Artwork

Contenido proporcionado por Jaime Lee Alvarado López. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Jaime Lee Alvarado López o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Lic. Enfermería 2023 #16 30-11-24

2:09:29
 
Compartir
 

Manage episode 454756195 series 3256072
Contenido proporcionado por Jaime Lee Alvarado López. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Jaime Lee Alvarado López o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

"Explorando el Marco Legal de la Prescripción de Medicamentos en México"Introducción

Bienvenidos al podcast El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo, donde discutimos temas relevantes para los profesionales de la salud, estudiantes y apasionados de la enfermería. Hoy, exploraremos los aspectos legales y normativos de la prescripción y clasificación de medicamentos en México, basándonos en nuestra clase del 30 de noviembre de 2024.

  1. Profesionales autorizados para prescribir medicamentos (Artículo 28 Bis de la Ley General de Salud)

    • Médicos, homeópatas, dentistas, veterinarios y licenciados en enfermería, y sus alcances según el Compendio Nacional de Insumos para la Salud.
  2. Clasificación administrativa de medicamentos (Artículo 226 de la Ley General de Salud)

    • Grupos I a VI: desde medicamentos controlados hasta los de libre venta.
  3. Definición de medicamentos controlados y de alto riesgo

    • Medicamentos controlados: regulados por su potencial de abuso.
    • Medicamentos de alto riesgo: definidos por su estrecho margen terapéutico y riesgos asociados, según la NOM-220-SSA1-2016.
  4. Componentes de una receta médica (Artículo 28 del Reglamento de Insumos para la Salud)

    • Elementos esenciales: datos del prescriptor, indicaciones específicas, y diseño personalizado de recetas.
  5. Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos

    • Última edición publicada en 2017 y su emisión por la Secretaría de Salud a través del Consejo de Salubridad General.
    • Clasificación de medicamentos por grupos terapéuticos.
  6. Grupos terapéuticos del Cuadro Básico de Medicamentos

    • Ejemplos: analgésicos, anestesia, cardiología, entre otros.
    • Tarea para los alumnos: definir grupos terapéuticos y enlistar cinco medicamentos con su clasificación.
  7. Uso y estructura del Cuadro Básico de Medicamentos

    • Información clave: descripción, indicaciones, vía de administración, generalidades, riesgos, efectos adversos, y más.
    • Importancia de entender interacciones, contraindicaciones y precauciones.
  1. El papel de los licenciados en enfermería en la prescripción de medicamentos
    En esta sección, hablamos de cómo el Artículo 28 Bis permite a los enfermeros prescribir ciertos medicamentos, y cómo esta responsabilidad exige preparación y conocimientos actualizados.

  2. Entendiendo la clasificación de medicamentos

    • Desglosamos los grupos I a VI y destacamos los medicamentos controlados (grupos I al III) frente a los de libre venta (IV al VI).
  3. Recetas médicas y su importancia legal y práctica

    • Analizamos cómo deben estructurarse las recetas y su rol en garantizar la seguridad del paciente.
  4. Explorando el Cuadro Básico de Medicamentos

    • Detallamos su clasificación y los grupos terapéuticos, resaltando su utilidad en la práctica clínica.
  5. Reflexiones sobre la seguridad en la prescripción

    • Hablamos sobre la responsabilidad ética y profesional al prescribir medicamentos, destacando los medicamentos de alto riesgo.

Cerramos el episodio enfatizando la importancia de estar al día con las regulaciones y normativas legales en el área de la salud. La correcta prescripción y manejo de medicamentos no solo respalda la práctica profesional, sino que también protege la salud y seguridad de los pacientes.

Temario del EpisodioDesarrollo del EpisodioConclusión

  continue reading

362 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 454756195 series 3256072
Contenido proporcionado por Jaime Lee Alvarado López. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Jaime Lee Alvarado López o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

"Explorando el Marco Legal de la Prescripción de Medicamentos en México"Introducción

Bienvenidos al podcast El Profesor de Enfermería Más Feliz del Mundo, donde discutimos temas relevantes para los profesionales de la salud, estudiantes y apasionados de la enfermería. Hoy, exploraremos los aspectos legales y normativos de la prescripción y clasificación de medicamentos en México, basándonos en nuestra clase del 30 de noviembre de 2024.

  1. Profesionales autorizados para prescribir medicamentos (Artículo 28 Bis de la Ley General de Salud)

    • Médicos, homeópatas, dentistas, veterinarios y licenciados en enfermería, y sus alcances según el Compendio Nacional de Insumos para la Salud.
  2. Clasificación administrativa de medicamentos (Artículo 226 de la Ley General de Salud)

    • Grupos I a VI: desde medicamentos controlados hasta los de libre venta.
  3. Definición de medicamentos controlados y de alto riesgo

    • Medicamentos controlados: regulados por su potencial de abuso.
    • Medicamentos de alto riesgo: definidos por su estrecho margen terapéutico y riesgos asociados, según la NOM-220-SSA1-2016.
  4. Componentes de una receta médica (Artículo 28 del Reglamento de Insumos para la Salud)

    • Elementos esenciales: datos del prescriptor, indicaciones específicas, y diseño personalizado de recetas.
  5. Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos

    • Última edición publicada en 2017 y su emisión por la Secretaría de Salud a través del Consejo de Salubridad General.
    • Clasificación de medicamentos por grupos terapéuticos.
  6. Grupos terapéuticos del Cuadro Básico de Medicamentos

    • Ejemplos: analgésicos, anestesia, cardiología, entre otros.
    • Tarea para los alumnos: definir grupos terapéuticos y enlistar cinco medicamentos con su clasificación.
  7. Uso y estructura del Cuadro Básico de Medicamentos

    • Información clave: descripción, indicaciones, vía de administración, generalidades, riesgos, efectos adversos, y más.
    • Importancia de entender interacciones, contraindicaciones y precauciones.
  1. El papel de los licenciados en enfermería en la prescripción de medicamentos
    En esta sección, hablamos de cómo el Artículo 28 Bis permite a los enfermeros prescribir ciertos medicamentos, y cómo esta responsabilidad exige preparación y conocimientos actualizados.

  2. Entendiendo la clasificación de medicamentos

    • Desglosamos los grupos I a VI y destacamos los medicamentos controlados (grupos I al III) frente a los de libre venta (IV al VI).
  3. Recetas médicas y su importancia legal y práctica

    • Analizamos cómo deben estructurarse las recetas y su rol en garantizar la seguridad del paciente.
  4. Explorando el Cuadro Básico de Medicamentos

    • Detallamos su clasificación y los grupos terapéuticos, resaltando su utilidad en la práctica clínica.
  5. Reflexiones sobre la seguridad en la prescripción

    • Hablamos sobre la responsabilidad ética y profesional al prescribir medicamentos, destacando los medicamentos de alto riesgo.

Cerramos el episodio enfatizando la importancia de estar al día con las regulaciones y normativas legales en el área de la salud. La correcta prescripción y manejo de medicamentos no solo respalda la práctica profesional, sino que también protege la salud y seguridad de los pacientes.

Temario del EpisodioDesarrollo del EpisodioConclusión

  continue reading

362 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir