Artwork

Contenido proporcionado por Podcastidae.com. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Podcastidae.com o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

El Molinar: patrimonio industrial y un hito en la hidroeléctrica en España, con Rocío Piqueras | El Podcast de la Energía #03

50:36
 
Compartir
 

Manage episode 292746375 series 2914389
Contenido proporcionado por Podcastidae.com. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Podcastidae.com o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Damos a conocer la historia de la central hidroeléctrica de El Molinar, en Villa de Ves (Albacete). Una instalación que supuso un hito tecnológico por su sistema de producción, el empleo de hormigón armado y la distancia a la que se transportó su energía.
Notas del programa :
De la mano de Rocío Piqueras, doctora arquitecta, hacemos un repaso por la historia de la que fue la primera central eléctrica que construyó Hidroeléctrica Española (HE, origen de Iberdrola) en 1907 para abastecer a Madrid y Levante. Era la primera vez que en Europa se transportaba energía eléctrica a una tensión de 66.000 voltios a 250 kilómetros de distancia.
El edificio donde se alojaban los transformadores había sido construido en hormigón armado bajo la dirección de José Eugenio Ribera, el ingeniero responsable de la introducción de esta técnica en España.
¿Qué te ha parecido la historia? ¿Conoces otros otros elementos del patrimonio industrial que quieras compartir?
¡Anímate a comentar!
Referencias comentadas en el programa:
Tesis de Rocío Piqueras sobre la Central Hidroeléctrica de El Molinar: https://riunet.upv.es/handle/10251/59066
Reportaje en La Tribuna de Albacete, “El negocio eléctrico nació en Villa de Ves”: https://www.latribunadealbacete.es/noticia/zd46d78ad-fdcf-15dd-2f2255e54ed5def7/201604/el-negocio-electrico-nacio-en-villa-de-ves
Blog de Finca La Golfilla: https://fincalagolfilla.wordpress.com/2017/12/16/central-electrica-del-molinar-patrimonio-hidraulico-en-peligro/
Referencias “¿sabías qué?”
Web proyecto: http://www.100patrimonioindustrial.com
Web del Ministerio de Cultura sobre el proyecto: http://www.culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/planes-nacionales/patrimonio-industrial/actuaciones/elementos-patrimonio-industrial.html
Para contactar conmigo o comentar el podcast:
Mi perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alvaropenarrubiaramirez
Twitter: #ElPodcastDeLaEnergía
Espacio en la web de Podcastidae: https://www.podcastidae.com/podcast/el-podcast-de-la-energia
Para contactar con la invitada:
Correo: [email protected]
  continue reading

41 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 292746375 series 2914389
Contenido proporcionado por Podcastidae.com. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Podcastidae.com o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Damos a conocer la historia de la central hidroeléctrica de El Molinar, en Villa de Ves (Albacete). Una instalación que supuso un hito tecnológico por su sistema de producción, el empleo de hormigón armado y la distancia a la que se transportó su energía.
Notas del programa :
De la mano de Rocío Piqueras, doctora arquitecta, hacemos un repaso por la historia de la que fue la primera central eléctrica que construyó Hidroeléctrica Española (HE, origen de Iberdrola) en 1907 para abastecer a Madrid y Levante. Era la primera vez que en Europa se transportaba energía eléctrica a una tensión de 66.000 voltios a 250 kilómetros de distancia.
El edificio donde se alojaban los transformadores había sido construido en hormigón armado bajo la dirección de José Eugenio Ribera, el ingeniero responsable de la introducción de esta técnica en España.
¿Qué te ha parecido la historia? ¿Conoces otros otros elementos del patrimonio industrial que quieras compartir?
¡Anímate a comentar!
Referencias comentadas en el programa:
Tesis de Rocío Piqueras sobre la Central Hidroeléctrica de El Molinar: https://riunet.upv.es/handle/10251/59066
Reportaje en La Tribuna de Albacete, “El negocio eléctrico nació en Villa de Ves”: https://www.latribunadealbacete.es/noticia/zd46d78ad-fdcf-15dd-2f2255e54ed5def7/201604/el-negocio-electrico-nacio-en-villa-de-ves
Blog de Finca La Golfilla: https://fincalagolfilla.wordpress.com/2017/12/16/central-electrica-del-molinar-patrimonio-hidraulico-en-peligro/
Referencias “¿sabías qué?”
Web proyecto: http://www.100patrimonioindustrial.com
Web del Ministerio de Cultura sobre el proyecto: http://www.culturaydeporte.gob.es/planes-nacionales/planes-nacionales/patrimonio-industrial/actuaciones/elementos-patrimonio-industrial.html
Para contactar conmigo o comentar el podcast:
Mi perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alvaropenarrubiaramirez
Twitter: #ElPodcastDeLaEnergía
Espacio en la web de Podcastidae: https://www.podcastidae.com/podcast/el-podcast-de-la-energia
Para contactar con la invitada:
Correo: [email protected]
  continue reading

41 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir