¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Esto es ingeniería - Los últimos pinos insulares - 16/08/22
Manage episode 338038995 series 1466479
El archipiélago de las Baleares está compuesto por las islas Gimnesias y las pitiusas. Las primeras incluyen Mallorca, Menorca y Cabrera mientras que las segundas, más al Sur, están formadas por Ibiza y Formentera. El nombre de Pitiusa procede del griego Pitys, que significa pino, y se atribuye el autor clásico Diodoro, del siglo I a. de C. por la abundancia de estos árboles en las islas. Actualmente, las principales formaciones boscosas son pinares, sabinares y bosques mixtos, donde el pino carrasco es el protagonista. Sin embargo, --advierte Luis Gil, ingeniero de montes y miembro de la Real Academia de Ingeniería-- otra especie que tuvo una gran presencia en las islas, especialmente en Menorca, está en vías de extinción. Es el pino negral o pinaster.
Por fortuna, se localizaron algunos ejemplares en el pequeño cerro de "es Milocar", lo que ha permitido asegurar la población.
El carácter autóctono del pino negral en la flora balear viene respaldado por el hallazgo de polen de esta especie en los dólmenes de Son Ermità y Alcaidus (1800 a.C.) y en la naveta de Biniac (1400 a.C.).
Otro ejemplo de declive de pinares, aunque de triste final en este caso, se ha producido en Lanzarote y Fuerteventura, donde ha desaparecido el pino canario.
79 episodios
Manage episode 338038995 series 1466479
El archipiélago de las Baleares está compuesto por las islas Gimnesias y las pitiusas. Las primeras incluyen Mallorca, Menorca y Cabrera mientras que las segundas, más al Sur, están formadas por Ibiza y Formentera. El nombre de Pitiusa procede del griego Pitys, que significa pino, y se atribuye el autor clásico Diodoro, del siglo I a. de C. por la abundancia de estos árboles en las islas. Actualmente, las principales formaciones boscosas son pinares, sabinares y bosques mixtos, donde el pino carrasco es el protagonista. Sin embargo, --advierte Luis Gil, ingeniero de montes y miembro de la Real Academia de Ingeniería-- otra especie que tuvo una gran presencia en las islas, especialmente en Menorca, está en vías de extinción. Es el pino negral o pinaster.
Por fortuna, se localizaron algunos ejemplares en el pequeño cerro de "es Milocar", lo que ha permitido asegurar la población.
El carácter autóctono del pino negral en la flora balear viene respaldado por el hallazgo de polen de esta especie en los dólmenes de Son Ermità y Alcaidus (1800 a.C.) y en la naveta de Biniac (1400 a.C.).
Otro ejemplo de declive de pinares, aunque de triste final en este caso, se ha producido en Lanzarote y Fuerteventura, donde ha desaparecido el pino canario.
79 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.