Artwork

Contenido proporcionado por Asociación Ajedrez Social de Andalucía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Asociación Ajedrez Social de Andalucía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Paco Cerdà: "Arturo Pomar y Bobby Fischer fueron movidos como dos peones por sus regímenes"

59:39
 
Compartir
 

Manage episode 265994291 series 109590
Contenido proporcionado por Asociación Ajedrez Social de Andalucía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Asociación Ajedrez Social de Andalucía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Roberto López y Manuel Azuaga hablan con el escritor y periodista Paco Cerdà, autor de 'El peón' (Ed. Pepitas de calabaza). Cerdà arma la estructura de 'El peón' a partir de la famosa partida que Arturo Pomar (31) jugó en el Torneo Interzonal de Estocolmo, en 1962, contra un jovencísimo Bobby Fischer (18). Es sabido que hicieron tablas y que Fischer pronunció una lacónica frase: "Pobre cartero español. Con el enorme talento que tienes, y tendrás que volver a una oficina de Madrid, a pegar sellos". El armazón narrativo de 'El peón' se construye, de esta forma, sobre las 77 jugadas de aquel duelo, pero da cabida a muchos otros episodios y personajes de aquel 1962, un año que fue clave en la historia y la geopolítica del régimen franquista, por un lado, y del sistema capitalista que abanderaba los Estados Unidos, por otro. 'El peón' ahonda en qué hace la Historia en mayúscula con la vida de la gente en minúscula, y cómo el sacrificio individual explica las luchas colectivas. El comunista Grimau, los mineros de Asturias, el poeta Marcos Ana, el contubernio de Múnich con Ridruejo, el presidente de la República en el exilio, la pacifista Blanche Posner, el juguete roto Marilyn Monroe, el espía Gary Powers o las revueltas estudiantiles en ambos países son algunos de los pasajes rescatados al detalle. El programa sorteará dos ejemplares de 'El peón'. Para ello, solo tienen que: 1. Retuitear este podcast o compartir la publicación en Facebook. y 2. Explicar las motivaciones para leer ‘El peón”. Se podrá participar hasta el 10 de julio y se regalarán dos ejemplares gracias a la gentileza de Ed. Pepitas de calabaza.
  continue reading

123 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 265994291 series 109590
Contenido proporcionado por Asociación Ajedrez Social de Andalucía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Asociación Ajedrez Social de Andalucía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Roberto López y Manuel Azuaga hablan con el escritor y periodista Paco Cerdà, autor de 'El peón' (Ed. Pepitas de calabaza). Cerdà arma la estructura de 'El peón' a partir de la famosa partida que Arturo Pomar (31) jugó en el Torneo Interzonal de Estocolmo, en 1962, contra un jovencísimo Bobby Fischer (18). Es sabido que hicieron tablas y que Fischer pronunció una lacónica frase: "Pobre cartero español. Con el enorme talento que tienes, y tendrás que volver a una oficina de Madrid, a pegar sellos". El armazón narrativo de 'El peón' se construye, de esta forma, sobre las 77 jugadas de aquel duelo, pero da cabida a muchos otros episodios y personajes de aquel 1962, un año que fue clave en la historia y la geopolítica del régimen franquista, por un lado, y del sistema capitalista que abanderaba los Estados Unidos, por otro. 'El peón' ahonda en qué hace la Historia en mayúscula con la vida de la gente en minúscula, y cómo el sacrificio individual explica las luchas colectivas. El comunista Grimau, los mineros de Asturias, el poeta Marcos Ana, el contubernio de Múnich con Ridruejo, el presidente de la República en el exilio, la pacifista Blanche Posner, el juguete roto Marilyn Monroe, el espía Gary Powers o las revueltas estudiantiles en ambos países son algunos de los pasajes rescatados al detalle. El programa sorteará dos ejemplares de 'El peón'. Para ello, solo tienen que: 1. Retuitear este podcast o compartir la publicación en Facebook. y 2. Explicar las motivaciones para leer ‘El peón”. Se podrá participar hasta el 10 de julio y se regalarán dos ejemplares gracias a la gentileza de Ed. Pepitas de calabaza.
  continue reading

123 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir