Artwork

Contenido proporcionado por RTVE and Radio 5. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio 5 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Esto es ingeniería - Misiles hipersónicos - 12/07/22

5:11
 
Compartir
 

Manage episode 334217724 series 1466479
Contenido proporcionado por RTVE and Radio 5. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio 5 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Entre las armas más avanzadas de los arsenales de las superpotencias se encuentran los misiles hipersónicos. Pueden viajar a más de cinco veces la velocidad del sonido (Mach 5), alcanzar objetivos a miles de kilómetros de distancia volar a baja altura y cambiar de dirección para eludir los sistemas de defensa. Como explica José Manuel Sanjurjo, vicealmirante retirado y miembro de la Real Academia de Ingeniería, no solo la maniobrabilidad es un desafío para el desarrollo de estas armas. A velocidades superiores a 6.000 km/h la fricción con la atmósfera genera temperaturas muy elevadas en la superficie de los miles, superior a los 2.000º C. Se necesitan materiales resistentes, soluciones para disipar el calor y métodos que garanticen el funcionamiento de la electrónica a bordo y las comunicaciones (GPS, etc).
Estas armas pueden ser de dos tipos: planeadores y misiles cruceros hipersónicos, cada uno con sus características. En agosto de 2021, China probó uno que se quedó cerca de completar una vuelta completa a la Tierra. Rusia cuenta con los modelos Kinzhal, Zirkon y Avangard. Y EEUU ha presentado su misil HAWC. Estos misiles --explica Sanjurjo-- pueden cargar cabezas convencionales o nucleares. Según el caso, la precisión será más o menos importante.

  continue reading

79 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 334217724 series 1466479
Contenido proporcionado por RTVE and Radio 5. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente RTVE and Radio 5 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Entre las armas más avanzadas de los arsenales de las superpotencias se encuentran los misiles hipersónicos. Pueden viajar a más de cinco veces la velocidad del sonido (Mach 5), alcanzar objetivos a miles de kilómetros de distancia volar a baja altura y cambiar de dirección para eludir los sistemas de defensa. Como explica José Manuel Sanjurjo, vicealmirante retirado y miembro de la Real Academia de Ingeniería, no solo la maniobrabilidad es un desafío para el desarrollo de estas armas. A velocidades superiores a 6.000 km/h la fricción con la atmósfera genera temperaturas muy elevadas en la superficie de los miles, superior a los 2.000º C. Se necesitan materiales resistentes, soluciones para disipar el calor y métodos que garanticen el funcionamiento de la electrónica a bordo y las comunicaciones (GPS, etc).
Estas armas pueden ser de dos tipos: planeadores y misiles cruceros hipersónicos, cada uno con sus características. En agosto de 2021, China probó uno que se quedó cerca de completar una vuelta completa a la Tierra. Rusia cuenta con los modelos Kinzhal, Zirkon y Avangard. Y EEUU ha presentado su misil HAWC. Estos misiles --explica Sanjurjo-- pueden cargar cabezas convencionales o nucleares. Según el caso, la precisión será más o menos importante.

  continue reading

79 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir