Artwork

Contenido proporcionado por Fernando Díaz Villanueva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Fernando Díaz Villanueva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Los ‘tories’ se queman a lo bonzo

47:16
 
Compartir
 

Manage episode 420449863 series 2657576
Contenido proporcionado por Fernando Díaz Villanueva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Fernando Díaz Villanueva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El miércoles pasado Rishi Sunak convocó elecciones anticipadas para el próximo 4 de julio. Nadie lo esperaba, la legislatura en Westminster concluía en diciembre y todos daban por seguro que Sunak la agotaría hasta el último día. Pero la semana pasada los mejor enterados en Whitehall advirtieron de que algo gordo se cocía. Ese algo era el anticipo electoral al que el mismo Sunak concurrirá como cabeza de cartel para los conservadores. Frente a él tendrá a los laboristas de Keir Starmer que, según los sondeos de intención de voto, ganarán estas elecciones sin ningún problema y por un amplio margen. Los últimos publicados la semana pasada estaban dando a Starmer ventajas de entre 17 y 26 puntos, es decir, aproximadamente la misma distancia que separó en 2019 a Boris Johnson y a Jeremy Corbyn, que fue de 21 puntos porcentuales y 163 escaños. Con esos números sobre la mesa Sunak tratará de remontar, pero lo que se propone, revalidar la mayoría a solas o en compañía de los Liberal Demócratas, sería un milagro. Son ya catorce años de Gobiernos conservadores desde que en 2010 David Cameron tomase el relevo a Gordon Brown. Desde entonces los tories han empalmado un total de tres victorias electorales consecutivas. La primera en 2015, sólo unos meses después del referéndum escocés que permitió a Cameron arañar algunos escaños a costa de los liberales. La segunda en 2017, un año después del Brexit, que legitimó a Theresa May en plenas negociaciones de salida con la Unión Europea. La tercera y más sonora de todas en 2019 con un Boris Johnson en estado de gracia que terminó de hundir a Corbyn tiñendo el mapa de Inglaterra de azul, el color de los conservadores. Esta vez lo que se espera es un vuelco en sentido inverso. El Brexit hace ya más de cuatro años que se materializó y las cosas no han mejorado precisamente en el Reino Unido. El coste de la vida está por las nubes a causa de una inflación persistente que hizo acto de aparición en 2021 y que aún no ha sido controlada del todo. El sistema de salud, el conocido como NHS, acumula las listas de espera y su servicio es peor que nunca. Los ferrocarriles encadenan las huelgas y las infraestructuras han empeorado. Los problemas asociados a la inmigración clandestina lejos de resolverse ocupan más espacio que nunca en la prensa. Hay una falta crónica de mano de obra y la economía en general simplemente no marcha. En 2023 el PIB creció un raquítico 0,1%, el peor dato desde la crisis de 2009. No es mucho de lo que puede presumir Sunak, más aún cuando los tories han dilapidado la histórica victoria de 2019. Boris Johnson aguantó en Downing Street hasta septiembre de 2022 acosado por los escándalos y por una gestión de la pandemia un tanto mejorable. Le sucedió Liz Truss que, tras anunciar un agresivo programa de reformas, tuvo que dimitir 50 días después. Los restos del naufragio los recogió el ministro de Hacienda de Johnson, Rishi Sunak, pero para entonces los laboristas superaban ya con mucho a los conservadores en las encuestas. Sunak sabía que tenía unos dos años por delante para reorganizar el Gobierno, solucionar la crisis del coste de la vida, resolver los múltiples problemas del NHS y cerrar los muchos flecos que había dejado la negociación del Brexit. Demasiado para tan poco tiempo y con tan poca autoridad. Pero, aún con todo en contra, quiere intentarlo. Tiempo no le va a sobrar. Dispone de poco más de un mes para convencer a los británicos que los tories se merecen una legislatura más. Las probabilidades de que lo consiga, para que engañarnos, son muy pequeñas. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #rishisunak #reinounido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

152 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 420449863 series 2657576
Contenido proporcionado por Fernando Díaz Villanueva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Fernando Díaz Villanueva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El miércoles pasado Rishi Sunak convocó elecciones anticipadas para el próximo 4 de julio. Nadie lo esperaba, la legislatura en Westminster concluía en diciembre y todos daban por seguro que Sunak la agotaría hasta el último día. Pero la semana pasada los mejor enterados en Whitehall advirtieron de que algo gordo se cocía. Ese algo era el anticipo electoral al que el mismo Sunak concurrirá como cabeza de cartel para los conservadores. Frente a él tendrá a los laboristas de Keir Starmer que, según los sondeos de intención de voto, ganarán estas elecciones sin ningún problema y por un amplio margen. Los últimos publicados la semana pasada estaban dando a Starmer ventajas de entre 17 y 26 puntos, es decir, aproximadamente la misma distancia que separó en 2019 a Boris Johnson y a Jeremy Corbyn, que fue de 21 puntos porcentuales y 163 escaños. Con esos números sobre la mesa Sunak tratará de remontar, pero lo que se propone, revalidar la mayoría a solas o en compañía de los Liberal Demócratas, sería un milagro. Son ya catorce años de Gobiernos conservadores desde que en 2010 David Cameron tomase el relevo a Gordon Brown. Desde entonces los tories han empalmado un total de tres victorias electorales consecutivas. La primera en 2015, sólo unos meses después del referéndum escocés que permitió a Cameron arañar algunos escaños a costa de los liberales. La segunda en 2017, un año después del Brexit, que legitimó a Theresa May en plenas negociaciones de salida con la Unión Europea. La tercera y más sonora de todas en 2019 con un Boris Johnson en estado de gracia que terminó de hundir a Corbyn tiñendo el mapa de Inglaterra de azul, el color de los conservadores. Esta vez lo que se espera es un vuelco en sentido inverso. El Brexit hace ya más de cuatro años que se materializó y las cosas no han mejorado precisamente en el Reino Unido. El coste de la vida está por las nubes a causa de una inflación persistente que hizo acto de aparición en 2021 y que aún no ha sido controlada del todo. El sistema de salud, el conocido como NHS, acumula las listas de espera y su servicio es peor que nunca. Los ferrocarriles encadenan las huelgas y las infraestructuras han empeorado. Los problemas asociados a la inmigración clandestina lejos de resolverse ocupan más espacio que nunca en la prensa. Hay una falta crónica de mano de obra y la economía en general simplemente no marcha. En 2023 el PIB creció un raquítico 0,1%, el peor dato desde la crisis de 2009. No es mucho de lo que puede presumir Sunak, más aún cuando los tories han dilapidado la histórica victoria de 2019. Boris Johnson aguantó en Downing Street hasta septiembre de 2022 acosado por los escándalos y por una gestión de la pandemia un tanto mejorable. Le sucedió Liz Truss que, tras anunciar un agresivo programa de reformas, tuvo que dimitir 50 días después. Los restos del naufragio los recogió el ministro de Hacienda de Johnson, Rishi Sunak, pero para entonces los laboristas superaban ya con mucho a los conservadores en las encuestas. Sunak sabía que tenía unos dos años por delante para reorganizar el Gobierno, solucionar la crisis del coste de la vida, resolver los múltiples problemas del NHS y cerrar los muchos flecos que había dejado la negociación del Brexit. Demasiado para tan poco tiempo y con tan poca autoridad. Pero, aún con todo en contra, quiere intentarlo. Tiempo no le va a sobrar. Dispone de poco más de un mes para convencer a los británicos que los tories se merecen una legislatura más. Las probabilidades de que lo consiga, para que engañarnos, son muy pequeñas. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #rishisunak #reinounido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

152 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida