"En Brasil triunfó la democracia"

1:09
 
Compartir
 

Manage episode 345929597 series 2983579
Por Sputnik Mundo descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

Luego de la histórica jornada del pasado domingo "hay que marcar la capacidad que tuvo el Partido de los Trabajadores (PT) para torcerle el brazo a un proceso de golpe de Estado y de intento de instalar un régimen político que se propuso extirparlo de la escena política de Brasil", indicó Montero.

Asimismo, "el progresismo se enfrentó a cuatro años de un Gobierno de Bolsonaro que lo demonizó para construir su principal eje de campaña, batalla y armado de su estructura social", sostuvo. A pesar de que los resultados marcan que hay un sector importante del electorado brasileño que compró el relato del antipetismo, "está claro que llevado al plano de las urnas se pudo imponer Lula", afirmó. Por tanto, "ahora le queda al presidente electo el desafío de cómo avanzar en su agenda de Gobierno", concluyó.

Por su parte, la victoria de Luiz Inacio Lula da Silva promovería un giro en la política exterior brasileña y podría acercar a Brasil con los países latinoamericanos. Asimismo, se espera la reanudación del protagonismo de ese país en los ámbitos multilaterales, particularmente en lo que refiere a la política medioambiental.

Este resultado posiciona a América Latina de manera diferente, "porque estamos ante el comienzo del fin del modelo neoliberal de la derecha más extrema", enfatizó el senador por el Frente Amplio (Uruguay). Asimismo, "por primera vez en la historia tenemos junto con México, Colombia y Argentina Gobiernos progresistas, lo cual nos permite pensar diferente en términos de integración regional", sostuvo. Sobre ello, "Brasil puede ser la locomotora de crecimiento con inclusión en la región", expresó.

Entre los principales desafíos que tendría Lula en materia de política exterior, "se destaca el trabajar para fortalecer el multilateralismo a partir de la coordinación a nivel intra y extraregional", expresó De María. Asimismo, "hay que mencionar la promoción del refortalecimiento del Mercosur social y político", enfatizó. En este marco, "en conjunto con las victorias de Boric en Chile y Petro en Colombia, estamos ante un cambio de época en América Latina", concluyó el internacionalista argentino.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre la incidencia de las potencias emergentes en los procesos geopolíticos de un mundo en transición.

En el cierre del programa, estuvimos en contacto con el ex vicecanciller de Uruguay, Ariel Bergamino, con quien dialogamos sobre su libro "Cuba-Estados Unidos. Una mirada a la relación bilateral en el Siglo XXI" editado por Planeta.

446 episodios