Contenido proporcionado por Cesar Abraham. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Cesar Abraham o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

Cervantes enfurecido pero jamás envidioso

4:20
 
Compartir
 

Manage episode 211230998 series 2381726
Contenido proporcionado por Cesar Abraham. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Cesar Abraham o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Cervantes tuvo la necesidad de escribir la segunda parte del "Quijote" ante el vil intento de Alonso Fernández de Avellaneda de arrebatar el crédito de su autoría: “un enigma que ha roto muchas cabezas desde que la obra se publicó, en 1614, en una imprenta, quizá tan falsa y pirata como su autor, de Tarragona” "Cervantes sabía perfectamente quién se escondía detrás de Avellaneda". De acuerdo a Martín, Cervantes "conocía desde 1611 el manuscrito apócrifo y así lo reflejó en la segunda parte de El Quijote al menos cuatro veces, llamándole 'aragonés' e insinuando su identidad a través de dos personajes: Ginés de Pasamonte y don Jerónimo (El País, 21 ENE 2005) Renaisance Music free of copyright
  continue reading

14 episodios

iconCompartir
 
Manage episode 211230998 series 2381726
Contenido proporcionado por Cesar Abraham. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por Cesar Abraham o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Cervantes tuvo la necesidad de escribir la segunda parte del "Quijote" ante el vil intento de Alonso Fernández de Avellaneda de arrebatar el crédito de su autoría: “un enigma que ha roto muchas cabezas desde que la obra se publicó, en 1614, en una imprenta, quizá tan falsa y pirata como su autor, de Tarragona” "Cervantes sabía perfectamente quién se escondía detrás de Avellaneda". De acuerdo a Martín, Cervantes "conocía desde 1611 el manuscrito apócrifo y así lo reflejó en la segunda parte de El Quijote al menos cuatro veces, llamándole 'aragonés' e insinuando su identidad a través de dos personajes: Ginés de Pasamonte y don Jerónimo (El País, 21 ENE 2005) Renaisance Music free of copyright
  continue reading

14 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida