Artwork

Contenido proporcionado por RTVE and Radio 5. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio 5 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Esto es ingeniería - Regadíos e ingeniería hidráulica - 30/08/22

5:32
 
Compartir
 

Manage episode 339575982 series 1466479
Contenido proporcionado por RTVE and Radio 5. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio 5 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

En España, casi la quinta parte de la superficie agraria útil, unos 3,8 millones de hectáreas, son de regadío según datos del ministerio de agricultura. Más de la mitad, el 54 por ciento, se riega por goteo. Andalucía, con un millón cien mil hectáreas, es la comunidad con más superficie regada, seguida de Castilla - La Mancha, Castilla y León y Aragón. Según Jesús Casas, presidente de la empresa pública TRAGSA, es necesario alcanzar un equilibrio entre el valor económico del regadío, y la gestión racional de un recurso escaso como es el agua.
TRAGSA se fundó en 1977 como un instrumento del Estado para el desarrollo rural y la conservación de la naturaleza. En estos 45 años, la empresa pública ha desarrollado gran experiencia en el desarrollo de soluciones innovadoras de alto valor tecnológico para la gestión y control integral del ciclo del agua. El Grupo aplica las más modernas tecnologías como el control remoto, centralizado y en tiempo real de instalaciones de regadío, la puesta en marcha de redes de saneamiento y tratamiento de aguas, y la recarga artificial de acuíferos.

  continue reading

79 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 339575982 series 1466479
Contenido proporcionado por RTVE and Radio 5. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio 5 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

En España, casi la quinta parte de la superficie agraria útil, unos 3,8 millones de hectáreas, son de regadío según datos del ministerio de agricultura. Más de la mitad, el 54 por ciento, se riega por goteo. Andalucía, con un millón cien mil hectáreas, es la comunidad con más superficie regada, seguida de Castilla - La Mancha, Castilla y León y Aragón. Según Jesús Casas, presidente de la empresa pública TRAGSA, es necesario alcanzar un equilibrio entre el valor económico del regadío, y la gestión racional de un recurso escaso como es el agua.
TRAGSA se fundó en 1977 como un instrumento del Estado para el desarrollo rural y la conservación de la naturaleza. En estos 45 años, la empresa pública ha desarrollado gran experiencia en el desarrollo de soluciones innovadoras de alto valor tecnológico para la gestión y control integral del ciclo del agua. El Grupo aplica las más modernas tecnologías como el control remoto, centralizado y en tiempo real de instalaciones de regadío, la puesta en marcha de redes de saneamiento y tratamiento de aguas, y la recarga artificial de acuíferos.

  continue reading

79 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir