Bienvenidos al podcast Negocios en el Quincho. Una mirada semanal sobre la actualidad, la economía, el poder y la política, con el sello del periodista y analista Claudio Ramos. En vivo los miércoles a las 11 hs por Ahora Play.
…
continue reading

51
Territorios del Pasado. Podcast del Núcleo de Historia Reciente (IDAES-UNSAM).
Núcleo de Historia Reciente (EIDAES-UNSAM)
Territorios del Pasado es un espacio de divulgación y debate sobre algunos problemas centrales de la Historia reciente argentina y del Cono Sur. Este podcast fue creado por el Nucleo de Historia Reciente del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) que, desde 2012, reúne a distintos especialistas e investigadores/as preocupados por comprender el pasado reciente de nuestra región.
…
continue reading
Un podcast de pensamiento y análisis político elaborado en colaboración con la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y El Independiente.
…
continue reading
Este episodio se titula La última dictadura argentina y la búsqueda de consenso social. Su propósito fue explorar los modos en que la última dictadura argentina procuró obtener el consenso de la población. Abordando documentos y ejemplos concretos, este episodio propone comprender la forma en los militares argentinos buscaron el apoyo civil emplean…
…
continue reading

1
Agustín Etchebarne: "Vamos a salir del cepo en el segundo trimestre
1:20:04
1:20:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:04En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos recibe al reconocido economista Agustín Etchebarne, un firme defensor de las ideas liberales y un entusiasta del programa económico impulsado por Javier Milei y Luis Caputo. Etchebarne analiza en profundidad las medidas propuestas por el equipo económico del gobierno, destacando las reformas…
…
continue reading

1
Gerardo Della Paolera: "El cepo le quita credibilidad a Milei"
1:16:59
1:16:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:59En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos abre las puertas del quincho a uno de los economistas más respetados de nuestro tiempo: Gerardo Della Paolera, Ph.D. en economía. Juntos, exploran los desafíos que marcan el presente de Argentina y las oportunidades que podrían cambiar su futuro. ¿El cepo y el dólar son la causa o la consecu…
…
continue reading
Te traemos hoy un podcast especial sobre el ascenso del populismo y de la derecha radical en general. Nuestro invitado de hoy, Andrea Betti, es profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Comillas y experto en populismo. Este programa es fruto de un seminario que tuvo lugar hace unas semanas en la Universidad Rey Juan Carlos, bajo e…
…
continue reading

1
Ramiro Castiñeira: "Si hoy salimos del cepo, el dólar se va a 700 pesos"
1:15:19
1:15:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:19En este episodio de Negocios en el Quincho, #recibe a , economista, asesor de Javier Milei y una de las voces más optimistas y fervientes defensoras de las políticas del gobierno actual. Con una mirada apasionada y argumentos contundentes, Castiñeira explica por qué cree que la estrategia económica del ministro Luis Caputo es la correcta para estab…
…
continue reading

1
Camilo Tiscornia: "Si el dólar se dispara en Brasil, lo vamos a sufrir"
1:19:53
1:19:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:53🎙️ En el episodio de hoy, Claudio Ramos conversa con el destacado economista Dr. Camilo Tiscornia. Con una sólida trayectoria académica (Universidad Católica, posgrado en Di Tella), experiencia como exfuncionario del Banco Central, más de 20 años asesorando empresas, el Dr. Tiscornia nos ofrece una visión experta sobre los temas más críticos de la …
…
continue reading

1
Enrique Szewach: "No creo que la inflación baje al 1% en el primer trimestre de 2025"
1:19:08
1:19:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:08En este episodio, Claudio Ramos recibe al reconocido economista Enrique Szewach para una conversación profunda y esclarecedora sobre la actualidad económica, tanto en Argentina como en el mundo. Desde los desafíos que enfrenta la administración de Javier Milei hasta los posibles impactos de un regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Uni…
…
continue reading

1
Claudio Ramos: "El final del dólar barato en argentina"
1:10:50
1:10:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:50En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos analiza con su invitado las señales claras de que el dólar barato en Argentina está llegando a su fin. Conversan sobre las causas detrás de esta situación, las implicaciones para la economía local y cómo podría impactar tanto a inversores como a consumidores. Exploramos cómo las medidas reci…
…
continue reading
En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos conversa con el reconocido economista José Siaba Serratesobre los efectos de la reciente victoria de Donald Trump en la economía global y, especialmente, en Argentina. 🔍 Temas clave que abordamos: ¿Cómo podría la reelección de Trump impactar las políticas económicas globales? El precio del d…
…
continue reading

1
Roberto Cachanosky: "Milei es el principal obstáculo para que Argentina crezca"
1:11:21
1:11:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:21En este nuevo episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos conversa con el destacado economista sobre los temas más urgentes de la economía argentina. Analizamos las propuestas de , el impacto del cepo en la inflación y la economía, y exploramos la compleja realidad detrás del valor actual del dólar. Cachanosky desentraña por qué considera que…
…
continue reading

1
Christian Buteler: "Los inversores no creen en Milei, ni en Caputo, ni en Sturzenegger"
1:13:01
1:13:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:01En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio se sienta con Christian Buteler, analista financiero y referente en temas de inversión en Argentina, para explorar las razones detrás de la creciente desconfianza en el mercado financiero argentino. Juntos, analizan la postura de los inversores frente a figuras clave como , y Federico Sturzenegger…
…
continue reading

1
Tomás Tagle, economista del equipo de Hernán Lacunza: "El gobierno subestima los costos del cepo"
1:13:18
1:13:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:18En este episodio, Julio ramos conversa con Tomás Tagle, un joven economista clave en el equipo de Hernán Lacunza, quien fue ministro de Economía de Argentina. Tagle comparte su perspectiva sobre las políticas económicas actuales y cómo, según su análisis, el gobierno está subestimando los costos del cepo cambiario.…
…
continue reading
Este episodio aborda el surgimiento de una nueva izquierda en América Latina y sus principales dimensiones históricas y analíticas.Autores: Hernán Confino (IIS-UNAM) y Daniela Slipak (EIDAES-UNSAM/CONICET) Idea y realización del Podcast: Núcleo de Historia Reciente (EIDAES-UNSAM) Fecha: 7 de octubre de 2024Contacto: nucleohistoriareciente@gmail.com…
…
continue reading

1
Diego Giacomini: "Milei va al default y las pruebas están en el presupuesto"
1:25:47
1:25:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:47En este episodio, Ramos conversa con el economista Diego Giacomini, quien sostiene que el plan económico de Javier Milei podría llevar al país al default. Giacomini analiza el presupuesto presentado por el candidato y señala las alarmas que, según él, confirman este riesgo. Además, se profundiza en los detalles de las propuestas económicas de Milei…
…
continue reading

1
Fútbol Argentino en venta: El impacto de las Sociedades Anónimas
1:13:42
1:13:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:42En este episodio, Claudio Ramos conversa con Guillermo Tofoni, empresario de renombre e impulsor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina. Juntos exploran el creciente interés por privatizar los clubes de fútbol argentino, los posibles beneficios y las críticas que enfrenta este modelo. Tofoni comparte su experiencia como exrepresen…
…
continue reading

1
¿El campo argentino despega si se vuelve al "1 a 1" o se dolariza la economía?
1:04:59
1:04:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:59Claudio Ramos en este episodio conversa con Héctor Huergo, periodista experto en el sector agropecuario, sobre cómo una posible dolarización o un retorno al 1 a 1 que se implantó en lo noventa, impactarían positivamente en el campo argentino. Juntos exploran las ventajas y desafíos que estas medidas podrían traer para el agro y el futuro de la econ…
…
continue reading
En este episodio, Claudio Ramos analiza la tensión constante entre el gobierno y el mercado. ¿Por qué, históricamente, las intervenciones estatales parecen perder terreno frente a las fuerzas del mercado? Ramos desentraña ejemplos clave y explica por qué, a largo plazo, las políticas gubernamentales tienden a fallar en su lucha por controlar la eco…
…
continue reading

1
SI SALIMOS DEL CEPO NO VA A ESTALLAR LA ECONOMÍA | CLAUDIO RAMOS y López Murphy
1:12:01
1:12:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:01En este episodio de Negocios en el Quincho, Claudio Ramos y López Murphy discuten la posibilidad de eliminar el cepo cambiario en Argentina. Para aprender más sobre la economía argentina y los desafíos que enfrenta el país con una de las grandes voces de la economia argentina. Temas discutidos en este episodio: Cepo cambiario Inflación Inversión Cr…
…
continue reading
Compartimos el manifiesto de los y las historiadoras argentinas sobre el gobierno de Javier Milei.Agradecemos a la periodista Cecilia Delloro y a la radio UNCO-Calf 103.7 de Neuquén por poner voz y difundir este posicionamiento a través de esta lectura. El texto fue escrito por Omar Acha, Marina Franco, Silvina Jensen, Federico Lorenz, Martha Philp…
…
continue reading
Cápsula A 40 años de la transición a la democracia en ArgentinaInvitada: Marina Franco
…
continue reading
Cápsula: A 40 años de la transición a la democracia en Argentina.Invitado: Dr. Gerardo Aboy CarlesProducción: Territorios del PasadoNúcleo de Historia RecienteEscuela IDAES-UNSAMOctubre, 2023
…
continue reading
Este episodio recorre algunas de las principales características de las comisiones de la verdad en América Latina, considerando sus alcances, dificultades y efectos.Autores: Dra. María Angélica Tamayo Plazas (CONHACYT/UNAM) y Juan Sebastián Granada Cardona (CONHACYT /UNAM) Fecha de publicación: agosto de 2023Idea del Podcast: Núcleo de Historia Rec…
…
continue reading

1
La banca, ¿en la senda a otro colapso?
1:03:02
1:03:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:02La economía española, europea y mundial asisten a otra crisis bancaria. En EEUU, el gobierno de Joe Biden ha acudido al rescate de dos entidades bancarias relativamente modestas: Silicon Valley Bank y Signature Bank. Y esto sin olvidar el caso, quizás más alarmante, del colapso de Credit Suisse, seguido del nerviosismo acerca de Deutsche Bank. Para…
…
continue reading

1
Los otros rusos
1:06:33
1:06:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:33Hoy finalizamos nuestra serie sobre el aniversario la invasión de Ucrania examinando la situación en el interior de Rusia, partiendo de su historia reciente para evaluar su posibles futuros. Lo hacemos en conversación con el deán ortodoxo Andrei Korodchkin y la profesora universitaria Isabel Almería. ¿Qué papel juega Ucrania en la identidad Rusa? ¿…
…
continue reading

1
Ucrania: retos para una sociedad libre
1:17:22
1:17:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:22A juzgar por lo que vemos en los medios de comunicación, Putin ha logrado exactamente lo contrario de lo que perseguía. El ataque en sí y la brutalidad de las tropas de ocupación rusas ha hecho que los ucranianos estén más cohesionados y unidos que nunca. Merece la pena detenerse en varios ángulos de análisis: Ucrania siempre ha sido un país divers…
…
continue reading

1
Un año de guerra en Ucrania. ¿Ha despertado Occidente?
1:13:38
1:13:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:38En este podcast analizamos la situación de la Guerra de Putin en Ucrania tras casi un año de la invasión. Lo hacemos en compañía de Nicolás de Pedro. Bien conocido por nuestros oyentes, De Pedro es Senior Fellow en el Institute for Statecraft de Londres y miembro, también, del coregroup de la EU-Russia Experts Network on Foreign Policy (EUREN), imp…
…
continue reading

1
¿Hacia el fin de la oleada populista?: Brasil, Chile y Estados Unidos
1:12:32
1:12:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:32Examinamos en este podcast los coletazos más recientes de la oleada populista en las Américas. Los sucesos ocurridos en Brasilia, donde las principales instituciones del Estado carioca han sido asaltadas por seguidores del expresidente Jair Bolsonaro; los eventos en Washington DC, donde algunos congresistas afines a Donald Trump han paralizado el n…
…
continue reading

1
¿Las redes sociales contra la democracia? Aportaciones desde la neurociencia
1:11:03
1:11:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:03Si en nuestro último podcast examinábamos el ecosistema de medios, hoy abordamos la realidad desde el punto de vista del usuario. O, más al caso, como las grandes compañías de comunicación digital ponen los avances en neurociencia y psicobiología al servicio de sus intereses económicos y cuáles son las consecuencias éticas y políticas de esas estra…
…
continue reading

1
Las crisis de los medios de comunicación en la crisis de Occidente
1:23:54
1:23:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:54En este podcast continuamos con nuestra serie Crisis de Invierno o Crisis Sistémica abordando los efectos negativos de las tecnologías de la información, en particular de las redes sociales, sobre las sociedades occidentales. Con este fin nos acompaña Loreto Corredoira, visiting scholar en la Universidad de California en Berkeley y profesora de Der…
…
continue reading

1
Economías de guerra y pandemia: ¿Tormenta perfecta hacia un cambio irreversible?
1:03:05
1:03:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:05La economía española, europea y mundial están sumidas en un momento de crisis agravado por una gran incertidumbre. En este podcast evaluamos si nos encontramos ante una (otra) recesión o si, además, afrontamos cambios más profundos que nos llevan a un verdadero cambio del sistema productivo y, quizás, de forma de vida. Desglosamos los diversos fren…
…
continue reading
En este programa especial analizamos qué está ocurriendo en Estados Unidos y Brasil y en qué medida estos malos resultados para la derecha radical suponen o apuntan a un cambio de tendencia de calado en un fenómeno que trasciende de Brasil y Estados Unidos y afecta, en realidad, al conjunto de las Américas y de las democracias liberales – recuérden…
…
continue reading

1
La crisis energética a la sombra de Putin
1:09:12
1:09:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:12Exploramos en este programa hasta qué punto afrontamos una crisis puramente coyuntural, provocada por la desconexión de los hidrocarburos de origen ruso; o si, por el contrario, esta sacudida a nuestro sistema energético tan solo acentúa una crisis de largo recorrido y preexistente, resultante del agotamiento general de los recursos energéticos fós…
…
continue reading

1
Cuando Putin invade Ucrania, ¿para qué sirve la ONU?
1:11:48
1:11:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:48Continuamos con nuestra serie ¿Crisis de invierno o crisis sistémica? Examinando el papel y características de la ONU con el trasfondo de la invasión de Ucrania. Con ese fin nos acompaña Inocencio Arias, embajador de España ante las Naciones Unidas entre julio de 1997 y diciembre de 2004, secretario de Estado de Cooperación, subsecretario de Asunto…
…
continue reading
Seguimos con nuestra serie dedicada a analizar la crisis económica, energética y geopolítica por la que atraviesa el mundo y, especialmente, Europa. Publicamos hoy el segundo de dos podcast en los que estudiaremos la situación actual de la invasión rusa de Ucrania. Retomamos con la explicación de la importancia de los lanzamisiles HIMARS antes de e…
…
continue reading

1
Putin, acorralado (I): el frente bélico después del verano
1:07:51
1:07:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:51Iniciamos nuestra serie dedicada a analizar la crisis económica, energética y geopolítica por la que atraviesa el mundo y, especialmente, Europa. Publicamos hoy el primero de dos podcast en los que estudiaremos la situación actual de la invasión rusa de Ucrania. Nos acompañan en esta ocasión Nicolás de Pedro (senior fellow en el Institute for State…
…
continue reading
Este episódio analisa as principais batalhas e tensões de memórias que atravessam a atual sociedade brasileira. Autores do episódio: Francine Iegelski (Universidade Federal Fluminense, Rio de Janeiro) e Angélica Müller (Universidade Federal Fluminense, Rio de Janeiro) Voz do episódio em português: Francine Iegelski (Universidade Federal Fluminense,…
…
continue reading
Este episodio reconstruye las principales batallas y conflictos de memorias que atraviesan a la sociedad brasileña actual. Autoras del episodio: Francine Iegelski (Universidade Federal Fluminense, Brasil) y Angélica Müller (Universidade Federal Fluminense, Brasil) Voz del episodio en español: Angélica Müller (Universidade Federal Fluminense, Río de…
…
continue reading
Tras los programas especiales sobre Gorbachov e Isabel II de Inglaterra, te contamos brevemente qué tenemos previsto para la primera serie de la temporada y los próximos meses. Recuerda que puedes contactar con nosotros en nuestra cuenta de Twitter (@culturpol) y en nuestro correo electrónico info@culturaspoliticas.es. Este programa se ha realizado…
…
continue reading

1
La muerte de Isabel II y el fin de una era
1:04:43
1:04:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:43Hoy nos acercamos a la figura de Isabel II de Inglaterra, cuya muerte tras setenta años de reinado marca un antes y un después en la vida británica. Lo haremos de la mano de Cristina Barreiro, que es doctora en periodismo y profesora de historia contemporánea en la Universidad CEU - San Pablo. Colabora además con el grupo Hola con colecciones biogr…
…
continue reading

1
Mijail Gorbachov: luces, sombras y herencia
1:15:10
1:15:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:10En Culturas Políticas nos aproximamos hoy a una de las figuras clave del siglo XX, Mijail Gorbachov, en compañía de Francisco Herranz, profesor en la Universidad Carlos III y ex corresponsal de El Mundo en Moscú. Francisco pudo entrevistar a Gorbachov, sobre quién también ha escrito la biografía más incisiva en lengua castellana. Herranz nos guía p…
…
continue reading
Este episodio recorre algunos de los principales aspectos que adoptó el exilio producido durante las dictaduras militares del Cono Sur en los años ´70. Guion: Giulia Calderoni (IHEAL-CREDA, Paris III-Sorbonne Nouvelle) y Soledad Lastra (EIDAES-UNSAM) Voz: Giulia Calderoni (IHEAL-CREDA, Paris III-Sorbonne Nouvelle) Fecha de publicación: Septiembre d…
…
continue reading
Este episodio examina los rasgos principales de las transformaciones económicas registradas en la economía chilena durante el gobierno de Allende entre 1970 y 1973. Imagen de tapa: El Diario Color, Concepción (Chile) 3 de febrero de 1973. Autor del episodio: Mario Valdés Urrutia (Universidad de Concepción) Idea y realización del Podcast: Núcleo de …
…
continue reading

1
El aborto legal: orígenes y propuestas para el acuerdo
1:10:28
1:10:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:28Retornamos en este podcast a la cuestión del aborto y cómo se regula en España y Estados Unidos. Iniciamos el podcast con un repaso sobre la historia del aborto y continuamos hasta la actualidad. Contrastamos la existencia de un debate enormemente polarizado en la opinión publicada frente al notable consenso en la opinión pública entorno a un model…
…
continue reading

1
El aborto en EEUU: ¿qué implica que el Supremo haya derogado la sentencia de Roe v. Wade?
1:12:36
1:12:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:36Terremoto político en EEUU. El Tribunal Supremo del país derogaba este viernes la jurisprudencia establecida hace casi medio siglo en el caso Roe v. Wade, de forma que se abre la puerta a la prohibición del aborto inducido legal en los estados que así lo decidan. Las implicaciones de la sentencia van más allá de la salud de las mujeres y de sus der…
…
continue reading

1
¿Cambio de paradigma tras la victoria del PP en Andalucía?
1:19:49
1:19:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:49Transversalidad, extrapolación y trasvase. Son las tres palabras más escuchadas en las últimas horas para referirse a lo que ha ocurrido en las elecciones en Andalucía, donde el PP ha logrado una cómoda mayoría absoluta y la derecha conquista casi dos tercios de los escaños del parlamento autonómico. Hoy, en Culturas Políticas, analizamos las causa…
…
continue reading

1
¿Cuándo se jodió España? (y VI): los gobiernos de Felipe González, con Casimiro García Abadillo
58:15
Llegamos al final de nuestra serie de ¿Cuándo se jodió España?, y retomaremos desde la Transición, en la que nos sumergimos hace dos semanas, para analizar la presidencia más larga de nuestra democracia, la de Felipe González. Para ello, contamos con Casimiro García Abadillo, director de El Independiente y uno de los periodistas que informó de aque…
…
continue reading

1
¿Cuándo se jodió España? (V) La Transición, con Victoria Prego
1:12:07
1:12:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:07En este podcast examinamos la Transición, es decir, el conjunto del periodo y el proceso que culminaron en la consolidación de nuestro sistema político. Evaluamos sus imperfecciones, pero celebramos, también, el enorme éxito que supuso el tránsito de un régimen autoritario a otro democrático tras casi medio siglo de ausencia de libertades políticas…
…
continue reading

1
¿Cuándo se jodió España? (IV): el franquismo, con Joseba Louzao
1:23:00
1:23:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:00En este cuarto programa de la serie reflexionamos sobre la sociedad española bajo el franquismo y sobre cómo, bajo el peso muerto de la oficialidad del régimen, independientemente de la política y a pesar de la opresión, la sociedad española evolucionaba en una dirección considerablemente más semejante al resto de sociedades europeas de lo a veces …
…
continue reading

1
Ucrania, la obsesión de Putin y el debate sobre cómo ganar la guerra
1:49:02
1:49:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:49:02La prolongación de la invasión rusa de Ucrania y la brutalidad del ejército de Vladimir Putin han intensificado aún más los debates acerca de esos sucesos que dominan buena parte del discurso político nacional e internacional y que ya examinábamos en un programa anterior. En este podcast examinamos esos debates en compañía de Argemino Barro, quien …
…
continue reading

1
Las encrucijadas de Feijóo
1:37:29
1:37:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:37:29Tras la conclusión del congreso nacional extraordinario del Partido Popular celebrado en Sevilla, se ha confirmado formalmente el liderazgo de Alberto Nuñez Feijóo. No es accidental la localización, pues también fue en Sevilla donde José María Aznar celebró la refundación del Partido allá por 1999 y donde Mariano Rajoy consolidó su propio liderazgo…
…
continue reading