Artwork

Contenido proporcionado por Guillermo Sammartino. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Guillermo Sammartino o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

¿Cómo duermen las abejas? Hoy: Especial Ley Bases. 11 de junio de 2024

1:02:16
 
Compartir
 

Manage episode 424837594 series 3265655
Contenido proporcionado por Guillermo Sammartino. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Guillermo Sammartino o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Editorial En estas semanas se ha estado discutiendo el tema de los alimentos para los comedores y si existe corrupción en las organizaciones sociales. Es terrible que en un momento donde hay necesidades el gobierno deje vencer kilos de alimentos que son necesarios. Hay que dejar claro que es el Estado el que en situaciones de crisis debe contener a su pueblo y estar preparo para poder gestionar alimento a quienes les falte. El pueblo se organiza como sucedió en el 2001, son las organizaciones sociales mediante su gestión las que por mucho tiempo han sido la contención de sectores más vulnerados y no se puede negar su trabajo ni tampoco negar su necesidad de crecimiento y autonomía. Ahora, no podemos quedarnos en la discusión de si el estado debe responsabilizarse de este tema. Cosa que creo que sí, pero que pasaría a ser un tema que surge como consecuencia de la realidad de un sistema opresor , donde la realidad sociopolítica nos pone en esta discusión ., ya que este tipo de discusiones ocupan la agenda dejando de lado otras discusiones que se prefieren evitar. El llegar a un comedor no es algo que quiere o busca nuestro pueblo, a nadie le gusta tener que llegar a ese extremo.Estamos en democracia, la democracia que no educa, no da de comer, ni de trabajar, ni nos suministra salud, tampoco nos da donde vivir. Que democracia se ha construido en estos 40 años para llegar a este extremo? .Hoy se discute lo urgente , está bien determinar prioridades ,pero no podemos quedarnos únicamente en lo urgente .Los políticos tanto los que gobiernan como la oposición se manejan con la agenda de los medios .Y si discutimos que democracia queremos ¿y si ponemos en agenda los derechos que no se han conquistado? , no el derecho de un plato de comida en un comedor, que está bien para un determinado momento crítico, pero que si se extiende en el tiempo es señal que no ha habido una verdadera democracia.Volvamos a empezar, adormecidos como está el supuesto progresismo con consignas que ya no nombran, porque… que se jodan!! Ellos lo votaron!! Como que Massa hubiera sido la salvación. No lo veo en la vereda de enfrente. Todos trabajan para el mismo poder real el cual ya tiene digitado todo, antes que nosotros nos demos cuenta de lo que pasa. Este es un gobierno en la que su gestión está pensada íntegramente para el poder real donde nosotros quedamos afuera. Y cuál es el poder real ¿?, el inalcanzable, el que no se analiza en la actualidad, como si fue analizado en otros tiempos por grandes como David Viñas, Osvaldo Bayer y Rodolfo Walsh. El poder real que la ve desde la torre más alta y ni siquiera se lo juzga. No aparecen en la discusión mediatica.A los sectores pobres hay que analizarlos porque ¿Cómo van a votar a alguien como Milei?!!. Al poder real no se lo analiza, no se lo pone en la vidriera, se analizan las villas y los barrios populares, no se analizan los barrios privados (ahí también hay votantes de Milei aunque se crea que se entiende porque lo votaron) esos barrios privados que crecen exponencialmente usurpando terrenos fiscales de los cuales nadie reclama, mientras familias no tienen para pagar un alquiler y terminan en la calle.Analicemos al poder real, Ah ¡!cierto, nadie sabe quiénes son ,pero están presentes en todos los gobiernos desde los progresistas hasta Milei ,la diferencia radica en que estrategia de negociación tiene cada gobierno con ese poder real ,supremacista, que según sus intereses y sus etapas .podemos estar un poco mejor o peor según a ellos les convenga . Seguiremos en este ciclo sin fin si no nos proponemos realmente analizar a este poder real que nos gobierna desde hace siglos, generaciones tras generaciones, que no mide su ambición, hasta el punto de generar genocidios, Hambrunas y extractivismos de nuestros cuerpos y nuestro ambiente.Que piensa ese poder real? Qué lo motiva a esa ambición? Por qué le es tan fácil manejar a los políticos de turno ¿Por qué los políticos de turno seden a sus exigencias? Por qué son intocables? Por qué teniéndolo todo, necesitan destruir al otro o mantenerlo en condiciones precarias para poder dominarlo? Es sólo ambición? Alguien se puso a analizar esos comportamientos supremacistas? Por qué permitimos y aceptamos que nos analicen sociólogos, politólogos etc, etc como si fuéramos seres que se deben comprender en nuestra ignorancia, mientras estas personas que son los artífices de la desdicha del pueblo ni siquiera son nombrados?Como siempre se juzga a los y las más débiles dentro de este sistema capitalista, patriarcal, racista y clasista que no tiene pensado dejarnos mientras el consumo innecesario y el dinero, como valor supremo, sean nuestra única meta a alcanzar.Quizá, sea hora, de cambiar ese pensamiento capitalista por el del bien común… en algún momento tendremos que empezar.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message
  continue reading

1665 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 424837594 series 3265655
Contenido proporcionado por Guillermo Sammartino. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Guillermo Sammartino o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Editorial En estas semanas se ha estado discutiendo el tema de los alimentos para los comedores y si existe corrupción en las organizaciones sociales. Es terrible que en un momento donde hay necesidades el gobierno deje vencer kilos de alimentos que son necesarios. Hay que dejar claro que es el Estado el que en situaciones de crisis debe contener a su pueblo y estar preparo para poder gestionar alimento a quienes les falte. El pueblo se organiza como sucedió en el 2001, son las organizaciones sociales mediante su gestión las que por mucho tiempo han sido la contención de sectores más vulnerados y no se puede negar su trabajo ni tampoco negar su necesidad de crecimiento y autonomía. Ahora, no podemos quedarnos en la discusión de si el estado debe responsabilizarse de este tema. Cosa que creo que sí, pero que pasaría a ser un tema que surge como consecuencia de la realidad de un sistema opresor , donde la realidad sociopolítica nos pone en esta discusión ., ya que este tipo de discusiones ocupan la agenda dejando de lado otras discusiones que se prefieren evitar. El llegar a un comedor no es algo que quiere o busca nuestro pueblo, a nadie le gusta tener que llegar a ese extremo.Estamos en democracia, la democracia que no educa, no da de comer, ni de trabajar, ni nos suministra salud, tampoco nos da donde vivir. Que democracia se ha construido en estos 40 años para llegar a este extremo? .Hoy se discute lo urgente , está bien determinar prioridades ,pero no podemos quedarnos únicamente en lo urgente .Los políticos tanto los que gobiernan como la oposición se manejan con la agenda de los medios .Y si discutimos que democracia queremos ¿y si ponemos en agenda los derechos que no se han conquistado? , no el derecho de un plato de comida en un comedor, que está bien para un determinado momento crítico, pero que si se extiende en el tiempo es señal que no ha habido una verdadera democracia.Volvamos a empezar, adormecidos como está el supuesto progresismo con consignas que ya no nombran, porque… que se jodan!! Ellos lo votaron!! Como que Massa hubiera sido la salvación. No lo veo en la vereda de enfrente. Todos trabajan para el mismo poder real el cual ya tiene digitado todo, antes que nosotros nos demos cuenta de lo que pasa. Este es un gobierno en la que su gestión está pensada íntegramente para el poder real donde nosotros quedamos afuera. Y cuál es el poder real ¿?, el inalcanzable, el que no se analiza en la actualidad, como si fue analizado en otros tiempos por grandes como David Viñas, Osvaldo Bayer y Rodolfo Walsh. El poder real que la ve desde la torre más alta y ni siquiera se lo juzga. No aparecen en la discusión mediatica.A los sectores pobres hay que analizarlos porque ¿Cómo van a votar a alguien como Milei?!!. Al poder real no se lo analiza, no se lo pone en la vidriera, se analizan las villas y los barrios populares, no se analizan los barrios privados (ahí también hay votantes de Milei aunque se crea que se entiende porque lo votaron) esos barrios privados que crecen exponencialmente usurpando terrenos fiscales de los cuales nadie reclama, mientras familias no tienen para pagar un alquiler y terminan en la calle.Analicemos al poder real, Ah ¡!cierto, nadie sabe quiénes son ,pero están presentes en todos los gobiernos desde los progresistas hasta Milei ,la diferencia radica en que estrategia de negociación tiene cada gobierno con ese poder real ,supremacista, que según sus intereses y sus etapas .podemos estar un poco mejor o peor según a ellos les convenga . Seguiremos en este ciclo sin fin si no nos proponemos realmente analizar a este poder real que nos gobierna desde hace siglos, generaciones tras generaciones, que no mide su ambición, hasta el punto de generar genocidios, Hambrunas y extractivismos de nuestros cuerpos y nuestro ambiente.Que piensa ese poder real? Qué lo motiva a esa ambición? Por qué le es tan fácil manejar a los políticos de turno ¿Por qué los políticos de turno seden a sus exigencias? Por qué son intocables? Por qué teniéndolo todo, necesitan destruir al otro o mantenerlo en condiciones precarias para poder dominarlo? Es sólo ambición? Alguien se puso a analizar esos comportamientos supremacistas? Por qué permitimos y aceptamos que nos analicen sociólogos, politólogos etc, etc como si fuéramos seres que se deben comprender en nuestra ignorancia, mientras estas personas que son los artífices de la desdicha del pueblo ni siquiera son nombrados?Como siempre se juzga a los y las más débiles dentro de este sistema capitalista, patriarcal, racista y clasista que no tiene pensado dejarnos mientras el consumo innecesario y el dinero, como valor supremo, sean nuestra única meta a alcanzar.Quizá, sea hora, de cambiar ese pensamiento capitalista por el del bien común… en algún momento tendremos que empezar.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message
  continue reading

1665 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida