Mi objetivo es ser un aliado de negocios para que emprendedores latinoamericanos puedan lograr todo lo que se proponen. Para ello he logrado convertirme en un puente entre las nuevas empresas y la empresa tradicional. ¿Qué significa esto? Que apuesto firmemente por la economía naranja y del conocimiento. Entiendo al emprendimiento como una de las fuentes más importantes del crecimiento de un país.
…
continue reading
Contenido proporcionado por FerranP. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente FerranP o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
193. Entrevista a Antonio Hidalgo
MP3•Episodio en casa
Manage episode 261106688 series 1581604
Contenido proporcionado por FerranP. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente FerranP o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
¡Muy buenos días a todos! Escritor en su blog llamado http://www.buscandoindependenciafinanciera.com . Licenciado en Administración y dirección de empresas, especialista en IEB en Banca privada y Asesoramiento financiero y MBA en dirección de empresas y director de Unicaja, hoy entrevisto a una de las personas más preparadas en banca que he conocido. Y es que hoy entrevisto a Antonio Hidalgo. ¡Muy buenos días Antonio! Bueno, primero de todo muchas gracias por venir al programa. Tengo que decirte que al ver tu CV, me he quedado de piedra. Desde EFPA hasta MBA. La verdad es que has invertido mucho en tu aprendizaje y creo que todas las preguntas que tengo preparadas no serán suficientes a conocerte más y de saber lo que haces y como lo haces. Pero antes de ello, me gustaría empezar con la pregunta más fácil de todas: qué nos puedes contar de ti, de tu carrera profesional y de inversión a lo largo de los años? . Bueno, primero de todo y antes que se me olvide, recalcar que todo lo que vamos a hablar hoy no tiene nada que ver con tu trabajo actual y que lo que te voy a preguntar es de carácter puramente como inversor personal. Y es por eso que quería empezar la entrevista preguntándote qué activos son los que te sientes más cómodo en operar y porqué. . Normalmente como analizas estos activos y en qué te basas para determinar si es un buen activo para operar o no? . Como gestionas la entrada, la salida de las operaciones y la gestión monetaria? . Una de las cosas que son peculiares para mi es que al ser informático, utilizo mucho las herramientas automatizadas. Al máximo y al ser posible en todos los ámbitos. Tu lo haces en las inversiones? . Te quería preguntar sobre posibles inversiones que no tienen nada que ver con acciones de empresas y es que viendo tu perfil, te has focalizado sobretodo en empresas (la mayoría americanas) y es que quería saber porque consideras que no es una buena oportunidad el operar en mercados como las criptodivisas, los índices o subyacentes como los metales preciosos o el gas y el petroleo. . Una de las cosas que más auge ha llevado (y lleva desde hace unos pocos años), son los ETFs y los roboadvisors. Qué opinión te dan y quisiera saber si crees que es una buena manera de empezar a acercarse al mundo de las inversiones. . Dado que tienes la oportunidad de tener por delante de ti a muchas personas que tienen diferentes perfiles y con diferentes opiniones, qué crees que la gente debería hacer para empezar a preocuparse por su dinero y no guardar y guardar y dejar que la inflación se lo vaya comiendo? . Antes de la última pregunta, quería saber y dar a conocer un pequeño tesoro que vas cosechando cada cierto tiempo. Y hablo de tu blog https://buscandoindependenciafinanciera.com. ¿Podrías explicar qué puede encontrar la gente allí y a qué tipo de público está dirigido? . Antonio, la última pregunta del podcast en mi canal siempre va de libros o recursos en general. ¿Me podrías recomendar libros o referencias que te hayan ayudado a poder tener el conocimiento actual? Bueno, pues Antonio, muchas gracias por venir al programa! Me ha parecido una charla muy interesante y creo que lucrativa para todo aquel que la haya escuchado! Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado Antonio, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web: ferranp.com/contactar. Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de Spotify, iVoox y iTunes y aparte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz. ¡Muchas gracias a todos! Twitter: @ahidalgoa
…
continue reading
216 episodios
MP3•Episodio en casa
Manage episode 261106688 series 1581604
Contenido proporcionado por FerranP. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente FerranP o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
¡Muy buenos días a todos! Escritor en su blog llamado http://www.buscandoindependenciafinanciera.com . Licenciado en Administración y dirección de empresas, especialista en IEB en Banca privada y Asesoramiento financiero y MBA en dirección de empresas y director de Unicaja, hoy entrevisto a una de las personas más preparadas en banca que he conocido. Y es que hoy entrevisto a Antonio Hidalgo. ¡Muy buenos días Antonio! Bueno, primero de todo muchas gracias por venir al programa. Tengo que decirte que al ver tu CV, me he quedado de piedra. Desde EFPA hasta MBA. La verdad es que has invertido mucho en tu aprendizaje y creo que todas las preguntas que tengo preparadas no serán suficientes a conocerte más y de saber lo que haces y como lo haces. Pero antes de ello, me gustaría empezar con la pregunta más fácil de todas: qué nos puedes contar de ti, de tu carrera profesional y de inversión a lo largo de los años? . Bueno, primero de todo y antes que se me olvide, recalcar que todo lo que vamos a hablar hoy no tiene nada que ver con tu trabajo actual y que lo que te voy a preguntar es de carácter puramente como inversor personal. Y es por eso que quería empezar la entrevista preguntándote qué activos son los que te sientes más cómodo en operar y porqué. . Normalmente como analizas estos activos y en qué te basas para determinar si es un buen activo para operar o no? . Como gestionas la entrada, la salida de las operaciones y la gestión monetaria? . Una de las cosas que son peculiares para mi es que al ser informático, utilizo mucho las herramientas automatizadas. Al máximo y al ser posible en todos los ámbitos. Tu lo haces en las inversiones? . Te quería preguntar sobre posibles inversiones que no tienen nada que ver con acciones de empresas y es que viendo tu perfil, te has focalizado sobretodo en empresas (la mayoría americanas) y es que quería saber porque consideras que no es una buena oportunidad el operar en mercados como las criptodivisas, los índices o subyacentes como los metales preciosos o el gas y el petroleo. . Una de las cosas que más auge ha llevado (y lleva desde hace unos pocos años), son los ETFs y los roboadvisors. Qué opinión te dan y quisiera saber si crees que es una buena manera de empezar a acercarse al mundo de las inversiones. . Dado que tienes la oportunidad de tener por delante de ti a muchas personas que tienen diferentes perfiles y con diferentes opiniones, qué crees que la gente debería hacer para empezar a preocuparse por su dinero y no guardar y guardar y dejar que la inflación se lo vaya comiendo? . Antes de la última pregunta, quería saber y dar a conocer un pequeño tesoro que vas cosechando cada cierto tiempo. Y hablo de tu blog https://buscandoindependenciafinanciera.com. ¿Podrías explicar qué puede encontrar la gente allí y a qué tipo de público está dirigido? . Antonio, la última pregunta del podcast en mi canal siempre va de libros o recursos en general. ¿Me podrías recomendar libros o referencias que te hayan ayudado a poder tener el conocimiento actual? Bueno, pues Antonio, muchas gracias por venir al programa! Me ha parecido una charla muy interesante y creo que lucrativa para todo aquel que la haya escuchado! Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado Antonio, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web: ferranp.com/contactar. Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de Spotify, iVoox y iTunes y aparte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz. ¡Muchas gracias a todos! Twitter: @ahidalgoa
…
continue reading
216 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.