Artwork

Contenido proporcionado por Culturas Políticas. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Culturas Políticas o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

La crisis energética a la sombra de Putin

1:09:12
 
Compartir
 

Manage episode 346257399 series 3325402
Contenido proporcionado por Culturas Políticas. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Culturas Políticas o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Exploramos en este programa hasta qué punto afrontamos una crisis puramente coyuntural, provocada por la desconexión de los hidrocarburos de origen ruso; o si, por el contrario, esta sacudida a nuestro sistema energético tan solo acentúa una crisis de largo recorrido y preexistente, resultante del agotamiento general de los recursos energéticos fósiles. A la vez, la escasez – ya sea coyuntural o estructural – de hidrocarburos ha subrayado los graves efectos sociales que acarrean las distorsiones del mercado energético y corre pareja y se imbrica con los intensos debates acerca del calentamiento global – originado, precisamente, en la adicción de la economía global por los combustibles fósiles – y las estrategias para enfrentarse al mismo.

Contamos para ello con Eloy Sanz, doctor en Ingeniería Química por la Universidad Rey Juan Carlos, investigador en la Universidad de Nottingham en el Georgia Institute of Technology (EEUU) y receptor de la medalla Nicklin en 2017. Sanz investiga el almacenamiento de energía solar térmica y las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2. Él nos guía para navegar estos debates desde la perspectiva científica, valorando las posibles soluciones prácticas – como por ejemplo si recurrir a la energía nuclear o a la renovable o a una reorientación de las formas de consumo de energía, además de a las formas de producirla. Y además, exploramos los retos de la comunidad científica para comunicar realidades complejas y difíciles al público lego en una esfera pública condicionada por la desinformación y los debates interesados.

Un programa realizado con la colaboración de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

  continue reading

52 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 346257399 series 3325402
Contenido proporcionado por Culturas Políticas. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Culturas Políticas o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Exploramos en este programa hasta qué punto afrontamos una crisis puramente coyuntural, provocada por la desconexión de los hidrocarburos de origen ruso; o si, por el contrario, esta sacudida a nuestro sistema energético tan solo acentúa una crisis de largo recorrido y preexistente, resultante del agotamiento general de los recursos energéticos fósiles. A la vez, la escasez – ya sea coyuntural o estructural – de hidrocarburos ha subrayado los graves efectos sociales que acarrean las distorsiones del mercado energético y corre pareja y se imbrica con los intensos debates acerca del calentamiento global – originado, precisamente, en la adicción de la economía global por los combustibles fósiles – y las estrategias para enfrentarse al mismo.

Contamos para ello con Eloy Sanz, doctor en Ingeniería Química por la Universidad Rey Juan Carlos, investigador en la Universidad de Nottingham en el Georgia Institute of Technology (EEUU) y receptor de la medalla Nicklin en 2017. Sanz investiga el almacenamiento de energía solar térmica y las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2. Él nos guía para navegar estos debates desde la perspectiva científica, valorando las posibles soluciones prácticas – como por ejemplo si recurrir a la energía nuclear o a la renovable o a una reorientación de las formas de consumo de energía, además de a las formas de producirla. Y además, exploramos los retos de la comunidad científica para comunicar realidades complejas y difíciles al público lego en una esfera pública condicionada por la desinformación y los debates interesados.

Un programa realizado con la colaboración de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

  continue reading

52 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir