Artwork

Contenido proporcionado por Cadena SER and SER Podcast. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Cadena SER and SER Podcast o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Rory Gallagher y la gira más peligrosa de la música

45:10
 
Compartir
 

Manage episode 418151273 series 2344779
Contenido proporcionado por Cadena SER and SER Podcast. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Cadena SER and SER Podcast o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Irlanda en los años setenta era un país peligroso, un país del que la gente que podía huía escapando de las bombas y las balas perdidas. En ese contexto el miedo abundaba y la música escaseaba, nadie quería ir a tocar a Irlanda, incluso los músicos de allí tenían miedo de subirse a un escenario porque ni los pubs ni los locales de fiesta estaban exentos de las explosiones.

Por todo esto extrañó que, a finales de 1973, entre atentados del IRA, Rory Gallagher, un guitarrista de 26 años, anunciase una gira por su Irlanda, no solo eso. Iba a grabar un disco en directo y un documental. Lo que pasó sobre las tablas aquellas noches fue historia del blues e historia de Irlanda, una de las giras más poderosas de la música de los años setenta.

A finales de diciembre de 1973 Rory Gallagher, uno de los grandes virtuosos de la nueva hornada del blues, comenzó una gira que pasó por Belfast, Dublín y Cork. Muchas voces aconsejaron a Rory que lo dejase, que no merecía la pena, que no tenía sentido jugarse la vida, pero Gallagher era irlandés, demasiado irlandés, y tenía claro que iba a comenzar el año callando las explosiones con su guitarra, dándole a esos chavales que no veían conciertos en sus ciudades una noche salvaje. Rory cumplió con su promesa y fue reconocido por ello. Su Irish Tour del 74 tiene energía, pasión, amor y transmite y capta algo especial difícil de calificar. Un álbum que eterno al que dedicamos el Sofá Sonoro de esta semana junto a Ricardo de Querol y Lucía Taboada.

APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE SOFÁ SONORO

Enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMe1UfH5JM7mh1YQo24

  continue reading

755 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 418151273 series 2344779
Contenido proporcionado por Cadena SER and SER Podcast. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Cadena SER and SER Podcast o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Irlanda en los años setenta era un país peligroso, un país del que la gente que podía huía escapando de las bombas y las balas perdidas. En ese contexto el miedo abundaba y la música escaseaba, nadie quería ir a tocar a Irlanda, incluso los músicos de allí tenían miedo de subirse a un escenario porque ni los pubs ni los locales de fiesta estaban exentos de las explosiones.

Por todo esto extrañó que, a finales de 1973, entre atentados del IRA, Rory Gallagher, un guitarrista de 26 años, anunciase una gira por su Irlanda, no solo eso. Iba a grabar un disco en directo y un documental. Lo que pasó sobre las tablas aquellas noches fue historia del blues e historia de Irlanda, una de las giras más poderosas de la música de los años setenta.

A finales de diciembre de 1973 Rory Gallagher, uno de los grandes virtuosos de la nueva hornada del blues, comenzó una gira que pasó por Belfast, Dublín y Cork. Muchas voces aconsejaron a Rory que lo dejase, que no merecía la pena, que no tenía sentido jugarse la vida, pero Gallagher era irlandés, demasiado irlandés, y tenía claro que iba a comenzar el año callando las explosiones con su guitarra, dándole a esos chavales que no veían conciertos en sus ciudades una noche salvaje. Rory cumplió con su promesa y fue reconocido por ello. Su Irish Tour del 74 tiene energía, pasión, amor y transmite y capta algo especial difícil de calificar. Un álbum que eterno al que dedicamos el Sofá Sonoro de esta semana junto a Ricardo de Querol y Lucía Taboada.

APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE SOFÁ SONORO

Enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMe1UfH5JM7mh1YQo24

  continue reading

755 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida