Programa donde la RAE promueve el buen uso y la unidad del idioma español.
…
continue reading
Un breve resumen de los trabajos más importantes de la semana de Cotejo.info
…
continue reading
E
El Magazine de Radio Digital Axarquia


1
El Magazine de Radio Digital Axarquia
Jose Carlos Castro Garcia
El Magazine de Radio Digital Axarquia, el primer programa que se emitió en nuestra radio. Su contenido está mayormente dedicado a los mundos de la astronomía y meteorología, aunque estamos ampliando horizontes hacia más ciencias. En el se puede encontrar actualidad, debates, predicciones efemérides y muchas cosas más.
…
continue reading
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
…
continue reading
Tu programa semanal de matemáticas presentado por Santi García Cremades.
…
continue reading
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
…
continue reading
Bienvenidos a CLT, el podcast. Un espacio dedicado a divulgar la ciencia meteorológica donde podrás aprender de una forma sencilla y amena cómo funciona el tiempo en nuestra Casa Tierra. CLT está dedicado a la divulgación de la meteorología y también de la climatología y está pensado para los curiosos por Naturaleza. URL para ver el índice NAO: https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.shtml Sintonía: Reckless by Dysfunction_AL (c) copyright 2016 Licensed under a Creative ...
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Noche Europea de la investigación: salud humana y del planeta. La desaparición de los neandertales
54:58
La UPV-EHU presenta diversas actividades divulgativas en los txokos de ciencia que se instalarán el 29 de septiembre en el Arenal de Bilbao. Un estudio analiza la disponibilidad de hervíboros en distinas regiones europeas para explicar la desaparición de los neandertales. ...Por EITB
…
continue reading
En estos últimos días, he estado actualizando mi terminal Linux. Y no me refiero tanto a Kitty, que como sabes es mi terminal por defecto, sino a todas las herramientas que utilizo junto a Kitty. Herramientas que me proporcionan una mayor productividad, pero, que sobre todo hacen que me sienta mucho más cómodo utilizando la terminal. Así, por ejemp…
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
El poblado de Irulegi desvela un urbanismo singular. Pintando el cielo y el infierno tras la peste negra
54:54
Mattin Aiestaran destaca las novedades de las excavaciones en el poblado de la edad de hierro: una tercera vivienda que presenta una escalera y un entramado urbano singular. Eneko Tuduri ha investigado pinturas murales de iglesias navarras que se pintaron tras los brotes de peste del siglo XIV....Por EITB
…
continue reading
Hay cosas tan pequeñas o tan cotidianas de las que quizá nunca nos hemos preguntado su nombre. Pero el «Diccionario de la lengua española» también presta atención a muchos de los más pequeños detalles de nuestro idioma. Además, resolvemos la consulta de la semana. Escuchar audio
…
continue reading
En la era digital actual, el despliegue de servicios y aplicaciones se ha vuelto más ágil y versátil gracias a tecnologías como Docker. Este contenedor de aplicaciones ha revolucionado la forma en que desplegamos y gestionamos nuestras aplicaciones, permitiéndonos aislarlas, mantener entornos consistentes y, lo más importante, desplegarlas en cualq…
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Cerebroy hormonas se sincronizan en la adaptación a la maternidad. Los savants de Napoleón y otras historias
54:18
Camila Servín, de la UAB, presenta la revisión de los estudios que han analizado hasta ahora la adaptación neurobiológica que se produce durante el embarazo y posparto. La arqueóloga Mª José Noain presenta unos cursos sobre historia, arqueología y arte cargados de historias curiosas....Por EITB
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


Pedro León presenta el libro Viajes interestelares. Historia de las sondas Voyager, en el que repasa la trayectoria de la misión de NASA, lanzada en 1977 y que viaja ya por el espacio interestelar. El arqueólogo de Aranzadi Jexus Tapia expica el hallazgo de herramientas neandertales en San Adrián....…
…
continue reading
Hablamos de los festivales de música, de la música comercial y de los errores que hemos cometido a la hora de crear música, por culpa de los números, las proporciones y el propio Pitágoras. Se llama la coma pitagórica y es una concesión que hacemos para construir instrumentos y crear nuestra escala musical. Hablamos con una rock star que viene del …
…
continue reading
Entre los proyectos de esta pasada temporada, se encontraba el de hacer un blog, con mi mujer, sobre lugares que visitar a lo largo del año. Me parecía un proyecto interesante, que podía servirnos para documentar unas futuras vacaciones. Y finalmente lo pusimos en marcha, pero los resultados no fueron los esperados, y todo por no hacer bien las cos…
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Historias de Naukas Bilbao 2023: ciencia y humor. El laboratorio de la expedición TREC ya está en Plentzia
54:12
Nos hacemos una idea de los primeros compases de Naukas Bilbao 2023 con Anabel Forte, Javier Burgos, Luisma Escudero, Juan Francisco Hernández, Teresa Valdés Solís y Sara Barja, entre otros. La estación marina de Plentzia acoge un laboratorio que analizará ecosistemas marinos y costeros....Por EITB
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Naukas Pro 2023: Investigación en salud made in Euskadi. El arte de nombrar la vida: la taxonomía más curiosa
54:46
Conocemos tres de los temas presentados en Naukas Pro 2023: tecnología en el avance de la neurología, un videojuego contra la obesidad infantil y estudios sobre Insomnio familiar fatal. Carlos Lobato presenta un libro que reúne historias fascinantes sobre los nombres científicos de los seres vivos....…
…
continue reading
En español empleamos la letra «k» en la escritura de numerosos préstamos de muy diversas lenguas. Recorremos el globo buscando el origen de algunas de las palabras escritas con «k» presentes en el «Diccionario de la lengua española». Además, resolvemos la consulta de la semana. Escuchar audio
…
continue reading
Con esto de la migración de Mattermost a Matrix, he tenido que implementar y actualizar algunos de los servicios y contenedores Docker que estaba utilizando. Lo cierto es que ha sido algo realmente emocionante, porque lo he hecho a contrarreloj, y en condiciones de presión y temperatura no convencionales. Tengo claro que estas herramientas son una …
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Naukas Bilbao: ciencia accesible para todos los públicos. Naukas Pro: ¿Cómo se estudia el Parkinson familiar?
54:11
Charlamos con Juan Ignacio Pérez Iglesias, Javier Peláez y Conchi Lillo sobre Naukas Bilbao 2023, el festival de ciencia que alimenta la curiosidad y desarrolla el espíritu crítico. El investigador de Biogipuzkoa Javier Ruíz, que participa en Naukas Pro, estudia el Parkinson de base genética....Por EITB
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
La lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Las hormigas de fuego ya están en Europa
54:53
La microbióloga Lucía Gallego participa en el documental de Elhuyar Erresistentea. César de la Fuente, de la Universidad de Pennsylvania, estudia proteínas con potencial antibiótico en el proteoma humano y de neandertales. El IBE estudia 8 colonias de hormiga de fuego localizadas en Sicilia y trabaja ya en planes de erradicación con las autoridades…
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


Repasamos con el geólogo Antonio Aretxabala las claves de un terremoto de 6,8 que ha causado una gran devastación en una zona en la que no se consideraba un alto riesgo sísmico. La historiadora Patricia González analiza la visión del sexo y la sexualidad en la jerarquizada sociedad romana....Por EITB
…
continue reading
Recientemente he cambiado algunas de las aplicaciones que utilizo por defecto en Android. Empezando por la mas importante, o casi la mas importante, que es el navegador. En concreto he cambiado a Firefox Nightly, tal y como te contaré mas adelante, pero también he cambiado otras herramientas y aplicaciones, algunas por necesidad y otras por comodid…
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Cuidados para bebés prematuros: método canguro y lactancia materna. Sonidos para pruebas precoces de alzheimer
53:59
Charlamos con las responsables de la UCI neonatal y la maternidad del Hospital de Basurto, Lorena Rodeño y Ana Agirre, sobre la atención que se presta a los bebés prematuros. Un test de lenguaje espontáneo asocia parámetros acústicos con la acumulación de beta amiloide en el cerebro....Por EITB
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Descubren cómo la metástasis cerebral hackea el cerebro. Aranzadi, Premio Europeo de Patrimonio Arqueológico
54:04
Obtienen riñones humanizados en embriones de cerdo durante 28 días. Una investigación del CNIO y el Instituto Cajal descubre cómo la metástasis cerebral interfiere en la comunicación neuronal. Aranzadi recibe un premio europeo por su labor en arqueología. ¿Es la espelta más saludable que el trigo?...…
…
continue reading
Se acaban las vacaciones y estrenamos agenda en la que fijar las fechas del nuevo curso que ahora comienza. Pero ¿realmente sabemos cómo se escriben adecuadamente las fechas? Además, conocemos la consulta de la semana. Escuchar audio
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Cristina Monge: "El problema del agua es más de gestión que de escasez". La frontera más pequeña del mundo
54:44
La mayor parte de los impactos del cambio climático tienen relación con el agua. La politóloga Cristina Monge y el asesor ambiental Julen Rekondo presentan una charla sobre su gestión en la que dibujan todo un reto a afrontar desde la gobernanza. Un islote de 85 metros es la frontera más pequeña....Por EITB
…
continue reading
Durante el último año, te he dado la paliza en innumerables ocasiones con Mattermost. Te he explicado las ventajas de Mattermost, y porque y como lo estaba utilizando. Sin embargo, desde la última versión de esta herramienta, he estado probando y definitivamente he decidido dar el salto a una sugerencia que me hizo en su momento Ángel de uGeek. Una…
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
Investigación del cerebro bilingüe. Regresa Bilbao Zientzia Plaza y Naukas. Hitos del telescopio James Webb
54:34
El BCBL celebra el congreso de psicolingüística AMLaP. La investigadora de la Universidad de Nueva York Esti Blanco narra su trabajo sobre el cerebro bilingüe. Vuelve el festival científico Bilbao Zientzia Plaza del 11 al 30 de septiembre. Los grandes descubrimientos del Webb, con Itziar Garate....Por EITB
…
continue reading
Empezamos la octava temporada de Raíz de 5 chapoteando en medio de una DANA que nos ha sorprendido a todos. ¿A todos? No. Una aldea de meteorólogos usan modelos matemáticos, cada vez más finos, para estudiar numéricamente lo que nos va a acontecer en cuestión de temperatura, vientos, precipitaciones y presión atmosférica, entre otras cosas. Arranca…
…
continue reading
L
La Mecánica del caracol


1
La urgente necesidad de controlar las invasiones biológicas. Passion for Knowledge. Viaje al nanomundo
54:16
En el mundo hay más de 3.500 especies invasoras que constituyen un riesgo para la biodiversidad, la salud, la seguridad alimentaria y la economía. Varios premios Nobel participarán en el festival científico que organiza el DIPC en octubre. Anna Morales presenta el libro El nanomundo al descubierto...…
…
continue reading
Con este capítulo 521 comienzo con la sexta temporada del podcast. De nuevo y tal y como hice en el episodio 416 del podcast, que titulé produndizando en la terminal, ha llegado el momento de repasar la temporada anterior, y contarte que es lo que vas a encontrar en la nueva temporada. De nuevo, y al igual que hice en la temporada anterior, tengo q…
…
continue reading
Manuel Virgüez, director de la ONG Movimiento Vinotinto
…
continue reading
En el episodio 435 del podcast que titulé Que le DEN a Docker, hablé sobre una herramienta que había implementado en Rust, que permitía monitorizar o vigilar todos tus contenedores, redes e imágenes que tuvieras funcionando bajo Docker. En este tiempo, la he estado utilizando, primero con Mattermost, para luego continuar Mattermost y ZincSearch. Si…
…
continue reading
En este episodio del podcast te quiero hablar sobre algunas temas en los que ando metido, y que de por si, no dan para un episodio completo del podcast. Sin embargo, creo que te resultarán de interés porque en gran medida, tocan todos los palos, en los que andamos metidos. Sobre todo, cuando nos dedicamos a cacharrear en exceso. Así que te quiero h…
…
continue reading
Leonel Gil, meteorólogo aficionado y administrador de la cuenta @meteolara
…
continue reading
Se veía venir. Tarde o temprano tenía que suceder y sucedió. Era algo completamente inevitable. ¿A que me refiero? Sencillamente a desarrollar mi propio Dashboard para Selfhosted. ¿Que es eso de un Dashboard para selfhosted? Básicamente se trata de una herramienta que te permite tener al alcance del ratón o del teclado, dependiendo de como lo quier…
…
continue reading
Hoy te traigo otro caramelito para la terminal. Una herramienta para la terminal que te permite traducir utilizando la tecnología de Deepl, una auténtica maravilla. Sin embargo, es posible que te estés preguntando, ¿quien quiere traducir en la terminal a parte de atareao?. Pues precisamente, lo que traigo es la posibilidad de combinarlo con otra he…
…
continue reading
Luis Mujica, director de Protección Civil en el estado Lara.
…
continue reading
Como te decía en anteriores episodios del podcast, estoy preparando la nueva temporada, y dentro de esta nueva temporada, Python tiene una importante relevancia, y esto por supuesto unido con la automatización. Al final, tenemos que combinar lo que nos gusta con automatizar, para conseguir no hacer aquello que no nos gusta. O simplemente, para inve…
…
continue reading
José Clavijo, director del Museo de Zoología Agrícola de la UCV
…
continue reading
Hace ya bastante tiempo que, seguro, vienes oyendo aquello de que los blogs están muertos o están muriendo, dependiendo de cuanto de clickbait quieran hacer. Y a pesar de esto, yo vengo en este episodio del podcast a decirte justo todo todo lo contrario. Vengo a invitarte a poner un blog en tu vida. Por supuesto, quien dice un blog dice una web, es…
…
continue reading
Sindicato Trabajadores de la Salud- Estado Lara
…
continue reading
En el mundo en constante evolución de la tecnología web, mantener un sitio web actualizado y funcional es esencial para ofrecer a los usuarios una experiencia satisfactoria. Recientemente, me enfrenté a la tarea de optimizar mi página web, atareao.es, y en particular, de abordar el desafío de los comentarios de spam que afectaban la interacción con…
…
continue reading
En el mundo del desarrollo de software, hay herramientas que trascienden el tiempo y se convierten en iconos atemporales. Una de esas herramientas es Vim, un editor de texto que ha sido el compañero leal de miles de programadores y entusiastas del software durante décadas. Detrás de esta legendaria creación está un talentoso desarrollador llamado B…
…
continue reading
Audio
…
continue reading
Voy directo al grano, y yo me pregunto ¿debería participar en la telemetría?. Y es que últimamente se ha hablado en múltiples foros, y se ha comentado que algunas aplicaciones relacionadas con el Open Source y el Software Libre, utilizan o van a utilizar la telemetría para mejorar sus productos. Seguro han escuchado hablar de la telemetría en otros…
…
continue reading
Hablamos de la música, del ritmo, la armonía y la melodía, todo es pura matemática. Vamos a ver los acordes, que son la base musical armónica de cualquier canción popular, se descompone en notas y en grupos de tres notas musicales, que hacen que nos suenen las canciones matemáticamente casi perfectas, con sus frecuencias y su patrones. Dejamos como…
…
continue reading
Por fin, he actualizado el tema de la página web atareao.es. Finalmente, después de casi dos o tres años, dando vueltas a que es lo que quería hacer, he llegado a una conclusión. Inicialmente quería cambiar a un tema de bloques de WordPress, pero al final, se ha quedado en un tema clásico con la incorporación del tema oscuro. Sin embargo, si que he…
…
continue reading
C
Cotejo


1
Azalea Colmenárez, secretaria general del Sindicato de Estaciones de Servicio en el estado Lara.
0:50
Por el periodista Osman Rojas.
…
continue reading