Robbie J Frye es el host de The Frye Show. Este podcast es una celebración de personas que no aceptan la vida tal como es, la abrazan, la cambian, la mejoran y dejan su huella en ella. ¡They leave a dent in the universe! Esta es una cápsula del tiempo en dónde puedo aprender sobre los Mindsets, filosofías e historias y compartirlas con ustedes. En las palabras de Larry King, “Me recuerdo a mí mismo todas las mañanas: nada de lo que diga este día me enseñará nada. Entonces, si voy a aprender, ...
…
continue reading
27-1-23: Sanse es poesía, con Manuel L. Azorín y Laura Rodríguez
MP3•Episodio en casa
Manage episode 353915932 series 1085893
Contenido proporcionado por OLVIDA TU EQUIPAJE. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por OLVIDA TU EQUIPAJE o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Con el poeta Manuel López Azorín y la periodista y escritora Laura Rodríguez, entendemos la historia de la poesía en San Sebastián de los Reyes y por qué Sanse es la ciudad de la poesía. Que nadie se pierda el documental, dirigido por Laura Rodríguez en Canal Norte TV, alojado en la excelente página web http://www.laciudaddelapoesia.org/ De ahí extraemos: Madrid, 1980. En paralelo al nacimiento de “la movida madrileña”, surge en San Sebastián de los Reyes, Madrid, un movimiento poético de repercusión nacional. Se acababa de refundar en el municipio la primera Universidad Popular de la Democracia. Y desde ella se pone el foco en la poesía con el afán de acercar la cultura a toda la sociedad, objetivo que cuenta con el apoyo institucional y que encuentra rápida respuesta en la efervescencia social y cultural del momento. La implicación personal del poeta José Hierro (Madrid, 1922 - Madrid, 2002) es un acicate para convertir al municipio en referente poético. En torno a él, llegan a San Sebastián de los Reyes y permanecen como colaboradores alguno de los poetas más representativos de la Poesía Contemporánea, autores como Pablo García Baena, Claudio Rodríguez, Eladio Cabañero, Félix Grande, Francisca Aguirre, Ángel García López, Joaquín Benito de Lucas, Pureza Canelo o Antonio Hernández, entre otros, que participan activamente en la vida cultural y educativa de la ciudad. Coordinado desde el Centro de Estudios de la Poesía José Hierro, los poetas Manuel López Azorín y Manolo Romero focalizan esta actividad en sucesivos programas televisados por CNtv que recogen encuentros exclusivos con estos y otros poetas referentes de la poesía española de los últimos cuarenta años (‘Tertulias de Autor’ y ‘Tertulias poéticas’), programas monográficos con los testimonios personales y recital poético de cada autor/a, con los que se va creando el archivo audiovisual más importante de Poesía Española Contemporánea. Años después, aquel movimiento continúa sumando nombres a sus filas con poetas como Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero, Juan Carlos Mestre, Luz Pichel, Guadalupe Grande o María Salgado, hasta el punto de que Sanse empieza a ser conocida como “La ciudad de la poesía”. Este proyecto, reconstruye aquella historia a través de los testimonios de los poetas que lo vivieron en primera persona y lo hicieron posible. Un documento en el que los protagonistas escriben la historia de la Poesía Contemporánea Española desde su visión particular. El documental narra su historia. El especial recoge su testigo.
…
continue reading
236 episodios