Artwork

Contenido proporcionado por Fernando Díaz Villanueva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Fernando Díaz Villanueva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Assange: punto final

47:58
 
Compartir
 

Manage episode 425650109 series 1268723
Contenido proporcionado por Fernando Díaz Villanueva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Fernando Díaz Villanueva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Casi tres lustros después de que comenzasen sus problemas legales, el activista Julian Assange recuperará la libertad. Lo hará a cambio de reconocer su culpabilidad por haber vulnerado la Ley de Espionaje. Tras ello será liberado y podrá regresar a Australia, su país natal. Julian Assange que tiene ya 52 años (53 cumplirá a principios de julio) fue acusado hace más de diez años de liderar una conspiración para obtener y revelar información reservada de la defensa estadounidense. Para ello se valió de Wikileaks, una organización que fundó y que dirige desde entonces. Hoy Wikileaks se habla poco, pero hace unos años era la estrella de los servicios informativos. Entre 2010 y 2011 hizo honor a su nombre filtrando información confidencial sobre el ejército de Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistán lo que ocasionó un escándalo de primer nivel que afectó de lleno a Barack Obama. Los problemas de Assange empezaron en Suecia en 2010, donde fue acusado de violación por una joven con la que había mantenido relaciones íntimas. Temiendo que le extraditasen a Estados Unidos, burló a la Justicia sueca huyendo a Londres, donde sería arrestado poco después y puesto a disposición judicial. Aprovechando que estaba en libertad condicional se refugió en la embajada de Ecuador y solicitó asilo político, algo que le concedió sin dudarlo el entonces presidente Rafael Correa. En esta embajada, ubicada en un edificio de apartamentos del barrio de Knightsbridge, pasó casi siete años hasta que en abril de 2019 el presidente Lenín Moreno le retiró el asilo y permitió que la policía británica accediese a la legación diplomática para detenerle. En la embajada ecuatoriana siguió dirigiendo Wikileaks al tiempo que se ponía en marcha un movimiento internacional que reclamaba su liberación. En estos años de reclusión en la embajada y con el objetivo de que su caso no fuese olvidado, se dedicó a recibir a celebridades como Pamela Anderson o Lady Gaga, con quienes se fotografiaba en las dependencias de la embajada. Decidió también intervenir con filtraciones en las elecciones estadounidenses de 2016, y alinearse con el independentismo catalán a pesar de que lo desconocía todo de España y de la propia Cataluña. En aquel entonces Assange se había convertido ya en un problema para Ecuador. Su protector Rafael Correa ya no era presidente y su sucesor, Lenín Moreno, no simpatizaba con su causa y entendía que era una fuente continua de dolores de cabeza con Estados Unidos, que reclamaba su extradición, con el Reino Unido, a cuyo sistema judicial estaba Assange evitando, y con España a causa de su apoyo a los independentistas catalanes. Los últimos cinco años los ha pasado en una prisión de alta seguridad a las afueras de Londres donde los problemas de salud que ya traía de la reclusión en la embajada se han agravado. El de Assange era un problema enquistado, pero ya no preocupaba a demasiada gente más allá de su familia y los seguidores que le han defendido durante todos estos años. El Gobierno de Joe Biden quería acabar ya con este asunto y se ha avenido a negociar con él. Los términos son satisfactorios para ambas partes. Assange reconoce su culpabilidad a cambio de una pena de cinco años que ya ha cumplido en el Reino Unido. El espinoso asunto de la extradición se ha resuelto con el compromiso de que Assange vuele hasta Saipán, capital de las islas Marianas del Norte, un territorio no incorporado de Estados Unidos, para rematar allí la entrega y los flecos legales. Tras ello podrá volver a Australia donde le espera su esposa, Stella Assange, una abogada de origen español con quien se casó en prisión. Con esto pone punto final a una historia rocambolesca, digna de una película en la que el protagonista pasó primero de héroe a villano y luego a personaje intrascendente sacado de una época de la que ya nadie se acuerda. En La ContraReplica: 0:00 Programa 29:25 Milei en las legislativas 37:37 Impuestos al automóvil 42:15 Jano García y Rubén Arranz · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fdv #assange Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

899 episodios

Artwork

Assange: punto final

La ContraCrónica

195 subscribers

published

iconCompartir
 
Manage episode 425650109 series 1268723
Contenido proporcionado por Fernando Díaz Villanueva. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Fernando Díaz Villanueva o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Casi tres lustros después de que comenzasen sus problemas legales, el activista Julian Assange recuperará la libertad. Lo hará a cambio de reconocer su culpabilidad por haber vulnerado la Ley de Espionaje. Tras ello será liberado y podrá regresar a Australia, su país natal. Julian Assange que tiene ya 52 años (53 cumplirá a principios de julio) fue acusado hace más de diez años de liderar una conspiración para obtener y revelar información reservada de la defensa estadounidense. Para ello se valió de Wikileaks, una organización que fundó y que dirige desde entonces. Hoy Wikileaks se habla poco, pero hace unos años era la estrella de los servicios informativos. Entre 2010 y 2011 hizo honor a su nombre filtrando información confidencial sobre el ejército de Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistán lo que ocasionó un escándalo de primer nivel que afectó de lleno a Barack Obama. Los problemas de Assange empezaron en Suecia en 2010, donde fue acusado de violación por una joven con la que había mantenido relaciones íntimas. Temiendo que le extraditasen a Estados Unidos, burló a la Justicia sueca huyendo a Londres, donde sería arrestado poco después y puesto a disposición judicial. Aprovechando que estaba en libertad condicional se refugió en la embajada de Ecuador y solicitó asilo político, algo que le concedió sin dudarlo el entonces presidente Rafael Correa. En esta embajada, ubicada en un edificio de apartamentos del barrio de Knightsbridge, pasó casi siete años hasta que en abril de 2019 el presidente Lenín Moreno le retiró el asilo y permitió que la policía británica accediese a la legación diplomática para detenerle. En la embajada ecuatoriana siguió dirigiendo Wikileaks al tiempo que se ponía en marcha un movimiento internacional que reclamaba su liberación. En estos años de reclusión en la embajada y con el objetivo de que su caso no fuese olvidado, se dedicó a recibir a celebridades como Pamela Anderson o Lady Gaga, con quienes se fotografiaba en las dependencias de la embajada. Decidió también intervenir con filtraciones en las elecciones estadounidenses de 2016, y alinearse con el independentismo catalán a pesar de que lo desconocía todo de España y de la propia Cataluña. En aquel entonces Assange se había convertido ya en un problema para Ecuador. Su protector Rafael Correa ya no era presidente y su sucesor, Lenín Moreno, no simpatizaba con su causa y entendía que era una fuente continua de dolores de cabeza con Estados Unidos, que reclamaba su extradición, con el Reino Unido, a cuyo sistema judicial estaba Assange evitando, y con España a causa de su apoyo a los independentistas catalanes. Los últimos cinco años los ha pasado en una prisión de alta seguridad a las afueras de Londres donde los problemas de salud que ya traía de la reclusión en la embajada se han agravado. El de Assange era un problema enquistado, pero ya no preocupaba a demasiada gente más allá de su familia y los seguidores que le han defendido durante todos estos años. El Gobierno de Joe Biden quería acabar ya con este asunto y se ha avenido a negociar con él. Los términos son satisfactorios para ambas partes. Assange reconoce su culpabilidad a cambio de una pena de cinco años que ya ha cumplido en el Reino Unido. El espinoso asunto de la extradición se ha resuelto con el compromiso de que Assange vuele hasta Saipán, capital de las islas Marianas del Norte, un territorio no incorporado de Estados Unidos, para rematar allí la entrega y los flecos legales. Tras ello podrá volver a Australia donde le espera su esposa, Stella Assange, una abogada de origen español con quien se casó en prisión. Con esto pone punto final a una historia rocambolesca, digna de una película en la que el protagonista pasó primero de héroe a villano y luego a personaje intrascendente sacado de una época de la que ya nadie se acuerda. En La ContraReplica: 0:00 Programa 29:25 Milei en las legislativas 37:37 Impuestos al automóvil 42:15 Jano García y Rubén Arranz · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fdv #assange Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

899 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida