Artwork

Contenido proporcionado por Sevilla Web radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sevilla Web radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Morga, Vizcaya, en La España Barbaciada

18:06
 
Compartir
 

Manage episode 451825797 series 1026722
Contenido proporcionado por Sevilla Web radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sevilla Web radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Salimos de Alkiza y nos vamos a hacer otros 100 kms, en concreto 106 para irnos de Guipúzcoa y Vizcaya. Concretamente a Morga, a través de la nacional 634. Lo primero que te encuentras es que Morga es una anteiglesia , que yo había leido anti iglesia y me habia venido arriba, pero no, es ANTEIGLESIA. Y que es una anteiglesia, pues es un tipo de institución local de Vizcaya, y su origen es medieval. Básicamente las gentes del pueblo se reunian delante de la iglesia para debatir, elegir cargos, y llevar a cabo decisiones que incumben a todos. Como el 15 M pero bien. Entonces Morga fue antes Anteiglesia que municipio, y actualmente tiene las dos denominaciones porque históricamente muchas de las anteiglesias siguen teniendo cierto estatus dentro del resto de municipios. Los consentidos. Cuenta actualmente con 414 habitantes y su gentilicio es morgatarra. La morgatarra es una salsa que se hace a base de pimientos, cebolla y mucho comino. Bacalao a la morgatarra. En realidad está formado por 10 barrios salpicados, cuyo barrio más importante es Andra Mari. En los alrededores hay cuevas y dólmenes que prueban que esta zona ha estado poblada desde la prehistoria, pero no se nombra hasta la edad media cuando se habla de la anteiglesia de meakaur de morga. Se establece como municipio independiente en el siglo XIX, y su población dedicada principalmente a la ganadería y agricultura vio como en la industria que empezaba a montarse en Bilbao había mucho parné, y el municipio se fue quedando barbaciado Hoy día se ha convertido en un municipio sostenible, que es lo mismo que no decir nada. Pero ha encontrado en el turismo rural y en la naturaleza una fuente de ingresos. Su patrimonio se basa en lo siguiente: La parroquia de Martín de Tours en Meakaur, que es uno de los barrios. Es una construcción del siglo X, aunque sufrió algunas modificaciones. Es de estilo renacentista. Esta es la iglesia de la anteiglesia. Capilla del Cristo crucificado (esta aclaración está muy bien). Está muy cerca de la anterior. Capilla de San Esteban el protomártir: Tiene nombre de superhéroe, aunque la actual capilla es de 1992 porque un incendio la destruyó en 1961. En los restos de la original se han encontrado restos de la época roma. Ojo, Romanos en Vizcaya, que pensamos que no llegaron tan arriba pero si. Las fiestas más destacadas con: Fiestas de San Juan Bautista: Se celebran a finales de junio, y es la festividad más importante de Morga, ya que es el patrón del municipio. Son 4 días de misas, procesiones, conciertos, juegos populares como cortar troncos y levantar piedras, y comidas al aire libre. A mediados de Agosto se celebra la Virgen de la Asunción. EL 30 de noviembre celebran San Andrés, que es una fiesta considerada menor..
  continue reading

822 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 451825797 series 1026722
Contenido proporcionado por Sevilla Web radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sevilla Web radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Salimos de Alkiza y nos vamos a hacer otros 100 kms, en concreto 106 para irnos de Guipúzcoa y Vizcaya. Concretamente a Morga, a través de la nacional 634. Lo primero que te encuentras es que Morga es una anteiglesia , que yo había leido anti iglesia y me habia venido arriba, pero no, es ANTEIGLESIA. Y que es una anteiglesia, pues es un tipo de institución local de Vizcaya, y su origen es medieval. Básicamente las gentes del pueblo se reunian delante de la iglesia para debatir, elegir cargos, y llevar a cabo decisiones que incumben a todos. Como el 15 M pero bien. Entonces Morga fue antes Anteiglesia que municipio, y actualmente tiene las dos denominaciones porque históricamente muchas de las anteiglesias siguen teniendo cierto estatus dentro del resto de municipios. Los consentidos. Cuenta actualmente con 414 habitantes y su gentilicio es morgatarra. La morgatarra es una salsa que se hace a base de pimientos, cebolla y mucho comino. Bacalao a la morgatarra. En realidad está formado por 10 barrios salpicados, cuyo barrio más importante es Andra Mari. En los alrededores hay cuevas y dólmenes que prueban que esta zona ha estado poblada desde la prehistoria, pero no se nombra hasta la edad media cuando se habla de la anteiglesia de meakaur de morga. Se establece como municipio independiente en el siglo XIX, y su población dedicada principalmente a la ganadería y agricultura vio como en la industria que empezaba a montarse en Bilbao había mucho parné, y el municipio se fue quedando barbaciado Hoy día se ha convertido en un municipio sostenible, que es lo mismo que no decir nada. Pero ha encontrado en el turismo rural y en la naturaleza una fuente de ingresos. Su patrimonio se basa en lo siguiente: La parroquia de Martín de Tours en Meakaur, que es uno de los barrios. Es una construcción del siglo X, aunque sufrió algunas modificaciones. Es de estilo renacentista. Esta es la iglesia de la anteiglesia. Capilla del Cristo crucificado (esta aclaración está muy bien). Está muy cerca de la anterior. Capilla de San Esteban el protomártir: Tiene nombre de superhéroe, aunque la actual capilla es de 1992 porque un incendio la destruyó en 1961. En los restos de la original se han encontrado restos de la época roma. Ojo, Romanos en Vizcaya, que pensamos que no llegaron tan arriba pero si. Las fiestas más destacadas con: Fiestas de San Juan Bautista: Se celebran a finales de junio, y es la festividad más importante de Morga, ya que es el patrón del municipio. Son 4 días de misas, procesiones, conciertos, juegos populares como cortar troncos y levantar piedras, y comidas al aire libre. A mediados de Agosto se celebra la Virgen de la Asunción. EL 30 de noviembre celebran San Andrés, que es una fiesta considerada menor..
  continue reading

822 episodios

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir