Artwork

Contenido proporcionado por Javier Matesanz. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Javier Matesanz o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

#270 El Campanario del murciélago de August Derleth

27:53
 
Compartir
 

Manage episode 394150415 series 1322383
Contenido proporcionado por Javier Matesanz. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Javier Matesanz o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El Campanario del Murciélago (Bat's Belfry) es un relato de vampiros del escritor norteamericano August Derleth (1909-1971), publicado originalmente en la edición de mayo de 1926 en la revista Weird Tales. El Campanario del Murciélago, uno de los primeros cuentos de August Derleth, relata la historia de un caballero recién instalado en su nueva propiedad, conocida como El Campanario del Murciélago. Los lugareños susurran misteriosas historias sobre el lugar, al que consideran maldito. Se dice que su antiguo propietario, el lascivo Baronet Lohrville, era en realidad un vampiro, y que en los sótanos de la vieja mansión se encuentra su guarida (ver: El Horror siempre viene desde el Sótano). También se han producido varias desapariciones de niños en la zona. SPOILERS. El Campanario del Murciélago de August Derleth es claramente un homenaje al Drácula de Bram Stoker. No solo se menciona directamente al libro —una copia de la novela es encontrada por el protagonista—, sino que la estructura del cuento, básicamente constituido por una serie de cartas y anotaciones, busca imitar el estilo y la atmósfera de la novela de Stoker. Este dispositivo, además, permite al lector una identificación más cercana con el protagonista. Ciertamente hay vampiros en El Campanario del Murciélago. Cinco, al menos. Un líder, el Baronet Lohrville; y cuatro vampiresas —cuatro, tal vez, para no imitar del todo a las tres novias de Drácula—. El modelo, de todos modos, es casi idéntico al de Stoker: un vampiro antiguo, perteneciente a la nobleza, acompañado por un harem de hermosas y seductoras vampiresas. Claro, aquí es un barón, no un conde, pero no es improbable que August Derleth estuviese al tanto de la posibilidad de que el conde Drácula haya estado inspirado en un barón (ver: el Barón de Gortz: el vampiro que inspiró al «Drácula» de Bram Stroker). Estos vampiros de August Derleth son más etéreos que Drácula, es decir, menos consistentes en términos físicos, pero con hábitos similares. No comparten las grandes ambiciones del conde, como invadir la ciudad de Londres (ver: ¿Drácula era menos inteligente de lo que creíamos?), sino que se conforman con alimentarse de los ocupantes ocasionales de la mansión y, de vez en cuando, llevarse algún niño de la zona. Es importante mencionar que El Campanario del Murciélago fue escrito cuando August Derleth tenía apenas 15 años, y publicado cuando cumplió los 17. De hecho, fue su primera historia publicada en Weird Tales. En cierto modo, parece ser la respuesta de un adolescente fascinado con el Drácula de Stoker. Sin embargo, hay algunas diferencias sustanciales entre los vampiros de August Derleth y los de Stoker. Estos, por ejemplo, responden a las arcanas leyes del ocultismo, es decir, pueden ser invocados y, en menor medida, controlados por un nigromante. Lamentablemente, el protagonista de El Campanario del Murciélago no parece ser un experto en la materia. El Campanario del Murciélago de August Derleth es un relato de vampiros tradicional, pero que debería abordarse con algunas consideraciones. Después de todo, fue escrito por un muchacho de 15 años, y sería injusto exigirle el más alto grado de excelencia a la hora de evaluarlo. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/05/el-campanario-del-murcielago-august.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2020/05/el-campanario-del-murcielago-august.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

284 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 394150415 series 1322383
Contenido proporcionado por Javier Matesanz. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Javier Matesanz o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El Campanario del Murciélago (Bat's Belfry) es un relato de vampiros del escritor norteamericano August Derleth (1909-1971), publicado originalmente en la edición de mayo de 1926 en la revista Weird Tales. El Campanario del Murciélago, uno de los primeros cuentos de August Derleth, relata la historia de un caballero recién instalado en su nueva propiedad, conocida como El Campanario del Murciélago. Los lugareños susurran misteriosas historias sobre el lugar, al que consideran maldito. Se dice que su antiguo propietario, el lascivo Baronet Lohrville, era en realidad un vampiro, y que en los sótanos de la vieja mansión se encuentra su guarida (ver: El Horror siempre viene desde el Sótano). También se han producido varias desapariciones de niños en la zona. SPOILERS. El Campanario del Murciélago de August Derleth es claramente un homenaje al Drácula de Bram Stoker. No solo se menciona directamente al libro —una copia de la novela es encontrada por el protagonista—, sino que la estructura del cuento, básicamente constituido por una serie de cartas y anotaciones, busca imitar el estilo y la atmósfera de la novela de Stoker. Este dispositivo, además, permite al lector una identificación más cercana con el protagonista. Ciertamente hay vampiros en El Campanario del Murciélago. Cinco, al menos. Un líder, el Baronet Lohrville; y cuatro vampiresas —cuatro, tal vez, para no imitar del todo a las tres novias de Drácula—. El modelo, de todos modos, es casi idéntico al de Stoker: un vampiro antiguo, perteneciente a la nobleza, acompañado por un harem de hermosas y seductoras vampiresas. Claro, aquí es un barón, no un conde, pero no es improbable que August Derleth estuviese al tanto de la posibilidad de que el conde Drácula haya estado inspirado en un barón (ver: el Barón de Gortz: el vampiro que inspiró al «Drácula» de Bram Stroker). Estos vampiros de August Derleth son más etéreos que Drácula, es decir, menos consistentes en términos físicos, pero con hábitos similares. No comparten las grandes ambiciones del conde, como invadir la ciudad de Londres (ver: ¿Drácula era menos inteligente de lo que creíamos?), sino que se conforman con alimentarse de los ocupantes ocasionales de la mansión y, de vez en cuando, llevarse algún niño de la zona. Es importante mencionar que El Campanario del Murciélago fue escrito cuando August Derleth tenía apenas 15 años, y publicado cuando cumplió los 17. De hecho, fue su primera historia publicada en Weird Tales. En cierto modo, parece ser la respuesta de un adolescente fascinado con el Drácula de Stoker. Sin embargo, hay algunas diferencias sustanciales entre los vampiros de August Derleth y los de Stoker. Estos, por ejemplo, responden a las arcanas leyes del ocultismo, es decir, pueden ser invocados y, en menor medida, controlados por un nigromante. Lamentablemente, el protagonista de El Campanario del Murciélago no parece ser un experto en la materia. El Campanario del Murciélago de August Derleth es un relato de vampiros tradicional, pero que debería abordarse con algunas consideraciones. Después de todo, fue escrito por un muchacho de 15 años, y sería injusto exigirle el más alto grado de excelencia a la hora de evaluarlo. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/05/el-campanario-del-murcielago-august.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2020/05/el-campanario-del-murcielago-august.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

284 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida