Artwork

Contenido proporcionado por Tinku. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tinku o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Así afecta la nueva ley de vivienda a los profesionales y al público en general, con Evlogi Modev, CEO de Inmobiliaria Transparente

6:14
 
Compartir
 

Manage episode 361399409 series 3356160
Contenido proporcionado por Tinku. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tinku o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Hoy nos visita Evlogi Modev, CEO de Inmobiliaria Transparente y para nosotros era importante contar con su figura en el día de hoy en esta mesa de debate que vamos a abrir, porque la idea es que nos transmita un poco la neutralidad, un poquito las posturas, tanto de un lado como de otro lado del sector inmobiliario.

Vamos a tener gracias Evlogi información sobre lo que puede pensar el propio inquilino sobre esta ley y también la opinión del profesional inmobiliario, ya que nadie ha contado con el agente inmobiliario a la hora de sacar la nueva ley de vivienda adelante, que es lo curioso de todo esto.

Evlogi Modev nos comenta que lo que nos está uniendo hoy es una cosa que la mayoría de la gente relacionada con el mundo inmobiliario ya esperaba. Pues esta vez aparecemos los agentes dentro del proyecto de esta ley.

Lo triste es que la ley no tiene nada que ver con la realidad, porque ahí se está hablando de una gente súper vulnerable que de pronto son ocupantes y habitantes, como en su vivienda habitual. O sea, realmente ellos han ocupado pero están dentro de una casa y ya se les tiene que respetar como habitantes y que eso es su domicilio habitual y luego se encuentran con otras cosas. Así que realmente a unos jueces seguramente se les pondrán los pelos de punta. Y claro, es muy interesante todo eso.

Hay muchas cosas que resaltar, por ejemplo, en la ley pone que los agentes inmobiliarios ya solamente tienen que cobrar de la parte arrendadora. Ok, pues nosotros siempre hemos cobrado de las dos partes, entonces si la ley lo prohíbe (cobrar de la parte arrendataria), pues seguramente no vamos a poder tener ingresos por ahí. Pues claro, no va a ser un una gestión que vamos a poder atender con tanto ánimo, porque efectivamente son las cuentas de cada profesional y al fin y al cabo tenemos que estar atento al que nos paga.

Evlogi comenta que si no nos quieren intermediar dentro del sector, pues nos dedicaremos solamente a la compraventa ¿o qué es lo que hacemos? Porque ahora mismo lo que es el tenedor grande rápidamente es casi cualquier vecino nuestro que puede tener cinco pisos, por ejemplo en Alcorcón. Pero en realidad ¿Cuántos son? Puede ser medio millón de euros, pero la mayoría está hipotecado.

O sea que no es que alguien sea casi millonario. Se trata de un inversor que está esperando que algún día lo pueda dejar a sus hijos, un vecino cualquiera.

La cosa empeora al ver que en cualquier momento lo pueden ocupar (como mínimo), o tener que pagar más impuestos (que también están previsto).

Para Evlogi es una ley que cree que no se va a aprobar. Le suena igual como el Real Decreto de 2019 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que anteriormente la ley de 2013 era una ley, pues meticulosamente trabajada. En ese momento hubo muchísimas consultas a todos los grupos del gremio y todo y en todas las federaciones. Sí se estaban haciendo consultas y la gente, bueno, los que son los APIs que estaban dentro del proyecto pasaban y nos preguntaban y esperaban nuestras respuestas de cómo hay que aplicar, de qué duración darle al contrato, qué tipo de garantías, cuáles son los óptimos y demás. Y luego, en 2019 hubo dos reales decretos en menos de un mes, o sea que era una cosa política por completo.

¿A quién le afecta todo esto y quién sale perjudicado?

Para Evlogi otra vez el público, los ciudadanos, ya que que todos estamos involucrados directa o indirectamente en el sector inmobiliario, es verdad, porque todos dormimos en un sitio por la noche, nos afecta a todos, pues al final acabamos ante una ley que claramente está cumpliendo con los por los intereses políticos de alguien. Es frustrante que a esos niveles de la vida seguimos ahí y miras sumamente atentos en todos los medios, atentos de esas cosas y de verdad, o sea, es una ley que no está para nada conectada con la realidad.

  continue reading

78 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 361399409 series 3356160
Contenido proporcionado por Tinku. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tinku o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Hoy nos visita Evlogi Modev, CEO de Inmobiliaria Transparente y para nosotros era importante contar con su figura en el día de hoy en esta mesa de debate que vamos a abrir, porque la idea es que nos transmita un poco la neutralidad, un poquito las posturas, tanto de un lado como de otro lado del sector inmobiliario.

Vamos a tener gracias Evlogi información sobre lo que puede pensar el propio inquilino sobre esta ley y también la opinión del profesional inmobiliario, ya que nadie ha contado con el agente inmobiliario a la hora de sacar la nueva ley de vivienda adelante, que es lo curioso de todo esto.

Evlogi Modev nos comenta que lo que nos está uniendo hoy es una cosa que la mayoría de la gente relacionada con el mundo inmobiliario ya esperaba. Pues esta vez aparecemos los agentes dentro del proyecto de esta ley.

Lo triste es que la ley no tiene nada que ver con la realidad, porque ahí se está hablando de una gente súper vulnerable que de pronto son ocupantes y habitantes, como en su vivienda habitual. O sea, realmente ellos han ocupado pero están dentro de una casa y ya se les tiene que respetar como habitantes y que eso es su domicilio habitual y luego se encuentran con otras cosas. Así que realmente a unos jueces seguramente se les pondrán los pelos de punta. Y claro, es muy interesante todo eso.

Hay muchas cosas que resaltar, por ejemplo, en la ley pone que los agentes inmobiliarios ya solamente tienen que cobrar de la parte arrendadora. Ok, pues nosotros siempre hemos cobrado de las dos partes, entonces si la ley lo prohíbe (cobrar de la parte arrendataria), pues seguramente no vamos a poder tener ingresos por ahí. Pues claro, no va a ser un una gestión que vamos a poder atender con tanto ánimo, porque efectivamente son las cuentas de cada profesional y al fin y al cabo tenemos que estar atento al que nos paga.

Evlogi comenta que si no nos quieren intermediar dentro del sector, pues nos dedicaremos solamente a la compraventa ¿o qué es lo que hacemos? Porque ahora mismo lo que es el tenedor grande rápidamente es casi cualquier vecino nuestro que puede tener cinco pisos, por ejemplo en Alcorcón. Pero en realidad ¿Cuántos son? Puede ser medio millón de euros, pero la mayoría está hipotecado.

O sea que no es que alguien sea casi millonario. Se trata de un inversor que está esperando que algún día lo pueda dejar a sus hijos, un vecino cualquiera.

La cosa empeora al ver que en cualquier momento lo pueden ocupar (como mínimo), o tener que pagar más impuestos (que también están previsto).

Para Evlogi es una ley que cree que no se va a aprobar. Le suena igual como el Real Decreto de 2019 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que anteriormente la ley de 2013 era una ley, pues meticulosamente trabajada. En ese momento hubo muchísimas consultas a todos los grupos del gremio y todo y en todas las federaciones. Sí se estaban haciendo consultas y la gente, bueno, los que son los APIs que estaban dentro del proyecto pasaban y nos preguntaban y esperaban nuestras respuestas de cómo hay que aplicar, de qué duración darle al contrato, qué tipo de garantías, cuáles son los óptimos y demás. Y luego, en 2019 hubo dos reales decretos en menos de un mes, o sea que era una cosa política por completo.

¿A quién le afecta todo esto y quién sale perjudicado?

Para Evlogi otra vez el público, los ciudadanos, ya que que todos estamos involucrados directa o indirectamente en el sector inmobiliario, es verdad, porque todos dormimos en un sitio por la noche, nos afecta a todos, pues al final acabamos ante una ley que claramente está cumpliendo con los por los intereses políticos de alguien. Es frustrante que a esos niveles de la vida seguimos ahí y miras sumamente atentos en todos los medios, atentos de esas cosas y de verdad, o sea, es una ley que no está para nada conectada con la realidad.

  continue reading

78 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir