canción.
…
continue reading
«ómnibus» ¿Por qué «ómnibus» es una voz esdrújula si «autobús» es aguda? Tras explicar la razón, hablamos de la pronunciación de «kiwi» y de la letra «w».
…
continue reading
«abigarrado» y «abarrotado» No es raro que estas dos palabras se confundan. Tras explicar qué significa cada una, tratamos, en el apartado de consultas, las diferencias entre «escuchar» y «oír».
…
continue reading
«amperio» Hablamos del nombre y el símbolo de esta unidad, así como de otras como el kilogramo. En el apartado de consultas, aclaramos si «días últimos» es correcto o debe ser «últimos días».
…
continue reading
«chaqueta de color blanco» Lo adecuado es así o «chaqueta blanca», pero no «chaqueta de color blanca». Tras explicar la razón, aclaramos si el giro «práctica totalidad» es correcto.
…
continue reading

1
Propósitos tech del 2025 | Muchas cosas nos esperan
1:27:22
1:27:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:22Propósitos tech del 2025 | Muchas cosas nos esperanPor Aviario
…
continue reading
«anexar» y «anexionar» Tras aclarar las diferencias y las similitudes de estos dos verbos, hablamos, en el apartado de consultas, de participios irregulares como «inscripto» y «descripto».
…
continue reading
«pos-» y «post-» Las formas preferidas son «poselectoral», «posindustrial» y «posoperatorio», sin la «t» en el prefijo. Tras explicar la razón, aclaramos, en la sección de consultas, si un «lapicero» es lo mismo que un «lápiz».
…
continue reading
«confeti» Tras aclarar la escritura y el plural de esta palabra, explicamos las formaciones en las que se añade un pronombre a un verbo.
…
continue reading
«gripe aviar» y «gripe aviaria» Esta enfermedad puede recibir varios nombres, en función del país. Explicamos cuáles son y, en el apartado de consultas, aclaramos el plural y el género de «azud».
…
continue reading
«dana», palabra del año 2024 Este programa especial lo dedicamos a la voz en la que ha recaído el título de palabra del año de la FundéuRAE: «dana». ¿Por qué ha sido la elegida?
…
continue reading

1
Nuestro Top Gadgets favoritos del 2024 | Un año lleno de sorpresas
1:45:09
1:45:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:09En este episodio repasamos nuestros propositos tech del 2024 y comentamos si los hemos cumplido, de paso enumerando nuestros gadgets favoritos durante todo este año, y también hacemos algunas menciones a algunas cosas que nos gustaron mucho y de las que disfrutamos a lo largo del año, incluyendo nuestros video juegos favoritos y gadgets que siguen …
…
continue reading
Candidatas a palabra del año 2024 Un año más, la FundéuRAE elegirá la palabra del año. En este programa especial presentamos las doce candidatas.
…
continue reading
«redujeron» Esta es la forma correcta, con jota, y no «reducieron». Tras hablar de la conjugación de este verbo y otros similares, explicamos el plural de sustantivos como «menú», «vermú» y «pirulí»
…
continue reading
Hoy hablamos de la importancia tener un área de trabajo ergonómica. Al parecer eso de renovar el setup de trabajo está muy de moda últimamente, y casualmente yo también llevo un rato trabajando en hacer mi espacio más funcional, bonito y ergonomico, descubriendo la importancia de tener un espacio que además de verse mejor, cuide tu salud. Todo esto…
…
continue reading
«esmog» Hablamos de esta y otras palabras que añaden una «e» al comienzo para adaptarlas al español. En las consultas, explicamos cómo se emplea el numeral «millón».
…
continue reading
«cero dosis» Aclaramos el uso de esta expresión en relación con las vacunas. En la segunda parte, resolvemos una duda sobre la posibilidad de que un infinitivo verbal vaya con artículo.
…
continue reading

1
Un buen e-scooter de hecho SI puede reemplazar al autmóvil | El ABC de la movilidad personal
1:16:00
1:16:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:00Hoy vamos a hablar de uno de los temas que son un pilar en este podcast, y se trata de la mobilidad personal. Hace unos cuantos episodios hablamos del Ninebot Max G30 LP, y hoy tras varios meses de uso te quiero contar cómo un buen scooter eléctrico de hecho SI PUEDE reemplazar al automóvil. Te comparto todo lo que debes saber para comprar un buen …
…
continue reading
«afectar» Hay casos en los que un complemento directo de cosa puede ir con la preposición «a» y este es uno de ellos. En el apartado de consultas, recordamos la diferencia entre «deber» y «deber de».
…
continue reading
En esta segunda parte de nuestra guerra de consolas te contamos cuales son las bondades particulares de cada opción, y también te recomendamos nuestros juegos favoritos. ¿Cuál es tu plataforma favorita y por qué? ¡Cuéntanos! Juegos recomendados para XBOX: -Stray (el michijuego) -A Plague Tale Innocence y Requiem -Forza Horizon 5 Juegos recomendados…
…
continue reading
Diminutivos e hipocorísticos Mientras que Anita es un diminutivo, Paco es un hipocorístico. Explicamos las diferencias y, en la sección de consultas, hablamos del acortamiento «mili».
…
continue reading

1
Guerra de consolas 1 ¿Cuál es mejor? | Xbox vs PS5 vs Switch vs PC
1:16:19
1:16:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:19Hoy nos adentramos en una extensa comparación entre las cuatro opciones mas populares para jugar videojuegos y te contamos algunas bondades y carencias de cada una de ellas. Aunque pareciera que todas son mas o menos iguales, puedes aprovecharlas de diferentes maneras :OPor Aviario
…
continue reading
«veni, vidi, vici» Una expresión latina que a menudo se deforma, al igual que «orbi et orbi» y «motu proprio». En las consultas, tratamos el ordinal que corresponde al número 11.
…
continue reading
«surrealismo» Comentamos algunas de las recomendaciones de la FundéuRAE relacionadas con la corriente artística del surrealismo. En el apartado de consultas, hablamos de la repetición de preposiciones.
…
continue reading
«Naciones Unidas», concordancia Al igual con «Estados Unidos, si lleva artículo el verbo va en plural y si no lo lleva va en singular. En el apartado de consultas explicamos por qué «pobrísimo» y «negrísimo» son formas correctas.
…
continue reading
«cinematográfico», no «cinemático» Dado que ya existe una palabra para lo relacionado con el cine, que es «cinematográfico», no es necesario crear otra. En el apartado de consultas, tratamos la escritura de conceptos como «patria», «democracia» o «derechos humanos».
…
continue reading
«destilar» no es «estilar» El verbo adecuado para expresar que algo es frecuente y está de moda es «estilar», no «destilar». Tras explicar las diferencias de sentido, aclaramos cómo se desarrollan oralmente los años 2020 y 2024.
…
continue reading
Plural de «grupo motor» y «peso pesado» Explicamos la aplicación de las normas generales del plural en estas dos expresiones y, a continuación, aclaramos cuál es el diminutivo de «detalle».
…
continue reading
«no violencia» Aunque a veces se tachan de impropios del español, los giros de este tipo con «no» llevan en uso varios siglos. En la segunda parte, hablamos de diversas expresiones para la lluvia muy intensa.
…
continue reading
«agriar» Al conjugarlo, admite dos acentuaciones: «agria» y «agría». Hablamos de otros verbos acabados en «-iar» y, en el apartado de consultas, de las diferencias entre «prolijo» y «prolífico».
…
continue reading
«la mayoría» En giros como «la mayoría de las personas», ¿lo adecuado es que siga el verbo en singular o en plural? Aclaramos esta duda y, además, si es correcto decir «conjuntamente con» o solo puede ser «juntamente con» y «junto con».
…
continue reading
Reglas que no lo son Tras recordar que el espacio llega a la séptima temporada, con alrededor de trescientos programas, mencionamos algunas afirmaciones lingüísticas que no son exactas, entre ellas la supuesta aceptación de «almóndiga».
…
continue reading
«obligar» Hablamos de algunos verbos en los que la preposición se omite, se cambia o se añade («obligar», «desistir»...). En el apartado de consultas, aclaramos el significado de «mandatario».
…
continue reading
Juegos Olímpicos de París Dedicamos un programa especial a las recomendaciones lingüísticas preparadas por la FundéuRAE sobre los deportes, las nombres de las sedes, etc., de los Juegos Olímpicos del 2024.
…
continue reading
«bufé» y «bufete» A pesar de su parecido y de tener el mismo origen, estas dos voces tienen distintos significados. En el apartado de consultas hablamos de la expresión veremos a ver.
…
continue reading
Hoy hablamos del iPad Pro M4. Llevábamos mucho tiempo esperando a que Apple lanzara un iPad que valiera la pena para dar el salto, y el momento por fin ha llegado. Hoy te cuento mis experiencias y mi reseña tras varias semanas de uso.Por Aviario
…
continue reading
En este breve episodio 0 de la temporada 4 les contamos una gran noticia y les damos la bienvenida.Por Aviario
…
continue reading
Conjugación de «alinear» Formas como «yo alineo» y «él alinea» son llanas, no esdrújulas, por lo que no es adecuado «yo alíneo» y «él alínea». Tras explicar la razón, aclaramos, en el apartado de consultas, el empleo de «hubo» y «hubieron».
…
continue reading
Eurocopa 2024 Seleccionamos algunas recomendaciones lingüísticas sobre la Eurocopa 2024. En el apartado de consultas hablamos del giro «puré de tomate»; ¿o es «puré de tomates»?
…
continue reading
«ha elegido» y «ha electo» En tiempos compuestos del verbo «elegir» como «ha elegido», se prefiere esta forma a «ha electo». En el apartado de consultas aclaramos si es correcto «me he cortado el pelo» o «me he operado».
…
continue reading
«el Reino Unido» Cuando se menciona el nombre de este país, el artículo es correcto y recomendable: «el Reino Unido». En el apartado de consultas aclaramos si «bajo mi punto de vista» es un giro adecuado.
…
continue reading
«meteorito» Tras aclarar su significado y en qué se diferencia de «meteoro», «bólido» y «asteroide», explicamos por qué se puede decir tanto «cada domingo» como «todos los domingos».
…
continue reading
«en olor de multitud» Aunque a menudo se censura, esta es la forma correcta, no «en loor de multitud». En el apartado de consultas, aclaramos la escritura de «membresía» o «membrecía»: ¿con ese o con ce?
…
continue reading
En este último episodio te cuento un poco del por qué no hubo podcasts recientemente, y te cuento un poquito de lo que viene para Todológico. ¡Gracias por un años mas de podcast!Por Aviario
…
continue reading
Hoy hablamos un poco sobre los nuevos iPads recién lanzados hace unos días, te cuento mis experiencias con este gadget tan especial y explico algunos temas que suelen confundir a algunas personas.Por Aviario
…
continue reading
«brasileño» y «brasilero» Tras aclarar cómo se llaman los naturales del Brasil, explicamos más en general el modo de formar los gentilicios. En el apartado de dudas, hablamos del futuro de subjuntivo: «fuere», «obedeciere»...
…
continue reading
«se» con «iniciar» y «suceder» Explicamos cómo se combina el pronombre «se» con estos dos verbos, en función del significado. En el apartado de dudas, hablamos de la expresión «sí o sí».
…
continue reading
«dar rienda suelta», no «dar rienda libre» Con el sentido de ‘no poner freno’, el giro asentado y adecuado es «dar rienda suelta». En el apartado de consultas, aclaramos si es correcto el plural «narices» en referencia a una sola nariz.
…
continue reading
«élite» y «elite» En referencia a una minoría selecta, tanto «élite» como «elite» son formas correctas. En el apartado de consultas, explicamos si lo adecuado es «Se tarda dos horas» o «Se tardan dos horas».
…
continue reading
«colorear» Esta es la forma asentada para expresar la idea de ‘dar color’, mejor que «colorizar» (sobre todo en fotografía y cine). En el apartado de las consultas, tratamos otro verbo de reciente creación: «terracear».
…
continue reading