Artwork

Contenido proporcionado por Aby Soto, Danlop Herrera & Samuel Segura, Aby Soto, Danlop Herrera, and Samuel Segura. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Aby Soto, Danlop Herrera & Samuel Segura, Aby Soto, Danlop Herrera, and Samuel Segura o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Cannabieconomics: ¿Podrá México hacerse rico con la mota? 💵

43:46
 
Compartir
 

Manage episode 349129669 series 3424093
Contenido proporcionado por Aby Soto, Danlop Herrera & Samuel Segura, Aby Soto, Danlop Herrera, and Samuel Segura. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Aby Soto, Danlop Herrera & Samuel Segura, Aby Soto, Danlop Herrera, and Samuel Segura o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

La dolorosa marca que ha dejado el narcotráfico en nuestro país no es algo que podamos olvidar cuando hablamos de legalizar la marihuana, sin duda este aspecto es uno de los que más peso tienen, pues prohibir un producto es un gran impulso para el mercado clandestino, pero qué tanto podría cambiar esto al momento de despenalizar el uso de drogas recreativas y qué tanto trabajo tenemos que hacer en temas de salud pública para lograr un equilibrio es algo que aún está por verse.

En medio de esta discusión local, el país podría estar perdiéndose de los beneficios de una industria que plantea ser una parte importante del futuro de la economía en el mundo, no solo porque a todos nos gusta relajarnos un poco de vez en cuando, sino porque la investigación está llevando a un mejor entendimiento del uso de estas sustancias y quizá a una mejor calidad de vida para muchas personas, claro, si es que la voracidad del mercado no impone antes un mejor criterio.

Lo cierto es que la posición de México frente a mercados internacionales lo hacen un objetivo perfecto para cientos de empresas que observan con avidez el campo mexicano, los consumidores y el entusiasmo creciente por el cannabis entre la población de todas las edades, pues las experiencias compartidas en el mundo dan a entender que nos estamos perdiendo de mucho.

Poco a poco la sociedad va cambiando, estas pequeñas cosas que antes eran temas impensables han sido empujados a los reflectores y transitan poco a poco hacia la aceptación social, la despenalización, la investigación, pero lo que podría ser una gran industria ¿podría ser también un problema de salud pública? ¿qué tan preparados estamos para recibir el uso recreativo de las drogas y qué tan diferentes son estas del alcohol o el tabaco?

  continue reading

13 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 349129669 series 3424093
Contenido proporcionado por Aby Soto, Danlop Herrera & Samuel Segura, Aby Soto, Danlop Herrera, and Samuel Segura. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Aby Soto, Danlop Herrera & Samuel Segura, Aby Soto, Danlop Herrera, and Samuel Segura o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

La dolorosa marca que ha dejado el narcotráfico en nuestro país no es algo que podamos olvidar cuando hablamos de legalizar la marihuana, sin duda este aspecto es uno de los que más peso tienen, pues prohibir un producto es un gran impulso para el mercado clandestino, pero qué tanto podría cambiar esto al momento de despenalizar el uso de drogas recreativas y qué tanto trabajo tenemos que hacer en temas de salud pública para lograr un equilibrio es algo que aún está por verse.

En medio de esta discusión local, el país podría estar perdiéndose de los beneficios de una industria que plantea ser una parte importante del futuro de la economía en el mundo, no solo porque a todos nos gusta relajarnos un poco de vez en cuando, sino porque la investigación está llevando a un mejor entendimiento del uso de estas sustancias y quizá a una mejor calidad de vida para muchas personas, claro, si es que la voracidad del mercado no impone antes un mejor criterio.

Lo cierto es que la posición de México frente a mercados internacionales lo hacen un objetivo perfecto para cientos de empresas que observan con avidez el campo mexicano, los consumidores y el entusiasmo creciente por el cannabis entre la población de todas las edades, pues las experiencias compartidas en el mundo dan a entender que nos estamos perdiendo de mucho.

Poco a poco la sociedad va cambiando, estas pequeñas cosas que antes eran temas impensables han sido empujados a los reflectores y transitan poco a poco hacia la aceptación social, la despenalización, la investigación, pero lo que podría ser una gran industria ¿podría ser también un problema de salud pública? ¿qué tan preparados estamos para recibir el uso recreativo de las drogas y qué tan diferentes son estas del alcohol o el tabaco?

  continue reading

13 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida