Artwork

Contenido proporcionado por Gabriel Posada. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Gabriel Posada o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

EP 166 ¡Feliz cumpleaños, Discos Fuentes!

1:02:27
 
Compartir
 

Manage episode 447165887 series 3250745
Contenido proporcionado por Gabriel Posada. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Gabriel Posada o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El 28 de octubre de 1934 fue el día en que Discos Fuentes abrió sus puertas, primero a los músicos de la región. En su emblema apareció La Torre del Reloj de Cartagena, un símbolo que perduró. Lo primero que grabó fue de artistas internacionales: el argentino Domingo Fabián consignó en el primer máster su canción "Dos almas"; y por el lado B, el cubano Luis Marquetti presentó "Deuda". Pero el primero nacional sería el artista más emblemático de todos: Lucho Bermúdez dirigió la Orquesta Fuentes, interpretando "La Vaca Vieja" y "El Pollo Pelongo", de Clímaco Sarmiento. En 1954, Discos Fuentes se instaló en el barrio Colón de Medellín. En este mismo año presentó su primer catálogo impreso, con unos 500 títulos y varias licencias que ya representaba. Antonio Fuentes impulsó hasta su muerte la producción musical de la compañía y su enfoque artístico. Aunque siempre contó con el apoyo incondicional de su esposa, legó los aspectos administrativos y legales a distintos profesionales, papel que luego asumieron sus hijos hasta hoy. Esta es una deliciosa conversación en vivo con Hernán Daría Usquiano, legendario promotor de sello en radio, y hoy presentador del programa "La Viejoteca", quien suena como una cajita de música al recordar de primera mano las historias y anécdotas de artistas, músicos y decisiones que hicieron de la casa disquera una de las primeras de América latina, a bordo de La Fiesta del Libro y La Cultura 2024 en La Casa de la Imaginación Comfama. Gracias a todos los involucrados, y por supuesto ¡Al público presente!

  continue reading

187 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 447165887 series 3250745
Contenido proporcionado por Gabriel Posada. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Gabriel Posada o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El 28 de octubre de 1934 fue el día en que Discos Fuentes abrió sus puertas, primero a los músicos de la región. En su emblema apareció La Torre del Reloj de Cartagena, un símbolo que perduró. Lo primero que grabó fue de artistas internacionales: el argentino Domingo Fabián consignó en el primer máster su canción "Dos almas"; y por el lado B, el cubano Luis Marquetti presentó "Deuda". Pero el primero nacional sería el artista más emblemático de todos: Lucho Bermúdez dirigió la Orquesta Fuentes, interpretando "La Vaca Vieja" y "El Pollo Pelongo", de Clímaco Sarmiento. En 1954, Discos Fuentes se instaló en el barrio Colón de Medellín. En este mismo año presentó su primer catálogo impreso, con unos 500 títulos y varias licencias que ya representaba. Antonio Fuentes impulsó hasta su muerte la producción musical de la compañía y su enfoque artístico. Aunque siempre contó con el apoyo incondicional de su esposa, legó los aspectos administrativos y legales a distintos profesionales, papel que luego asumieron sus hijos hasta hoy. Esta es una deliciosa conversación en vivo con Hernán Daría Usquiano, legendario promotor de sello en radio, y hoy presentador del programa "La Viejoteca", quien suena como una cajita de música al recordar de primera mano las historias y anécdotas de artistas, músicos y decisiones que hicieron de la casa disquera una de las primeras de América latina, a bordo de La Fiesta del Libro y La Cultura 2024 en La Casa de la Imaginación Comfama. Gracias a todos los involucrados, y por supuesto ¡Al público presente!

  continue reading

187 episodios

所有剧集

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir