Artwork

Contenido proporcionado por RTVE and Radio Clásica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio Clásica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

La casa del sonido - Muestra internacional de música electroacústica MUSLAB (MUSLAB.ORG) (2) - 21/05/24

1:00:07
 
Compartir
 

Manage episode 419490161 series 53139
Contenido proporcionado por RTVE and Radio Clásica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio Clásica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Continuamos hoy escuchando una selección de diferentes obras sonoras audiovisuales y fotográficas realizadas por creadores de todo el mundo dentro de la Muestra Internacional de Música Electroacústica MUSLAB. Se trata de un proyecto sobre la identidad cultural planteada desde el arte contemporáneo. Esta muestra internacional de música electroacústica en la que participan artistas e instituciones de diversos lugares está coordinada por Pedro Castillo Lara, investigador adjunto del Programa Arte Ciencias y Complejidad del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM.

Escucharemos obras de Matteo Tundo, Pedro Castillo Lara, Edmar Soria y Panayiotis Kokoras. Además, vamos a remontarnos a los orígenes de esta música, vamos a escuchar una obra clásica de la música electroacústica. Le Voile d'Orphée es la primera obra de música electrónica. Fue compuesta por Pierre Henry en 1953 aunque hay una versión anterior de 1951 a partir de su ópera realizada para el Festival de Donaueschingen.

La obra sería utilizada en el año 1958 por el coreógrafo Maurice Bejart.

  continue reading

20 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 419490161 series 53139
Contenido proporcionado por RTVE and Radio Clásica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio Clásica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Continuamos hoy escuchando una selección de diferentes obras sonoras audiovisuales y fotográficas realizadas por creadores de todo el mundo dentro de la Muestra Internacional de Música Electroacústica MUSLAB. Se trata de un proyecto sobre la identidad cultural planteada desde el arte contemporáneo. Esta muestra internacional de música electroacústica en la que participan artistas e instituciones de diversos lugares está coordinada por Pedro Castillo Lara, investigador adjunto del Programa Arte Ciencias y Complejidad del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM.

Escucharemos obras de Matteo Tundo, Pedro Castillo Lara, Edmar Soria y Panayiotis Kokoras. Además, vamos a remontarnos a los orígenes de esta música, vamos a escuchar una obra clásica de la música electroacústica. Le Voile d'Orphée es la primera obra de música electrónica. Fue compuesta por Pierre Henry en 1953 aunque hay una versión anterior de 1951 a partir de su ópera realizada para el Festival de Donaueschingen.

La obra sería utilizada en el año 1958 por el coreógrafo Maurice Bejart.

  continue reading

20 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida