Artwork

Contenido proporcionado por Revista 5W. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Revista 5W o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Espacio postsoviético

37:52
 
Compartir
 

Manage episode 321999252 series 1398551
Contenido proporcionado por Revista 5W. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Revista 5W o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
A principios de 2021, Rusia empezó a trasladar tropas a sus fronteras con Ucrania y a la península de Crimea. Meses después, a finales del mismo año, Estados Unidos avisó de que Putin preparaba una invasión. Y el 24 de febrero de 2022 se cumplieron los presagios: el Kremlin lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania. Este mes queremos profundizar en qué significado tiene hoy en día el espacio postsoviético. Lo analizamos a través de las relaciones y los intereses de Rusia con todos aquellos territorios que hace más de treinta años formaban parte de la misma unidad política. Para sumergirnos en esta realidad compleja, charlamos con Carmen Claudín, investigadora sénior de CIDOB especializada en política rusa y espacio postsoviético; Manel Alías, excorresponsal de TV3 en Moscú, enviado especial a Ucrania y autor del libro 'Rússia, l’escenari més gran del món'; Nicolás de Pedro, investigador sénior en el Institute for Statecraft de Londres y especializado en Rusia; Julia Rodríguez Arévalo, presidenta de la European Pressphoto Agency y excorresponsal de EFE en Moscú; Hibai Arbide, periodista enviado especial a Ucrania; Andrés Mourenza, corresponsal en Estambul; y Agus Morales, director de 5W y enviado especial a Ucrania. Un podcast de Raül Flores y Núria Jar.
  continue reading

128 episodios

Artwork

Espacio postsoviético

Revista 5W

2,071 subscribers

published

iconCompartir
 
Manage episode 321999252 series 1398551
Contenido proporcionado por Revista 5W. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Revista 5W o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
A principios de 2021, Rusia empezó a trasladar tropas a sus fronteras con Ucrania y a la península de Crimea. Meses después, a finales del mismo año, Estados Unidos avisó de que Putin preparaba una invasión. Y el 24 de febrero de 2022 se cumplieron los presagios: el Kremlin lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania. Este mes queremos profundizar en qué significado tiene hoy en día el espacio postsoviético. Lo analizamos a través de las relaciones y los intereses de Rusia con todos aquellos territorios que hace más de treinta años formaban parte de la misma unidad política. Para sumergirnos en esta realidad compleja, charlamos con Carmen Claudín, investigadora sénior de CIDOB especializada en política rusa y espacio postsoviético; Manel Alías, excorresponsal de TV3 en Moscú, enviado especial a Ucrania y autor del libro 'Rússia, l’escenari més gran del món'; Nicolás de Pedro, investigador sénior en el Institute for Statecraft de Londres y especializado en Rusia; Julia Rodríguez Arévalo, presidenta de la European Pressphoto Agency y excorresponsal de EFE en Moscú; Hibai Arbide, periodista enviado especial a Ucrania; Andrés Mourenza, corresponsal en Estambul; y Agus Morales, director de 5W y enviado especial a Ucrania. Un podcast de Raül Flores y Núria Jar.
  continue reading

128 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida