

Cuba es un país con pasado colonial y esclavista donde el color de piel y el cabello de las personas negras siempre cargaron con estigmas de carácter racista.
A partir de esa situación social surgió Lo llevamos rizo, un proyecto enfocado en las niñas, adolescentes y mujeres con cabello afro, con el objetivo de transmitirles saberes sobre el cuidado y tratamiento de su pelo.
Esta iniciativa se convirtió también en una forma de romper con los cánones estéticos occidentales y la lideran cinco mujeres cubanas: Julié Pérez, Annia Liz, Dachelys Valdés, Mercedes Prendes y Laura Vera.
Sin embargo, un proyecto social como este hubiese muerto si no apuntaban la mirada a la sostenibilidad. Por eso, lo que surgió inicialmente como una obra artística de intervención pública en el marco de la XII Bienal de La Habana y como concurso para el cabello afro natural, se transformó en un emprendimiento con tienda de productos especializados para el cabello afro, entre otros espacios que generan ingresos.
Lo llevamos rizo tiene una mirada comunitaria para articular saberes y elevar la conciencia antirracista. Se trata de reivindicar y empoderar la cultura afro, y eso han sabido hacerlo desde los espacios donde se presentan, la gestión en sus redes sociales y en el podcast del proyecto.
Si quieres conocer más de la historia de este proyecto y cómo gestionan su sostenibilidad, no dejes de escuchar el episodio.
Búscanos como @elpitch.podcast en Instagram para más contenido sobre emprendimiento, comunicación y negocios en Cuba.
33 episodios
Cuba es un país con pasado colonial y esclavista donde el color de piel y el cabello de las personas negras siempre cargaron con estigmas de carácter racista.
A partir de esa situación social surgió Lo llevamos rizo, un proyecto enfocado en las niñas, adolescentes y mujeres con cabello afro, con el objetivo de transmitirles saberes sobre el cuidado y tratamiento de su pelo.
Esta iniciativa se convirtió también en una forma de romper con los cánones estéticos occidentales y la lideran cinco mujeres cubanas: Julié Pérez, Annia Liz, Dachelys Valdés, Mercedes Prendes y Laura Vera.
Sin embargo, un proyecto social como este hubiese muerto si no apuntaban la mirada a la sostenibilidad. Por eso, lo que surgió inicialmente como una obra artística de intervención pública en el marco de la XII Bienal de La Habana y como concurso para el cabello afro natural, se transformó en un emprendimiento con tienda de productos especializados para el cabello afro, entre otros espacios que generan ingresos.
Lo llevamos rizo tiene una mirada comunitaria para articular saberes y elevar la conciencia antirracista. Se trata de reivindicar y empoderar la cultura afro, y eso han sabido hacerlo desde los espacios donde se presentan, la gestión en sus redes sociales y en el podcast del proyecto.
Si quieres conocer más de la historia de este proyecto y cómo gestionan su sostenibilidad, no dejes de escuchar el episodio.
Búscanos como @elpitch.podcast en Instagram para más contenido sobre emprendimiento, comunicación y negocios en Cuba.
33 episodios
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.