Artwork

Contenido proporcionado por Historia Histérica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Historia Histérica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Historia Histérica ep. 86: La virgen de Guadalupe; Tonantzin 2.0

45:57
 
Compartir
 

Manage episode 364776330 series 2953198
Contenido proporcionado por Historia Histérica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Historia Histérica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

La madrecita, la protectora, la dadora de vida, la morenita muchas personas en automático piensan en la virgen, puntualmente en la virgen de Guadalupe, sin embargo, antes de la conquista española no era de esta forma. En el mismísimo cerro del Tepeyac, Tonantzin miraba a su pueblo y lo cuidaba, aunque aún no sabía de qué. Con una falda de serpientes, sus pechos caídos que representaban la fertilidad, un collar en sus manos y varios corazones humanos que mostraban y representaban la vida, era amada por todos, ya que brindaba cobijo y alimento en las épocas de escases, así mismo, su cabeza tenía dos serpientes como símbolo de la dualidad. Nada de esto pareció importarles a los españoles, quien, de manera poco discreta pero bastante sincrética, mezclaron esta figura femenina con referentes que Hernán Cortes traía para configurar, sin saberlo, la figura femenina religiosa más importante de Latinoamérica, y que, a hoy, nos privó de adorar a una versión precolombina de medusa. Hoy hablaremos de de La virgen de Guadalupe, la Tonantzin 2.0

  continue reading

90 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 364776330 series 2953198
Contenido proporcionado por Historia Histérica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Historia Histérica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

La madrecita, la protectora, la dadora de vida, la morenita muchas personas en automático piensan en la virgen, puntualmente en la virgen de Guadalupe, sin embargo, antes de la conquista española no era de esta forma. En el mismísimo cerro del Tepeyac, Tonantzin miraba a su pueblo y lo cuidaba, aunque aún no sabía de qué. Con una falda de serpientes, sus pechos caídos que representaban la fertilidad, un collar en sus manos y varios corazones humanos que mostraban y representaban la vida, era amada por todos, ya que brindaba cobijo y alimento en las épocas de escases, así mismo, su cabeza tenía dos serpientes como símbolo de la dualidad. Nada de esto pareció importarles a los españoles, quien, de manera poco discreta pero bastante sincrética, mezclaron esta figura femenina con referentes que Hernán Cortes traía para configurar, sin saberlo, la figura femenina religiosa más importante de Latinoamérica, y que, a hoy, nos privó de adorar a una versión precolombina de medusa. Hoy hablaremos de de La virgen de Guadalupe, la Tonantzin 2.0

  continue reading

90 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir