Artwork

Contenido proporcionado por RTVE and Radio Nacional. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio Nacional o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Futuro abierto - La evolución de la robótica social - 29/04/24

56:39
 
Compartir
 

Manage episode 415171974 series 107592
Contenido proporcionado por RTVE and Radio Nacional. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio Nacional o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Los robots con diseños humanoides están superando sus mayores problemas y están cerca de producirse en masa por diferentes empresas de distintos países. Las capacidades de estos robots les permiten trabajar en ámbitos como la asistencia doméstica, la vigilancia, la hostelería, la construcción y la sanidad entre otros sectores. Si nuestras sociedades los aceptan, los robots humanoides podrán encargarse de un amplio abanico de trabajos en tan solo una década.

Esta semana hablamos de robótica social con Javier Rainer, doctor ingeniero industrial en Automática y Robótica, director de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) y actualmente director de la Cátedra AENOR-UNIR; Miguel Ángel Salichs, catedrático, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), director del Máster en Robótica y Automatización y subdirector del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática; Juan Pedro Bandera, doctor ingeniero de Telecomunicación, profesor ayudante doctor en el área de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga, y José Ignacio Salas, investigador en Ingeniería Computacional en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

  continue reading

42 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 415171974 series 107592
Contenido proporcionado por RTVE and Radio Nacional. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio Nacional o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Los robots con diseños humanoides están superando sus mayores problemas y están cerca de producirse en masa por diferentes empresas de distintos países. Las capacidades de estos robots les permiten trabajar en ámbitos como la asistencia doméstica, la vigilancia, la hostelería, la construcción y la sanidad entre otros sectores. Si nuestras sociedades los aceptan, los robots humanoides podrán encargarse de un amplio abanico de trabajos en tan solo una década.

Esta semana hablamos de robótica social con Javier Rainer, doctor ingeniero industrial en Automática y Robótica, director de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) y actualmente director de la Cátedra AENOR-UNIR; Miguel Ángel Salichs, catedrático, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), director del Máster en Robótica y Automatización y subdirector del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática; Juan Pedro Bandera, doctor ingeniero de Telecomunicación, profesor ayudante doctor en el área de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga, y José Ignacio Salas, investigador en Ingeniería Computacional en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

  continue reading

42 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida