¡Desconecta con la aplicación Player FM !
#100 – SinVergüenzas: Entrevista a Brian Gardner desde Chicago y final de la Temporada 1
Manage episode 235089911 series 2478244
¡El último episodio… de la temporada! Y como no podía ser de otra manera termina con un SinVergüenza muy especial: Brian Gardner, fundador de StudioPress y de Authentik.
Tuve la oportunidad de pasar una mañana con él en Chicago y entrevistarle, obviamente por sorpresa, como vais a ver.
Durante la conversación hablamos de su camino desde gestor de proyectos en un estudio de arquitectura hasta crear StudioPress y venderlo hace unos meses. Hablamos también de comunicación honesta y de comunidades online.
Pero antes, y ya que este es el último episodio en varios meses: No te olvides de suscribirte gratis a la newsletter de SinOficina para recibir semanalmente recursos, artículos y herramientas que te ayuden con tu negocio online y estar al día del ecosistema SinOficina >> sinoficina.com/suscripcion
Vamos con la entrevista. Aunque es un inglés muy sencillo os dejo aquí la transcripción y traducción:
BS. (Plantando el micro en su cara de repente) Brian, no tienes vergüenza.
BG. ¡Ja, ja!
BS. Eres un SinVergüenza. Y por eso te invito al podcast de SinOficina, donde traigo a gente que no tiene vergüenza en decir las cosas como son realmente y que son honestas. Así que, ¿quién mejor que tú para venir al podcast hoy? Brian, si aceptases ser entrevistado como SinVergüenza sería estupendo.
BG. Estamos pasándolo muy bien hoy. Estamos aquí en Chicago, tomando un buen café y hablando de emprendimiento online.
BS. Gracias, Brian, por aceptar reunirte conmigo. Normalmente hago esto llamando a otra gente por sorpresa y diciéndoles que son unos SinVerguenzas. Sus reacciones son geniales.
Brian, para la gente que no te conoce, por favor, ¡fuera de aquí! No, en serio, Brian Gardner es el fundador de StudioPress, que son los creadores de Genesis, el famoso framework para WordPress. Yo soy un cliente feliz de Genesis que es usado por… ¿cuánta gente?
BG. Tenemos unos 250.000 clientes, así que si cada uno crea 1, 2 o 3 páginas (yo tengo 10)… probablemente millones de webs.
BS. ¡Mínimo! Yo tengo alrededor de 40 webs hechas con Genesis…
Brian es también el fundador de Authentik Community, algo así como SinOficina pero más internacional, en inglés. Él está ahí, Rafal Tomal está ahí… ¡echadle un ojo!
Pero más importante, él ha sido un gran referente para mí, no solo en diseño web sino también en cuanto a filosofía de vida a través de su blog y su newsletter que recomiendo encarecidamente.
Querría preguntarte, Brian, mucha gente te ve como un tío exitoso que ha montado un negocio, que lo ha vendido y entonces ellos también quieren montar un negocio. Pero no son conscientes o no conocen el camino que has tenido que hacer para construir este éxito. ¿Podrías comentar un poco ese proceso?
BG. Yo era un gestor de proyectos en un estudio de arquitectura y, como me aburría, empecé a escribir un blog. Empecé a usar WordPress y, como tú, jugueteaba con las plantillas, CSS, diseño y cosas así. Me di cuenta de cuánto disfrutaba creando y cómo de feliz me hacía eso.
Así que empecé a personalizar plantillas de WordPress como freelance y luego lancé un producto llamado Revolution Theme que vendía por $59. Había construido una audiencia escribiendo sobre mi experiencia con WordPress a la que le pregunté si comprarían una plantilla diseñada por mí y la respuesta fue abrumadora. Así que creé StudioPress como empresa alrededor de eso.
BS. Perdona que te interrumpa, Brian. Me consta que fueron números muy grandes. La gente quiere comenzar un negocio directamente, pero lo que tú hiciste fue crear primero una comunidad. Ir tomando esos primeros pasos en lugar de querer crear algo grande desde el principio.
BG. Para mí, y lo que animo a la gente que haga para construir algo exitoso es que sea algo que te apasione. En caso contrario llegará un punto en que te canses o te aburras y lo abandones por otra cosa. A mí me apasionaba WordPress y el diseño web, así que era muy fácil hablar de ello, crear e incluso enseñar a gente. Es fácil construir una audiencia alrededor de algo que disfrutas haciendo porque es algo que te sale naturalmente.
De esta manera fue como el producto salió adelante. Porque había gente interesada en lo que yo hacía porque yo mismo estaba interesado en lo que hacía. Así que cuando empecé a venderlo recibí una cantidad enorme de dinero que hizo que dejar mi trabajo fuese una decisión fácil de tomar.
BS. ¡Era irresponsable seguir con tu trabajo!
BG. Sí, financieramente irresponsable.
BS. Me encanta. Entonces, ¿en qué punto decides pasar de ser un emprendedor en solitario a una startup? ¿en qué momento piensas que no es suficiente y que quieres llegar a más gente, crear un producto mejor y entonces crear un equipo?
BG. Llegó un momento en que había demasiada actividad. Demasiados emails, demasiado trabajo de soporte. Cuando me di cuenta de que estaba haciendo demasiadas cosas que no me gustaban y no tenía suficiente tiempo en el día tuve que elegir entre trabajar hasta morir o invertir en mi idea, invertir en la empresa y traer a gente que, además, serían mejores que yo en su trabajo.
Metí a gente en soporte porque comencé a ver negativamente el hacer soporte. Pensaba que la gente era un incordio y no quería hacerlo hasta que me di cuenta de que el soporte es marketing y que un buen soporte ayuda a vender un producto. Así que llamé a gente y creé un pequeño equipo de soporte. Todo el mundo gana: yo tengo más tiempo para hacer cosas, la gente de la comunidad tiene algo que hacer y cobrar por ello y los clientes tienen una mejor experiencia de soporte porque son atendidos por gente que le gusta hacer eso.
BS. Antes estuvimos hablando sobre comunicación y cómo tú me influiste positivamente en un mundo donde reina el “finge hasta lograrlo”. Hablábamos de cómo me influiste a comunicar con autenticidad, a pesar de que a veces te muestres vulnerable, porque esto te hace conectar mejor con la gente. ¿Cómo de importante crees que fue para ti y para tu negocio el crear esa comunidad y mostrarte tal y como eres?
BG. Como te comentaba esta mañana, siempre he tenido corazón por la gente y las comunidades. La mejor manera de fomentar una comunidad es crear un ambiente seguro. Y, para mí, este ambiente seguro es poder hablar de las victorias y las derrotas de nuestras vidas. Sea esta nuestra vida personal o la profesional que, al fin y al cabo, se sobrepone. Sobretodo ahora con los nómadas digitales y la gente que vive y trabaja a la vez. Ya no tenemos una jornada laboral tradicional. Quiénes somos es cómo es nuestro negocio. Y cómo es nuestro negocio es también quiénes somos nosotros.
Así que durante el camino nos encontramos con decisiones que tomar, oportunidades que aprovechar y errores que cometer. Hay mucho que aprender de todo eso. Tras 10 años dirigiendo StudioPress he aprendido mucho. No ha sido todo un camino de rosas. Me he dado cuenta de que la mejor forma de devolver el favor a la gente que ha contribuido a hacer crecer mi negocio era mostrar qué es ser un emprendedor, qué es empezar y transmitir esas lecciones y esos errores que yo he cometido y qué he aprendido de ellos.
BS. ¿Y cómo está esto relacionado con la comunidad de Authentik? ¿Entiendo que es el resultado de esto?
BG. Aha. Authentik, como conjunto, es una forma de ayudar a emprendedores a crear una marca honesta. Cómo seguir siendo fieles con quiénes son y con su mensaje y cómo crear un negocio. Y así disfrutar también de la vida que tengo yo: trabajando desde Starbucks, cogiendo vacaciones cuando quiero y cosas así.
La comunidad de Authentik es un grupo de gente que quiere aprender unos de otros, algo como lo que tú has creado. Recibir, dar y ayudar a crear una mejor web.
BS. Brian, no quiero quitarte más tiempo. Aunque quiero seguir hablando contigo tras la entrevista, vamos a cortar aquí. Si quieres decir algo más… por supuesto invito a todos a seguir a Brian en briangardner.com, pero si quieres terminar diciendo algo ahora es el momento:
BG. Sí, solo querría añadir que lo mejor que he visto online y que me ha dado la claridad para seguir adelante ha sido esto: Cuando tu pasión encuentra su necesidad, ahí está tu oportunidad. Cuando identificas lo que te gusta hacer y te das cuenta que hay una necesidad para ello… eso es lo que has de hacer en la vida.
BS. Eso ha sido genial, Brian. De nuevo, muchas gracias por la entrevista y por tu tiempo.
BG. ¡Claro! Encantado de estar aquí.
* * *
PS: Suscríbete gratis a la newsletter de SinOficina para recibir semanalmente recursos, artículos y herramientas que te ayuden con tu negocio online y estar al día del ecosistema SinOficina >> sinoficina.com/suscripcion
140 episodios
Manage episode 235089911 series 2478244
¡El último episodio… de la temporada! Y como no podía ser de otra manera termina con un SinVergüenza muy especial: Brian Gardner, fundador de StudioPress y de Authentik.
Tuve la oportunidad de pasar una mañana con él en Chicago y entrevistarle, obviamente por sorpresa, como vais a ver.
Durante la conversación hablamos de su camino desde gestor de proyectos en un estudio de arquitectura hasta crear StudioPress y venderlo hace unos meses. Hablamos también de comunicación honesta y de comunidades online.
Pero antes, y ya que este es el último episodio en varios meses: No te olvides de suscribirte gratis a la newsletter de SinOficina para recibir semanalmente recursos, artículos y herramientas que te ayuden con tu negocio online y estar al día del ecosistema SinOficina >> sinoficina.com/suscripcion
Vamos con la entrevista. Aunque es un inglés muy sencillo os dejo aquí la transcripción y traducción:
BS. (Plantando el micro en su cara de repente) Brian, no tienes vergüenza.
BG. ¡Ja, ja!
BS. Eres un SinVergüenza. Y por eso te invito al podcast de SinOficina, donde traigo a gente que no tiene vergüenza en decir las cosas como son realmente y que son honestas. Así que, ¿quién mejor que tú para venir al podcast hoy? Brian, si aceptases ser entrevistado como SinVergüenza sería estupendo.
BG. Estamos pasándolo muy bien hoy. Estamos aquí en Chicago, tomando un buen café y hablando de emprendimiento online.
BS. Gracias, Brian, por aceptar reunirte conmigo. Normalmente hago esto llamando a otra gente por sorpresa y diciéndoles que son unos SinVerguenzas. Sus reacciones son geniales.
Brian, para la gente que no te conoce, por favor, ¡fuera de aquí! No, en serio, Brian Gardner es el fundador de StudioPress, que son los creadores de Genesis, el famoso framework para WordPress. Yo soy un cliente feliz de Genesis que es usado por… ¿cuánta gente?
BG. Tenemos unos 250.000 clientes, así que si cada uno crea 1, 2 o 3 páginas (yo tengo 10)… probablemente millones de webs.
BS. ¡Mínimo! Yo tengo alrededor de 40 webs hechas con Genesis…
Brian es también el fundador de Authentik Community, algo así como SinOficina pero más internacional, en inglés. Él está ahí, Rafal Tomal está ahí… ¡echadle un ojo!
Pero más importante, él ha sido un gran referente para mí, no solo en diseño web sino también en cuanto a filosofía de vida a través de su blog y su newsletter que recomiendo encarecidamente.
Querría preguntarte, Brian, mucha gente te ve como un tío exitoso que ha montado un negocio, que lo ha vendido y entonces ellos también quieren montar un negocio. Pero no son conscientes o no conocen el camino que has tenido que hacer para construir este éxito. ¿Podrías comentar un poco ese proceso?
BG. Yo era un gestor de proyectos en un estudio de arquitectura y, como me aburría, empecé a escribir un blog. Empecé a usar WordPress y, como tú, jugueteaba con las plantillas, CSS, diseño y cosas así. Me di cuenta de cuánto disfrutaba creando y cómo de feliz me hacía eso.
Así que empecé a personalizar plantillas de WordPress como freelance y luego lancé un producto llamado Revolution Theme que vendía por $59. Había construido una audiencia escribiendo sobre mi experiencia con WordPress a la que le pregunté si comprarían una plantilla diseñada por mí y la respuesta fue abrumadora. Así que creé StudioPress como empresa alrededor de eso.
BS. Perdona que te interrumpa, Brian. Me consta que fueron números muy grandes. La gente quiere comenzar un negocio directamente, pero lo que tú hiciste fue crear primero una comunidad. Ir tomando esos primeros pasos en lugar de querer crear algo grande desde el principio.
BG. Para mí, y lo que animo a la gente que haga para construir algo exitoso es que sea algo que te apasione. En caso contrario llegará un punto en que te canses o te aburras y lo abandones por otra cosa. A mí me apasionaba WordPress y el diseño web, así que era muy fácil hablar de ello, crear e incluso enseñar a gente. Es fácil construir una audiencia alrededor de algo que disfrutas haciendo porque es algo que te sale naturalmente.
De esta manera fue como el producto salió adelante. Porque había gente interesada en lo que yo hacía porque yo mismo estaba interesado en lo que hacía. Así que cuando empecé a venderlo recibí una cantidad enorme de dinero que hizo que dejar mi trabajo fuese una decisión fácil de tomar.
BS. ¡Era irresponsable seguir con tu trabajo!
BG. Sí, financieramente irresponsable.
BS. Me encanta. Entonces, ¿en qué punto decides pasar de ser un emprendedor en solitario a una startup? ¿en qué momento piensas que no es suficiente y que quieres llegar a más gente, crear un producto mejor y entonces crear un equipo?
BG. Llegó un momento en que había demasiada actividad. Demasiados emails, demasiado trabajo de soporte. Cuando me di cuenta de que estaba haciendo demasiadas cosas que no me gustaban y no tenía suficiente tiempo en el día tuve que elegir entre trabajar hasta morir o invertir en mi idea, invertir en la empresa y traer a gente que, además, serían mejores que yo en su trabajo.
Metí a gente en soporte porque comencé a ver negativamente el hacer soporte. Pensaba que la gente era un incordio y no quería hacerlo hasta que me di cuenta de que el soporte es marketing y que un buen soporte ayuda a vender un producto. Así que llamé a gente y creé un pequeño equipo de soporte. Todo el mundo gana: yo tengo más tiempo para hacer cosas, la gente de la comunidad tiene algo que hacer y cobrar por ello y los clientes tienen una mejor experiencia de soporte porque son atendidos por gente que le gusta hacer eso.
BS. Antes estuvimos hablando sobre comunicación y cómo tú me influiste positivamente en un mundo donde reina el “finge hasta lograrlo”. Hablábamos de cómo me influiste a comunicar con autenticidad, a pesar de que a veces te muestres vulnerable, porque esto te hace conectar mejor con la gente. ¿Cómo de importante crees que fue para ti y para tu negocio el crear esa comunidad y mostrarte tal y como eres?
BG. Como te comentaba esta mañana, siempre he tenido corazón por la gente y las comunidades. La mejor manera de fomentar una comunidad es crear un ambiente seguro. Y, para mí, este ambiente seguro es poder hablar de las victorias y las derrotas de nuestras vidas. Sea esta nuestra vida personal o la profesional que, al fin y al cabo, se sobrepone. Sobretodo ahora con los nómadas digitales y la gente que vive y trabaja a la vez. Ya no tenemos una jornada laboral tradicional. Quiénes somos es cómo es nuestro negocio. Y cómo es nuestro negocio es también quiénes somos nosotros.
Así que durante el camino nos encontramos con decisiones que tomar, oportunidades que aprovechar y errores que cometer. Hay mucho que aprender de todo eso. Tras 10 años dirigiendo StudioPress he aprendido mucho. No ha sido todo un camino de rosas. Me he dado cuenta de que la mejor forma de devolver el favor a la gente que ha contribuido a hacer crecer mi negocio era mostrar qué es ser un emprendedor, qué es empezar y transmitir esas lecciones y esos errores que yo he cometido y qué he aprendido de ellos.
BS. ¿Y cómo está esto relacionado con la comunidad de Authentik? ¿Entiendo que es el resultado de esto?
BG. Aha. Authentik, como conjunto, es una forma de ayudar a emprendedores a crear una marca honesta. Cómo seguir siendo fieles con quiénes son y con su mensaje y cómo crear un negocio. Y así disfrutar también de la vida que tengo yo: trabajando desde Starbucks, cogiendo vacaciones cuando quiero y cosas así.
La comunidad de Authentik es un grupo de gente que quiere aprender unos de otros, algo como lo que tú has creado. Recibir, dar y ayudar a crear una mejor web.
BS. Brian, no quiero quitarte más tiempo. Aunque quiero seguir hablando contigo tras la entrevista, vamos a cortar aquí. Si quieres decir algo más… por supuesto invito a todos a seguir a Brian en briangardner.com, pero si quieres terminar diciendo algo ahora es el momento:
BG. Sí, solo querría añadir que lo mejor que he visto online y que me ha dado la claridad para seguir adelante ha sido esto: Cuando tu pasión encuentra su necesidad, ahí está tu oportunidad. Cuando identificas lo que te gusta hacer y te das cuenta que hay una necesidad para ello… eso es lo que has de hacer en la vida.
BS. Eso ha sido genial, Brian. De nuevo, muchas gracias por la entrevista y por tu tiempo.
BG. ¡Claro! Encantado de estar aquí.
* * *
PS: Suscríbete gratis a la newsletter de SinOficina para recibir semanalmente recursos, artículos y herramientas que te ayuden con tu negocio online y estar al día del ecosistema SinOficina >> sinoficina.com/suscripcion
140 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.