Artwork

Contenido proporcionado por César Vidal. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente César Vidal o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Editorial: ¿Ha entrado Estados Unidos en la decadencia económica? - 21/05/24

22:19
 
Compartir
 

Manage episode 423426639 series 2930973
Contenido proporcionado por César Vidal. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente César Vidal o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El editorial de César Vidal.
______________
¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubran cómo un visionario como Henry Ford no solo revolucionó la industria automotriz, sino también el mundo laboral, al implantar la jornada de ocho horas en 1914, marcando un antes y un después en la calidad de vida de los trabajadores. Esta transformación, arraigada en principios económicos y espirituales, se convirtió en el pilar de una era de progreso y bienestar. Hoy, confrontamos una realidad distinta, una brecha de ingresos que se ensancha alarmantemente en Estados Unidos, y en este episodio, revelaremos las estadísticas que exponen la creciente disparidad entre los sueldos de los ejecutivos y sus empleados, así como las implicaciones del abandono del modelo económico protestante que alguna vez favoreció la equidad.
En la segunda parte de nuestra conversación, nos sumergimos en el impacto de los modelos económicos alternativos al protestante, como los católico y judío, y cómo podrían estar socavando la competitividad de una superpotencia como Estados Unidos. Criticamos abiertamente a figuras políticas y financieras que parecen anteponer su enriquecimiento personal al bienestar común, y les insto a resistir y elevarse contra la opresión de las clases medias, tanto en Estados Unidos como en España. Desde el exilio, les comparto mi perspectiva sobre la necesidad de mantener la esperanza y la fe ante los desafíos económicos y sociales que enfrentamos, haciendo un llamado a la acción para cambiar el curso de nuestra historia económica. Que Dios los bendiga.

Support the Show.

  continue reading

Capíttulos

1. Brecha De Ingresos en Estados Unidos (00:00:02)

2. Inestabilidad Económica en Estados Unidos (00:20:16)

8337 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 423426639 series 2930973
Contenido proporcionado por César Vidal. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente César Vidal o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El editorial de César Vidal.
______________
¡Ayúdanos a seguir en emisión! participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: http://kck.st/3UwfD4Q
Descubran cómo un visionario como Henry Ford no solo revolucionó la industria automotriz, sino también el mundo laboral, al implantar la jornada de ocho horas en 1914, marcando un antes y un después en la calidad de vida de los trabajadores. Esta transformación, arraigada en principios económicos y espirituales, se convirtió en el pilar de una era de progreso y bienestar. Hoy, confrontamos una realidad distinta, una brecha de ingresos que se ensancha alarmantemente en Estados Unidos, y en este episodio, revelaremos las estadísticas que exponen la creciente disparidad entre los sueldos de los ejecutivos y sus empleados, así como las implicaciones del abandono del modelo económico protestante que alguna vez favoreció la equidad.
En la segunda parte de nuestra conversación, nos sumergimos en el impacto de los modelos económicos alternativos al protestante, como los católico y judío, y cómo podrían estar socavando la competitividad de una superpotencia como Estados Unidos. Criticamos abiertamente a figuras políticas y financieras que parecen anteponer su enriquecimiento personal al bienestar común, y les insto a resistir y elevarse contra la opresión de las clases medias, tanto en Estados Unidos como en España. Desde el exilio, les comparto mi perspectiva sobre la necesidad de mantener la esperanza y la fe ante los desafíos económicos y sociales que enfrentamos, haciendo un llamado a la acción para cambiar el curso de nuestra historia económica. Que Dios los bendiga.

Support the Show.

  continue reading

Capíttulos

1. Brecha De Ingresos en Estados Unidos (00:00:02)

2. Inestabilidad Económica en Estados Unidos (00:20:16)

8337 episodios

All episodes

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida