Artwork

Contenido proporcionado por Raúl Cornejo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Raúl Cornejo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

/ VR163 / Idrissa

1:06:53
 
Compartir
 

Manage episode 355128117 series 3018823
Contenido proporcionado por Raúl Cornejo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Raúl Cornejo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Programa Vivir Rodando 163 (16ª Temporada / 11 Febrero 2023) Invitado: Xapo Ortega Si uno va por Barcelona se puede encontrar con la plaza Idrissa Diallo. A alguno le podría sorprender, quizá porque no está acostumbrado a que nuestros callejeros tengas nombres africanos. También se puede sorprender porque, si hace un tiempo que no visitaba la capital catalana, recordará que esa plaza llevaba el nombre de Antonio López, un empresario con pasado esclavista según varios historiadores. Idrissa Diallo no fue un reputado escritor, periodista o científico... No lo fue porque no le dio tiempo a poder serlo. Diallo fue un migrante que llegó a España y murió el 5 de enero de 2012 en CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) de Barcelona. Si su muerte, que no fue ni mucho menos la primera en un CIE, fue terrible, más lo fue el trato posterior a su cuerpo y su memoria. Enterrado en un nicho anónimo fue la productora Metromuster ('Termitas', 'Tarajal', 'Ciutat morta'...) la que, con ayuda colectivos como Iridia o Tanquem els CIE(s) o de medios de comunicación como La Directa, lograrán encontrar su cuerpo y repatriarlo a su pueblo natal de Tindila, en Guinea. Su historia, que es la de cientos y cientos de migrantes que llegan a España, fue contada por la productora Metromuster, y codirigida por Xapo Ortega y Xavier Artigas, en el documental 'Idrissa, crònica d'una mort qualsevol', estrenada en 2018 y desde hace unos días disponible en Filmin. El programa 163 de Vivir Rodando, con la presencia de Xapo Ortega, habla de Idrissa Diallo, el documental o el proceso de investigar y denunciar para poder activar un cambio real desde el cine.
  continue reading

70 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 355128117 series 3018823
Contenido proporcionado por Raúl Cornejo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Raúl Cornejo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Programa Vivir Rodando 163 (16ª Temporada / 11 Febrero 2023) Invitado: Xapo Ortega Si uno va por Barcelona se puede encontrar con la plaza Idrissa Diallo. A alguno le podría sorprender, quizá porque no está acostumbrado a que nuestros callejeros tengas nombres africanos. También se puede sorprender porque, si hace un tiempo que no visitaba la capital catalana, recordará que esa plaza llevaba el nombre de Antonio López, un empresario con pasado esclavista según varios historiadores. Idrissa Diallo no fue un reputado escritor, periodista o científico... No lo fue porque no le dio tiempo a poder serlo. Diallo fue un migrante que llegó a España y murió el 5 de enero de 2012 en CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) de Barcelona. Si su muerte, que no fue ni mucho menos la primera en un CIE, fue terrible, más lo fue el trato posterior a su cuerpo y su memoria. Enterrado en un nicho anónimo fue la productora Metromuster ('Termitas', 'Tarajal', 'Ciutat morta'...) la que, con ayuda colectivos como Iridia o Tanquem els CIE(s) o de medios de comunicación como La Directa, lograrán encontrar su cuerpo y repatriarlo a su pueblo natal de Tindila, en Guinea. Su historia, que es la de cientos y cientos de migrantes que llegan a España, fue contada por la productora Metromuster, y codirigida por Xapo Ortega y Xavier Artigas, en el documental 'Idrissa, crònica d'una mort qualsevol', estrenada en 2018 y desde hace unos días disponible en Filmin. El programa 163 de Vivir Rodando, con la presencia de Xapo Ortega, habla de Idrissa Diallo, el documental o el proceso de investigar y denunciar para poder activar un cambio real desde el cine.
  continue reading

70 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir