Artwork

Contenido proporcionado por MANUEL ALCAINE. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente MANUEL ALCAINE o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Elisa Díaz Castelo - Escoliosis

26:31
 
Compartir
 

Manage episode 445007093 series 1444735
Contenido proporcionado por MANUEL ALCAINE. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente MANUEL ALCAINE o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
ELISA DÍAZ CASTELO – (México 1986) Poeta y traductora, Elisa Díaz Castelo es una de las voces más destacadas de la poesía mexicana contemporánea. Estudió Letras Inglesas y cursó la maestría en Literatura Creativa en la Universidad de Nueva York. Ganadora del Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017; del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria 2019; y del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020. De sus poemarios ‘Principia’ y ‘El reino de lo no lineal’, hemos seleccionado 11 poemas en los que su voz poética indaga y reflexiona sobre el cuerpo enfermo, también acerca de la compleja relación existente entre la enfermedad y la literatura. Precisamente, estas y otras cuestiones sirven como introducción a ‘Escoliosis’, poema con el que arranca nuestra grabación. La escoliosis, dolencia que padece la autora, es una desviación de la columna vertebral que está asociada con el crecimiento durante la infancia o la adolescencia. La enfermedad y el dolor es sin duda uno de los grandes motivos creativos en general, muy especialmente en la literatura y poesía. Elisa Díaz Castelo es uno de los muchos casos de ‘el escritor enfermo’ en los que su dolencia se asocia a la melancolía, la reflexión, el aislamiento o la quietud; elementos que tienden a formar una subjetividad muy especial, a desarrollar la capacidad de observación, a ver el mundo desde una perspectiva original y distinta. Es el caso de Elisa Díaz Castelo. Destacamos esta reflexión de la autora sobre el cuerpo que la enfermedad hizo posible a su yo-poético: “La ciencia no siempre nos ofrece las mejores respuestas; existen aún enfermedades incurables. La ciencia del dolor, por ejemplo, no es exacta. Es desconocido el umbral que el ser humano es capaz de aguantar. Es el dolor una ciencia que nos ata a la existencia. Y, en ocasiones, tan cerca de la muerte del cuerpo, el alma o la intuición (o no sabemos exactamente qué) nos ancla al otro. El otro no se rinde; indaga en la formación de la enfermedad en busca de una respuesta” CRÉDITOS: (Poema/voz) 1. Escoliosis / Elena Parra 2. La medida de lo posible / María José Sampietro 3. Disertación sobre el origen de la vista / Lola Orti 4. Lázaro XI / Elena Parra 5. Vine a morir un día / José Luis Hernández 6. El mundo es un establo de muertos / Migo España 7. Orfelia no encuentra un comprobante de domicilio / José Luis Hernández 8. Orfelia visita al médico / Mingo España 9. Orfelia limpia el clóset / Elena Parra 10. Mapa de cuerpos invisibles / María José Sampietro 11. Muchos de mis poemas no se entienden / Lola Orti Ambientación musical de Manuel Alcaine (utilizando IA-AIVA)
  continue reading

70 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 445007093 series 1444735
Contenido proporcionado por MANUEL ALCAINE. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente MANUEL ALCAINE o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
ELISA DÍAZ CASTELO – (México 1986) Poeta y traductora, Elisa Díaz Castelo es una de las voces más destacadas de la poesía mexicana contemporánea. Estudió Letras Inglesas y cursó la maestría en Literatura Creativa en la Universidad de Nueva York. Ganadora del Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017; del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria 2019; y del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020. De sus poemarios ‘Principia’ y ‘El reino de lo no lineal’, hemos seleccionado 11 poemas en los que su voz poética indaga y reflexiona sobre el cuerpo enfermo, también acerca de la compleja relación existente entre la enfermedad y la literatura. Precisamente, estas y otras cuestiones sirven como introducción a ‘Escoliosis’, poema con el que arranca nuestra grabación. La escoliosis, dolencia que padece la autora, es una desviación de la columna vertebral que está asociada con el crecimiento durante la infancia o la adolescencia. La enfermedad y el dolor es sin duda uno de los grandes motivos creativos en general, muy especialmente en la literatura y poesía. Elisa Díaz Castelo es uno de los muchos casos de ‘el escritor enfermo’ en los que su dolencia se asocia a la melancolía, la reflexión, el aislamiento o la quietud; elementos que tienden a formar una subjetividad muy especial, a desarrollar la capacidad de observación, a ver el mundo desde una perspectiva original y distinta. Es el caso de Elisa Díaz Castelo. Destacamos esta reflexión de la autora sobre el cuerpo que la enfermedad hizo posible a su yo-poético: “La ciencia no siempre nos ofrece las mejores respuestas; existen aún enfermedades incurables. La ciencia del dolor, por ejemplo, no es exacta. Es desconocido el umbral que el ser humano es capaz de aguantar. Es el dolor una ciencia que nos ata a la existencia. Y, en ocasiones, tan cerca de la muerte del cuerpo, el alma o la intuición (o no sabemos exactamente qué) nos ancla al otro. El otro no se rinde; indaga en la formación de la enfermedad en busca de una respuesta” CRÉDITOS: (Poema/voz) 1. Escoliosis / Elena Parra 2. La medida de lo posible / María José Sampietro 3. Disertación sobre el origen de la vista / Lola Orti 4. Lázaro XI / Elena Parra 5. Vine a morir un día / José Luis Hernández 6. El mundo es un establo de muertos / Migo España 7. Orfelia no encuentra un comprobante de domicilio / José Luis Hernández 8. Orfelia visita al médico / Mingo España 9. Orfelia limpia el clóset / Elena Parra 10. Mapa de cuerpos invisibles / María José Sampietro 11. Muchos de mis poemas no se entienden / Lola Orti Ambientación musical de Manuel Alcaine (utilizando IA-AIVA)
  continue reading

70 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir