Artwork

Contenido proporcionado por Sevilla Web radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sevilla Web radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Calvos de Randín, Ourense, en la España Barbaciada

16:17
 
Compartir
 

Manage episode 463340144 series 1026722
Contenido proporcionado por Sevilla Web radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sevilla Web radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Enfilamos ya la salida hacia el sur de la comunidad gallega, saliendo de la Ribera de Piquin en Lugo y nos vamos hasta Ourense, y tras 220 kms nos paramos con el supermirafiori en la localidad de Calvos de Randín. Como buen municipio gallego, son 20 entidades de población repartidas en 9 parroquias Tiene actualmente 644 habitantes y tiene dos gentilicios, o bien calvenses o bien randinense. Es un municipio con mucha historia como atestiguan los más de 18 monumentos megalíticos que tiene en su territorio, principalmente mámoas. Y sí, he tenido que buscar lo que son mámoas, y son cúmulos de piedras o tierra que se hacían con fines funerarios. Vamos, es lo que se conoce como túmulo en el resto de España. Por supuesto en sus yacimientos se encontraron herramientas de la Edad de bronce…que debe ser la única, porque todo es de la edad del bronce. Este territorio tiene una curiosidad, y es que perteneció al Couto Mixto o Coto Mixto, que fue un microestado independiente de los Reinos de España y Portugal. Hicieron su propio procés, con casinos y furcias…es más, pasaron de casinos. Funcionaba con un estado con sus privilegios. Daban asilo a forajidos de uno y otro lado, no tenían que hacer la mili, podían llevar armas como en EEUU, sus propios sellos postales con la cara del emérito de ellos, podían elegir ser españoles o portugueses. libertad de comercio y cultivo… Vamos, la independencia bien. Fue Isabel II de España la que acabó con la tontería con el tratado de Lisboa que delimitó la frontera entre los dos países, y parte de ese Couto Mixto pasó a Portugal y otro a España, incluido Calvos de Randín. En 1944, el 22 de febrero, un avión que iba a Gibraltar de la Royal Air Force, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se estrelló en Monteagudo, dentro del término municipal de Calvos de Randín. Tiene un riquísimo patrimonio. Ya hemos hablado de las mámoas, pero tienen también los llamados petos que son estructuras de culto a los muertos, a modo de templete en el que se le hacen ofrendas a las ánimas. Ya sabemos que si hay una cosa que le gusta a los gallegos son los muertos y leyendas alrededor como la Santa Compaña y las ánimas. También tienen muchos cruceiros, algo que le gusta mucho a los gallegos. También existen muchos antiguos Hornos de Pan, principalmente los Hornos de Randín y los de Rubias dos Mixtos. También es muy importante la riqueza y patrimonio Natural, pero eso es algo que va ligado a Galicia per se. El primer domingo de septiembre se celebra la Romería de la Virgen de la Peneda, con su degustación de Pulpo a Feira y además el primer sábado de julio, la Asociación de Amigos de Couto Mixto celebra el ACto Cultural del Couto Mixto, el 20 N de ellos. Gobierna un señor con bigote a lo Azkargorta que se llama Aquilino y es del PSOE.
  continue reading

815 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 463340144 series 1026722
Contenido proporcionado por Sevilla Web radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Sevilla Web radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Enfilamos ya la salida hacia el sur de la comunidad gallega, saliendo de la Ribera de Piquin en Lugo y nos vamos hasta Ourense, y tras 220 kms nos paramos con el supermirafiori en la localidad de Calvos de Randín. Como buen municipio gallego, son 20 entidades de población repartidas en 9 parroquias Tiene actualmente 644 habitantes y tiene dos gentilicios, o bien calvenses o bien randinense. Es un municipio con mucha historia como atestiguan los más de 18 monumentos megalíticos que tiene en su territorio, principalmente mámoas. Y sí, he tenido que buscar lo que son mámoas, y son cúmulos de piedras o tierra que se hacían con fines funerarios. Vamos, es lo que se conoce como túmulo en el resto de España. Por supuesto en sus yacimientos se encontraron herramientas de la Edad de bronce…que debe ser la única, porque todo es de la edad del bronce. Este territorio tiene una curiosidad, y es que perteneció al Couto Mixto o Coto Mixto, que fue un microestado independiente de los Reinos de España y Portugal. Hicieron su propio procés, con casinos y furcias…es más, pasaron de casinos. Funcionaba con un estado con sus privilegios. Daban asilo a forajidos de uno y otro lado, no tenían que hacer la mili, podían llevar armas como en EEUU, sus propios sellos postales con la cara del emérito de ellos, podían elegir ser españoles o portugueses. libertad de comercio y cultivo… Vamos, la independencia bien. Fue Isabel II de España la que acabó con la tontería con el tratado de Lisboa que delimitó la frontera entre los dos países, y parte de ese Couto Mixto pasó a Portugal y otro a España, incluido Calvos de Randín. En 1944, el 22 de febrero, un avión que iba a Gibraltar de la Royal Air Force, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se estrelló en Monteagudo, dentro del término municipal de Calvos de Randín. Tiene un riquísimo patrimonio. Ya hemos hablado de las mámoas, pero tienen también los llamados petos que son estructuras de culto a los muertos, a modo de templete en el que se le hacen ofrendas a las ánimas. Ya sabemos que si hay una cosa que le gusta a los gallegos son los muertos y leyendas alrededor como la Santa Compaña y las ánimas. También tienen muchos cruceiros, algo que le gusta mucho a los gallegos. También existen muchos antiguos Hornos de Pan, principalmente los Hornos de Randín y los de Rubias dos Mixtos. También es muy importante la riqueza y patrimonio Natural, pero eso es algo que va ligado a Galicia per se. El primer domingo de septiembre se celebra la Romería de la Virgen de la Peneda, con su degustación de Pulpo a Feira y además el primer sábado de julio, la Asociación de Amigos de Couto Mixto celebra el ACto Cultural del Couto Mixto, el 20 N de ellos. Gobierna un señor con bigote a lo Azkargorta que se llama Aquilino y es del PSOE.
  continue reading

815 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir