Artwork

Contenido proporcionado por Trama Universirty. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Trama Universirty o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

EP #61: Rodolfo Izaguirre

1:28:38
 
Compartir
 

Manage episode 352074056 series 3275850
Contenido proporcionado por Trama Universirty. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Trama Universirty o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

¿Por qué escuchar esta entrevista?

En 1968 la novela de Rodolfo Izaguirre “Alacranes” fue reconocida con el premio José Rafael Pocaterra, de la Universidad de Carabobo. En septiembre de 2020 recibió el Premio de Honor de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela. Y en noviembre de 2021 el Caracas Press Club designó a Rodolfo como el quinto de los miembros honorarios que ha tenido desde su fundación en 1988.

Estuvo al frente y por 22 años de la dirección de la Cinemateca Nacional de Venezuela, fundada por Margot Benacerraf en el año 1966. También estuvo durante treinta años en la Radio Nacional de Venezuela con el microprograma de difusión cinematográfica El cine, mitología de lo cotidiano. Actualmente es columnista dominical del diario El Nacional.

Rodolfo ha publicado varias obras clave relacionadas con el cine y la cultura, entre las que destacan “El Cine en Venezuela” (1969), “Cine venezolano: Largometrajes” (1983), “Acechos de la imaginación” (1993), “El Cine: belleza de lo imposible” (1995), y “En el tiempo de mi propia vida” (2018).

Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/

Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades:

https://www.instagram.com/tramauniversity/

Regla #1:

Vacílate y burlate de todo. Aprovéchate del humor.

Regla #2:

"Tener la mente libre, abierta. Soy un jóven de 92 años"

Regla #3:

“Lo creo porque es imposible”

Cronomarcadores

00:00:14 Presentación del invitado.

00:01:40 ¿Cómo fue la infancia y el entorno familiar en el que creció Rodolfo?

00:11:12 Juramento hecho por Rodolfo debido a la película “Lo que el viento se llevó”.

00:14:30 “Lo creo porque es imposible”.

00:15:40 ¿Cuál considera Rodolfo que fue el principal legado en la Cinemateca Nacional?

00:22:16 ¿Cómo ve hoy el cine en Venezuela? ¿Cuáles diría Rodolfo que son las oportunidades, avances y desafíos que enfrenta?

00:26:42 Si tuviésemos que rescatar a un actor o cineasta en toda la historia del cine latinoamericano, ¿Quién sería?

00:29:29 ¿Cuáles son las tres películas más importantes del cine venezolano?

00:33:38 ¿Tuvo alguna participación en la izquierda venezolana de los años 60?

00:40:35 ¿Qué buscaba el Grupo Sardio? ¿Cómo nace?

00:50:38 ¿Cómo nace el siguiente grupo a Sardio, El techo de la ballena? ¿Qué buscaba?

00:58:40 ¿Cómo ve Rodolfo el futuro de nuestro país?

01:05:00 ¿Cuáles han sido las claves para mantener el alto nivel de excelencia?

01:05:14 Vacílate y burlate de todo. Aprovéchate del humor.

01:07:21 "Tener la mente libre, abierta. Soy un jóven de 92 años".

01:11:47 ¿Qué significa ser venezolano para Rodolfo Izaguirre?

01:14:57 ¿Qué le hace falta saber al venezolano para ser un ciudadano a carta cabal?

01:16:33 Palabras para aquel que también busca la excelencia.

01:22:20 Ultílogo.

  continue reading

97 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 352074056 series 3275850
Contenido proporcionado por Trama Universirty. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Trama Universirty o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

¿Por qué escuchar esta entrevista?

En 1968 la novela de Rodolfo Izaguirre “Alacranes” fue reconocida con el premio José Rafael Pocaterra, de la Universidad de Carabobo. En septiembre de 2020 recibió el Premio de Honor de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela. Y en noviembre de 2021 el Caracas Press Club designó a Rodolfo como el quinto de los miembros honorarios que ha tenido desde su fundación en 1988.

Estuvo al frente y por 22 años de la dirección de la Cinemateca Nacional de Venezuela, fundada por Margot Benacerraf en el año 1966. También estuvo durante treinta años en la Radio Nacional de Venezuela con el microprograma de difusión cinematográfica El cine, mitología de lo cotidiano. Actualmente es columnista dominical del diario El Nacional.

Rodolfo ha publicado varias obras clave relacionadas con el cine y la cultura, entre las que destacan “El Cine en Venezuela” (1969), “Cine venezolano: Largometrajes” (1983), “Acechos de la imaginación” (1993), “El Cine: belleza de lo imposible” (1995), y “En el tiempo de mi propia vida” (2018).

Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/

Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades:

https://www.instagram.com/tramauniversity/

Regla #1:

Vacílate y burlate de todo. Aprovéchate del humor.

Regla #2:

"Tener la mente libre, abierta. Soy un jóven de 92 años"

Regla #3:

“Lo creo porque es imposible”

Cronomarcadores

00:00:14 Presentación del invitado.

00:01:40 ¿Cómo fue la infancia y el entorno familiar en el que creció Rodolfo?

00:11:12 Juramento hecho por Rodolfo debido a la película “Lo que el viento se llevó”.

00:14:30 “Lo creo porque es imposible”.

00:15:40 ¿Cuál considera Rodolfo que fue el principal legado en la Cinemateca Nacional?

00:22:16 ¿Cómo ve hoy el cine en Venezuela? ¿Cuáles diría Rodolfo que son las oportunidades, avances y desafíos que enfrenta?

00:26:42 Si tuviésemos que rescatar a un actor o cineasta en toda la historia del cine latinoamericano, ¿Quién sería?

00:29:29 ¿Cuáles son las tres películas más importantes del cine venezolano?

00:33:38 ¿Tuvo alguna participación en la izquierda venezolana de los años 60?

00:40:35 ¿Qué buscaba el Grupo Sardio? ¿Cómo nace?

00:50:38 ¿Cómo nace el siguiente grupo a Sardio, El techo de la ballena? ¿Qué buscaba?

00:58:40 ¿Cómo ve Rodolfo el futuro de nuestro país?

01:05:00 ¿Cuáles han sido las claves para mantener el alto nivel de excelencia?

01:05:14 Vacílate y burlate de todo. Aprovéchate del humor.

01:07:21 "Tener la mente libre, abierta. Soy un jóven de 92 años".

01:11:47 ¿Qué significa ser venezolano para Rodolfo Izaguirre?

01:14:57 ¿Qué le hace falta saber al venezolano para ser un ciudadano a carta cabal?

01:16:33 Palabras para aquel que también busca la excelencia.

01:22:20 Ultílogo.

  continue reading

97 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida