Artwork

Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

El Senado de EE.UU. apoya que los bancos sean custodios 17/05/2024

54:59
 
Compartir
 

Manage episode 418722064 series 3273595
Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En la tertulia de hoy, repasamos la decisión del Senado estadounidense sobre la SEC. Los senadores han dado su mayoría de votos a un proyecto de ley que revoca una normativa que impedía a los bancos del país que pudieran custodiar criptoactivos. Mejor dicho, ponía tantas trabas que lo hacía demasiado difícil. Hablaremos de todo esto con Francesco Spinoglio, cofundador de Fórmula Cripto; Miguel Ángel González, de la cuenta de Youtube Bitcoin al Día; Omar López, fundador de CriptoItClub y Javier González, fundador de CryptoForexSystems.com. Otros temas de actualidad de la semana son, por ejemplo, que Circle cambia su sede social de Irlanda a EEUU. El país europeo es conocido por sus políticas fiscales, por las que las empresas pagan menos impuestos, aunque ha cambiado un poco últimamente con las políticas de la OCDE. La empresa emisora de la stablecoin USDC, la segunda del mercado cripto en capitalización, pretende salir a Bolsa en EEUU. Esta mudanza es una muestra de “buen hacer” de cara a los reguladores. Pero también es una contraposición a Tether, que aunque esté cambiando sus maneras, siempre ha tenido problemas con su opacidad.
  continue reading

211 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 418722064 series 3273595
Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En la tertulia de hoy, repasamos la decisión del Senado estadounidense sobre la SEC. Los senadores han dado su mayoría de votos a un proyecto de ley que revoca una normativa que impedía a los bancos del país que pudieran custodiar criptoactivos. Mejor dicho, ponía tantas trabas que lo hacía demasiado difícil. Hablaremos de todo esto con Francesco Spinoglio, cofundador de Fórmula Cripto; Miguel Ángel González, de la cuenta de Youtube Bitcoin al Día; Omar López, fundador de CriptoItClub y Javier González, fundador de CryptoForexSystems.com. Otros temas de actualidad de la semana son, por ejemplo, que Circle cambia su sede social de Irlanda a EEUU. El país europeo es conocido por sus políticas fiscales, por las que las empresas pagan menos impuestos, aunque ha cambiado un poco últimamente con las políticas de la OCDE. La empresa emisora de la stablecoin USDC, la segunda del mercado cripto en capitalización, pretende salir a Bolsa en EEUU. Esta mudanza es una muestra de “buen hacer” de cara a los reguladores. Pero también es una contraposición a Tether, que aunque esté cambiando sus maneras, siempre ha tenido problemas con su opacidad.
  continue reading

211 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida