Artwork

Contenido proporcionado por Podcast UNTREF. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Podcast UNTREF o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Genética y Derechos Humanos, la lucha de las Abuelas

56:46
 
Compartir
 

Manage episode 312193200 series 3215353
Contenido proporcionado por Podcast UNTREF. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Podcast UNTREF o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

En el plan sistemático de apropiación de menores llevado a cabo durante la última dictadura cívico militar, quinientos bebés fueron sustraídos clandestinamente de sus familias. En este podcast contamos la historia de Rosa Roisinblit y su nieto Guillermo Pérez Roisinblit, cuya identidad estuvo secuestrada durante veinte años por sus apropiadores, como parte de una política del terrorismo de Estado.

Las Abuelas de Plaza de Mayo llevaron (y llevan) adelante una intensa campaña en todo el mundo para recuperar a sus nietos y devolverles su verdadera identidad. A través de su lucha y la necesidad de reconocer el ADN de sus nietos secuestrados lograron una verdadera revolución en la ciencia: “Las Abuelas no se merecen el Premio Nobel de la Paz, se merecen el Premio Nobel de las Ciencias, porque su búsqueda fue el hilo conductor para las bases de datos de ADN para criminalística, búsqueda de personas desaparecidas o víctimas de trata. La genética forense nació con las Abuelas”, relata Mariana Herrera Piñero, directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.

Participaron de este podcast:
Rosa Roisinblit, vicepresidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Guillermo Pérez Roisinblit, Nieto recuperado.
Dra. Mariana Herrera Piñero, Directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Dr. Víctor Penchaszadeh, director de la Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad de UNTREF.
Lic. Florencia Urosevich, investigadora del Centro de Estudios sobre Genocidio de UNTREF.

  continue reading

8 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 312193200 series 3215353
Contenido proporcionado por Podcast UNTREF. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Podcast UNTREF o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

En el plan sistemático de apropiación de menores llevado a cabo durante la última dictadura cívico militar, quinientos bebés fueron sustraídos clandestinamente de sus familias. En este podcast contamos la historia de Rosa Roisinblit y su nieto Guillermo Pérez Roisinblit, cuya identidad estuvo secuestrada durante veinte años por sus apropiadores, como parte de una política del terrorismo de Estado.

Las Abuelas de Plaza de Mayo llevaron (y llevan) adelante una intensa campaña en todo el mundo para recuperar a sus nietos y devolverles su verdadera identidad. A través de su lucha y la necesidad de reconocer el ADN de sus nietos secuestrados lograron una verdadera revolución en la ciencia: “Las Abuelas no se merecen el Premio Nobel de la Paz, se merecen el Premio Nobel de las Ciencias, porque su búsqueda fue el hilo conductor para las bases de datos de ADN para criminalística, búsqueda de personas desaparecidas o víctimas de trata. La genética forense nació con las Abuelas”, relata Mariana Herrera Piñero, directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.

Participaron de este podcast:
Rosa Roisinblit, vicepresidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Guillermo Pérez Roisinblit, Nieto recuperado.
Dra. Mariana Herrera Piñero, Directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Dr. Víctor Penchaszadeh, director de la Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad de UNTREF.
Lic. Florencia Urosevich, investigadora del Centro de Estudios sobre Genocidio de UNTREF.

  continue reading

8 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir